La mejora
de las telecomunicaciones y la generalización de Internet de estos últimos
quince años ofrecen un escenario privilegiado para el auge de la utilización de
los medios multimedia en las aulas y el crecimiento de la formación online.
El uso de
dispositivos móviles, el mayor ancho de banda disponible en las redes móviles y
la incorporación del vídeo como una herramienta habitual en los programas, han
incrementado notablemente las posibilidades de formación a todos los colectivos
(profesionales, escolares, universitarios…) haciéndola, además, más amena y
accesible.
Sin
embargo, la mayor parte de las instituciones de educación y las organizaciones
dedicadas a la formación (escuelas de negocio, universidades, centros de
formación profesional y empresas) insisten en incorporar metodologías y
aplicaciones que incrementen los indicadores de seguimiento y finalización de
los programas.
En lo que
se refiere al uso intensivo del vídeo, la aplicación Zaption ha sido consciente de que los alumnos necesitan interactuar,
no siendo meros espectadores, sentirse protagonistas de la experiencia de
aprendizaje. Para ello introduce diversos elementos interactivos para provocar
la participación del alumno: preguntas de opción múltiple con feedback
inmediato, intercalado de textos e imágenes o debates. Todo ello acompañado de
sencillas funcionalidades de edición de vídeo como añadir vídeos disponibles en
Internet o recortar y fusionar fragmentos de vídeo.
En el mundo
de YouTube la mitad de los espectadores de los vídeos cortos hacen clic y se
marchan a otro sitio antes de haber terminado de visionar los vídeos. No en
vano, YouTube incorpora un filtro de búsqueda que restringe los resultados a
vídeos más cortos de 4 minutos.
Las cifras de
visionado bajan radicalmente si el vídeo dura más de diez minutos. (Los canales
más apreciados en YouTube producen vídeos de duración promedio en torno a 8’).
Las
lecciones de vídeo de Zaption alcanzan un promedio de 78% de visionado completo.
¿Cuáles son
las razones de tal mejora?
- - Los
profesores y gestores de los vídeos en Zaption conocen quién observó una
lección de principio a fin, las respuestas a las preguntas contestadas por
parte de los alumnos/espectadores y si se saltaron algún trozo. Obviamente,
cuando sabemos que nos observan y nos evalúan se refuerza nuestro desempeño.
- - Los
espectadores tienen que contestar las preguntas que encuentran en el vídeo (responden
el 90% de todas las preguntas en lecciones, incluso cuando no hay respuestas
ciertas o falsas). Ello les ayuda a comprender las ideas clave del vídeo y, por
tanto, a aprender.
- - Las
estadísticas de visionado aportan una enorme cantidad de datos a los formadores
para evaluar el aprendizaje del estudiante, mejorar los contenidos y reforzar el
seguimiento que puedan necesitar. Efectivamente, no debemos olvidar nunca la
calidad y claridad empleadas para comunicar los objetivos de aprendizaje.
Aplicación
|
Promedio
de visionado
|
Duración
recomendada
|
YouTube
|
53%
|
<
5 minutos
|
Zaption
|
78%
|
5-12
minutos
|
Zaption: elaboración propia,
2016.
CUENTA DEMOSTRACIÓN GRATUITA PARA USUARIOS
DEL BLOG: