Para muchos
podrá sonar raro, pero la verdad es que el streaming se ha convertido en parte
de nuestras vidas sin que nos hayamos dado cuenta. Pero... ¿cómo funciona el Streaming? ¿Qué es el Streaming? El streaming no es
nada más que retransmitir una señal de video en directo a través de Internet a
una audiencia específica. En otras palabras, es parecido a cuando vemos un programa
de Televisión emitido en directo pero visto por el ordenador, es decir por
Internet.
Gracias a ello
podemos acceder a cualquier clase, conferencia o taller que se imparte en
directo de manera presencial. Además tienes la opción de chat directo donde puedes
preguntar y puedes dar tu opinión, lo que fomenta participar e interactuar con
los demás participantes y con el docente que lo imparte.
En Estados Unidos hay muchas escuelas y docentes
están abriendo las puertas de los colegios y de sus aulas y están colaborando
con otras escuelas en otros países. De manera que los alumnos de Madrid pueden ver y participar en una clase
presencial que se imparte en Finlandia o en cualquier otro país. Lo hacen 1 vez
por semana o al mes y no solo les abren las puertas del aula si no que les
abren las puertas al mundo a los alumnos que participan.
La primera vez que vi la actividad de “La Clase
Misteriosa” me encanto ver como niños de 11 años le hacían preguntas en inglés
a la otra clase para adivinar en que ubicación se encontraban. Me pareció
alucinante ver cómo practicaban un idioma al mismo tiempo que aprendían cultura
y geografía y no eran conscientes de ello.
Algunas de las
herramientas que se usan para hacer estas actividades son Skype, Periscope y ClassOnLive.
Skype ya conocemos como funciona y por ponerle un pero es que el profesor debe
usar su cuenta personal o si el cole tiene la suya no pueden darse clases
simultáneas. En ClassOnLive puedes programar las clases y tienes una
comunidad donde los docentes pueden colgar videos y otros recursos adicionales.
Periscope es con el móvil (generalmente es el personal del docente) y ha tenido
algunos rechazos ya que se gestiona por medio de twitter utilizando las
políticas de privacidad de twitter.