Cuando los futuros maestros y profesores terminan sus estudios universitarios suelen tener muchas dudas con respecto a su futuro, sobre todo de cara a la preparación de las oposiciones: ¿Cómo son las oposiciones? ¿Qué requisitos tengo que reunir? ¿Qué formación necesito para presentarme? Y, en concreto, es muy común que se cuestionen sobre la necesidad de realizar, o no, un Máster Oficial Universitario (MOU): ¿En qué consisten los MOU? ¿Cuánto dura la formación? ¿Son necesarios los MOU para presentarse a las oposiciones?
En este post trataremos de resolver todas estas dudas, de la mano de Campuseducacion.com.
¿Qué es un MOU?
Un Máster Oficial Universitario es una formación de postgrado con la que poder completar el perfil profesional y acceder a más oportunidades laborales, tanto dentro como fuera de España.
Los MOU son unos estudios extraordinariamente bien valorados de cara a la profesionalización dentro de una disciplina concreta, y muchas empresas buscan en sus empleados este tipo de especialización como forma de asegurar la competencia profesional.
¿Cómo son los MOU?
Los MOU son una formación académica que dura entre uno y dos años, de entre 60 y 120 créditos ECTS.
Son estudios homologados en todo el territorio europeo, y validados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Con este tipo de estudios se obtiene la posibilidad de acceder a estudios de doctorado.
Para acceder a los estudios de máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial.
¿Para qué sirven los MOU en las Oposiciones Docentes?
Una de las principales ventajas a la hora de realizar un Máster Oficial Universitario es que se obtiene puntos extra en las oposiciones de maestros y profesores.
Con la realización de un Máster Oficial Universitario se suma un punto adicional en el baremo de méritos de las oposiciones docentes, tanto de Primaria como de Secundaria, siendo válido en cualquiera de las Comunidades Autónomas de todo el territorio nacional.
En todas las convocatorias de oposiciones de las diferentes Comunidades Autónomas se especifica, en el apartado de “Formación académica” del baremo de méritos, que se valorará con 1 punto “el certificado-diploma acreditativo de Estudios Avanzados, el Título Oficial de Máster, la Suficiencia investigadora o cualquier otro título equivalente”.
Otro aspecto a destacar de los MOU es que con ellos también se puede obtener 3 puntos para el Concurso General de Traslados.
¿Qué MOU es apropiado para maestros y profesores?
Con vistas a continuar su formación, los maestros y profesores tienen la opción de decantarse por un Máster Oficial Universitario que les permita ampliar sus conocimientos sobre algún aspecto en concreto dentro de las Ciencias de la Educación.
Campuseducacion.com te ofrece la posibilidad de cursar alguno de sus MOU, ambos sobre aspectos clave para la formación docente actual:
- Máster Oficial Universitario en Aprendizaje Digital:
Este Máster ayudará a desarrollar en los docentes las competencias necesarias con las que comprender cómo afecta la Sociedad Digital y su constante evolución a los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de comprender cómo esto se ve reflejado en las diferentes modalidades educativas que nos brindan las TIC.
Los docentes sabrán diseñar y aplicar las prácticas pedagógicas que faciliten el desarrollo de las competencias digitales y mediáticas en todas sus dimensiones, así como aplicar el uso de las TIC mediante el diseño metodológico más adecuado según la modalidad formativa o etapa educativa en cuestión. Más información aquí.
- Máster Oficial Universitario en Metodologías Docentes:
Con este MOU los docentes podrán reflexionar sobre las principales características de las metodologías de hoy día, mediadas por el entorno digital y el creciente auge de los contenidos multimedia y la formación online.
Comprenderán y aplicarán las prácticas educomunicativas más apropiadas para la sociedad en red, y desarrollarán los aspectos esenciales de las nuevas pedagogías digitales. Más información aquí.
Características comunes en los dos másteres:
- Título Oficial de Postgrado: Son Másteres Oficiales Universitarios impartidos por la Universidad Antonio de Nebrija.
- Metodología: Online y/o a distancia con exámenes presenciales. Accesible las 24 horas y desde cualquier dispositivo.
- Fecha de inicio: octubre de 2020.
- Créditos: 60 ECTS. Válido en cualquiera de los países pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- Precio: 2.754 € con Pago Único (consulta la opción de pago fraccionado).
- Descuento: incluye descuento de 1.996 € sobre el precio oficial al formalizar tu matrícula a través de Campuseducacion.com con pago único.