Páginas

martes, 15 de abril de 2025

10 podcasts imprescindibles para la formación y la inspiración docente

Aquí te comparto una selección de 10 podcasts imprescindibles para docentes, ya seas maestro en activo, estudiante de magisterio o formador. Cada uno tiene una personalidad distinta, pero todos te enriquecerán como profesional y como persona.

1. Un café con Rosa Liarte

Rosa Liarte, docente y divulgadora, nos invita a tomarnos un café mientras hablamos de metodologías activas, herramientas digitales, gamificación y mucho más. Sus episodios son conversaciones cercanas y dinámicas con otros docentes innovadores, que comparten experiencias reales, consejos prácticos y recursos útiles para aplicar en el aula desde el primer minuto. Un podcast ideal para docentes con ganas de innovar sin perder el foco pedagógico.

2. Aprender de Grandes – Gerry Garbulsky

No es un podcast puramente educativo, pero sí profundamente formativo. Gerry Garbulsky entrevista a personas extraordinarias de múltiples disciplinas: ciencia, arte, tecnología, educación, filosofía... La pregunta que vertebra cada episodio es: “¿Qué aprendiste en la vida que te hubiera gustado saber antes?”. Las respuestas nos invitan a reflexionar sobre nuestro rol como educadores y como seres humanos. Ideal para docentes curiosos y en constante búsqueda de sentido.

3. Tribu de Profes – José David Pérez

José David Pérez ha creado una auténtica comunidad de docentes comprometidos con la mejora de la educación. Sus episodios están llenos de energía positiva, buenas ideas y recursos TIC. Lo mejor es la variedad de voces: entrevistas a docentes de aula, expertos en evaluación, metodologías activas, neuroeducación... Es un podcast para sentirse acompañado y motivado en la labor docente.

4. BBVA Aprendemos juntos 2030

Este proyecto de BBVA es una biblioteca sonora de sabiduría y valores. Docentes, neurocientíficos, filósofos, psicólogos y referentes sociales comparten ideas poderosas sobre educación, desarrollo personal, aprendizaje emocional y ciudadanía. Los episodios son breves, cuidados y muy bien editados, lo que los convierte en recursos perfectos para formarse o para usar incluso en el aula.

5. Podcast Educativo – Juan José Millán

Con un enfoque muy práctico, este podcast es ideal para docentes que quieren herramientas claras para abordar dificultades de aprendizaje, TDAH, dislexia, convivencia en el aula, etc. Juan José Millán, psicopedagogo y orientador, transmite con cercanía y rigor, explicando conceptos complejos con ejemplos reales y soluciones aplicables. Muy útil para tutorías y para entender mejor las necesidades educativas de nuestro alumnado.

6. El podcast de Rafa Guerrero

Especialista en apego, regulación emocional y desarrollo infantil, Rafa Guerrero nos ofrece reflexiones profundas sobre cómo acompañar emocionalmente a nuestros alumnos. Sus episodios abordan temas como el trauma, los estilos parentales, los vínculos seguros, el autocuidado docente o la importancia de los límites. Un espacio indispensable para educar con inteligencia emocional y sensibilidad.

7. El Podcast de Xavier Marcet

Xavier Marcet es experto en innovación y liderazgo. Aunque su podcast no está centrado exclusivamente en educación, sus ideas son perfectamente aplicables al ámbito educativo, especialmente en equipos directivos o docentes que impulsan proyectos innovadores. Habla de cultura organizacional, creatividad, toma de decisiones, gestión del cambio… Un podcast para quienes quieren mirar la escuela desde una perspectiva estratégica y visionaria.

8. Píldoras de educación – David Santos

En episodios cortos y directos, David Santos comparte píldoras de innovación educativa, flipped classroom, ABP, evaluación formativa y otras metodologías activas. Su tono cercano, la claridad con la que explica conceptos y su experiencia como docente hacen que cada episodio sea una dosis de motivación y aprendizaje práctico. Ideal para formaciones exprés o inspiración instantánea.

9. Charlas Educativas – Ingrid Mosquera

Ingrid ha convertido sus charlas en un referente en redes sociales y en el ámbito educativo. En su podcast recoge entrevistas con docentes, investigadores y profesionales de la educación que comparten sus proyectos, retos y propuestas pedagógicas. Es un espacio colaborativo, donde se escuchan muchas voces y se construye conocimiento desde la experiencia real del aula.

10. Club de Malas Madres - Laura Baena

Este podcast, impulsado por Laura Baena y el Club de Malasmadres, es mucho más que un espacio sobre maternidad. Es una plataforma comprometida con la conciliación familiar, la salud mental, la igualdad de género y la transformación social. A través de entrevistas con referentes del mundo de la cultura, la política, la psicología, la educación o el activismo, se visibilizan las dificultades reales que muchas madres enfrentan hoy. En definitiva, es un podcast que amplía la mirada del docente, ofreciéndole claves para humanizar la relación escuela-familia y construir comunidades educativas más conscientes, empáticas y corresponsables.