Autor: Néstor Alonso Arrukero.
Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Apps educativas
- Recursos interesantes
- Juegos educativos
- Infografías
- Lengua
- Matemáticas
- Ciencias
- Francés
- Inglés
- Educación Física
- Música
- Plástica
- Educación en valores
- Tutoría
- Atención a la diversidad
- Herramientas didácticas
- Religión
- Creatividad
- Navegación segura
- Fechas especiales
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Familias
- Vídeos para educar
- El blog de Manu Velasco
- Educación emocional
- Manualidades
- Libros para docentes
- Películas para docentes
- ¿Cómo funciona Ayuda para maestros?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INTERESANTE METODOLOGÍA, PUEDE AYUDAR EN EL TRABAJO DE ENSAYO COMO AYUDA A LA INVESTIGACIÓN....RECUERDEN QUE EL CONTENIDO DEBE SER ESCRITO CON SUS PROPIAS PALABRAS Y COMO PRODUCTO DE ALGUNA HABILIDAD INTELECTUAL APLICADA.
ResponderEliminar:)
ResponderEliminarExcelente!
ResponderEliminarMuy didáctico y simple el método empleado; resumen un texto, en una imagen
ResponderEliminarMuy bien, es necesario enseñar a nuestros alumnos a investigar, hay carencia de ello y les cuesta leer...
ResponderEliminarMe gusta muy bueno porra agreguenme
ResponderEliminarGracias por hacerme recordar los pasos que seguí para mi tesis de maestría que está en línea.museosaludos
ResponderEliminarFundamental y Básico...
ResponderEliminares para escolares verdad? mas no para una investigación de I+D+I
ResponderEliminarcomo todo proceso de investigación es interesante y aplicable.
ResponderEliminares bueno y da resultado
ResponderEliminarFelicitaciones
ResponderEliminarExelente
ResponderEliminarGracias profe por sus dedicacion a los estudiantes.se que lo hace con mucho amor
ResponderEliminarAporte técnico para ayudar a los que le gusta aportar a la ciencia y tecnología. Felicitaciones.
ResponderEliminarExelente, muy bien. Es importante para nosotros hacer un trabajo porque a vese empesamo hacer un trabajo y sabamos bien como vamos a terninar el trabajo
ResponderEliminarenteresante metodos de orientacion para tener un exlente terminacion
ResponderEliminarMe parece bien
ResponderEliminarUtilizar un gestor bibliográfico como Mendeley para facilitar la vida al hacer citas :D
ResponderEliminarMuy buena guia de trabajo. Me sirve de mucho y esta muy práctica.
ResponderEliminarInteresante... Es bueno iniciar con el TALLER DE LA PREGUNTA, dobde pueden seleccionarse grupos por centroa de interès
ResponderEliminarExcelente herramienta de trabajo. También estea muy clara y precisa lo que verdaderamente se va a realizar.
ResponderEliminarExcelente, ya que es fundamental despertar en los discentes el espiritu investigator, consiguiendo personas autonomas, reflexivas y con alto sentido critico
ResponderEliminarmuy bueno me va a servir de seguro
ResponderEliminarInteresante, gracias
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarinteresante
ResponderEliminarMuy interesante!
ResponderEliminar