sábado, 25 de noviembre de 2017

Compañeras - Un videopoema que te dejará sin palabras


Videopoema ”Compañeras”, incluido en el libro ”Todos mis futuros son contigo” de Marwan. Te dejará sin palabras. ¡Gracias, mujeres!

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Libro gratuito "Comunicación y educación"

¡Estamos de suerte! Escuelas Católicas ha publicado el libro "Comunicación y educación". En él nos hablan de cultura e imagen corporativa, equipos de comunicación, marketing educativo, canales, medios de comunicación, comunicación en situaciones de crisis, plan de comunicación y muchas más cosas. 

Realmente es muy interesante y su diseño es fantástico. Los autores son grandes profesionales y enormes personas: Alberto Mayoral, Victoria Moya, Eva Díaz y Zoraida Arribas. Y el encargado del concepto gráfico es el gran José Montalvá. Solo tienes que hacer clic en la imagen para disfrutar del libro de forma gratuita. ¡Gracias por este gran regalo!

martes, 21 de noviembre de 2017

Concurso escolar “Hazlo Verde”

http://www.hazloverde.es/
Estoy asombrado de los concursos que se presentan hoy en día. Realmente no se trata de concursar, se trata de trabajar algo presente en el currículo de otra manera. Es la excusa perfecta para hacer realidad el sueño de todo profesor innovador: dar la materia de otra forma.

Como en el Concurso Escolar Hazlo Verde, promovido por Leroy Merlin España, que pretende concienciar a los alumnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y convertirlos en los ciudadanos responsables del mañana.

Lo increíble es que te facilitan la labor muchísimo:

* Punto uno: los empleados de las tiendas van a los colegios a realizar talleres de sostenibilidad de manera gratuita y solo por participar los alumnos se llevarán la segunda parte del cómic de Vega y su Pandilla (la primera parte ya está en la web).

* Punto dos: los materiales didácticos están basados en la gamificación y tienen unas dinámicas… ¡chulísimas! Además, los materiales vienen en castellano, lenguas cooficiales y en inglés! Ideal para los centros bilingües.

* Punto tres: concienciamos a los alumnos de las necesidades ambientales de nuestro centro y de nuestro entorno haciéndoles caer en la cuenta de lo que pueden hacer para modificarlo.

* Punto cuatro: los premios son de escándalo, ¡y son muchos! Más posibilidades de ganar, que eso motiva mucho al alumnado.

* Punto cinco: la forma de participación es muy actual: montaje fotográfico (ya estoy oyendo a los alumnos diciendo “¡selfie!”).

Vamos, es algo que nos lo ponen en bandeja y conseguimos un tres por uno: trabajamos de forma amena a través de la gamificación los contenidos del currículo, concienciamos al alumnado de las necesidades medioambientales de nuestro entorno y les damos solución y participamos en un concurso cuyo objetivo es convertir a nuestros alumnos en “embajadores del medio ambiente”, ¿qué más se puede pedir?

Infórmate y participa en http://www.hazloverde.es/

jueves, 16 de noviembre de 2017

10 trucos para buscar imágenes en Google

La web Funcionarioseficientes nos ofrece diez trucos para buscar imágenes en Google. También se pueden descargar en PDF o ver en un videotutorial.

martes, 14 de noviembre de 2017

domingo, 12 de noviembre de 2017

Fluky - Una herramienta muy original para realizar sorteos o elegir algo al azar

Esta herramienta genera una ruleta con los elementos que nosotros incluyamos. Una vez creada, hacemos clic en GO y la ruleta girará parándose en uno de los elementos.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Unsung Hero - Héroe anónimo

     Vídeo muy emotivo que pretende hacernos ver que las pequeñas acciones que hacemos en nuestro día a día siempre tienen su recompensa.

sábado, 4 de noviembre de 2017

23 libros para docentes

En esta ocasión comparto con vosotros otros 23 libros para docentes. Son libros amigos que nos susurran al oído los secretos de nuestra profesión y que nos permiten aprender a través de los ojos y de las palabras de sus autores. Podéis ver los otros posts de libros para docentes aquí: 12 libros que todo docente debe leerOtros 10 libros que todo docente debe leer y Otros 15 libros que todo docente debe leer. ¡A leer se ha dicho!

1. ESCUELAS CREATIVAS: es un libro ameno y maravilloso que hace que nos replanteemos el sentido auténtico de la escuela, el aprendizaje y la creatividad. 
Autor: Sir Ken Robinson.

2. CRONOS VA A MI CLASE: libro fantástico y muy útil. Nos permite comprender mejor cuál es la dimensión esencial del tiempo en educación. Un libro para sentirse maestros, para darse cuenta de la necesidad de mirar a los ojos, de escuchar, de dar tiempo al tiempo.
Autora: Carmen Guaita.

3. EDUCAR EN EL ASOMBRO: un libro directo y de fácil lectura. Nos da las claves para convertir el aprendizaje en un gran viaje que nace en el interior de la persona, para respetar los ritmos, el sentido del misterio y la sed de belleza de los niños.
Autora: Catherine L' Ecuyer.

4.  LA NUEVA EDUCACIÓN: libro sincero y cercano que nos muestra la importancia que tiene creer en los niños para conseguir un mundo mejor. Las herramientas que nos propone para conseguirlo son: conocimiento, empatía, sensibilidad y resilencia.
Autor: César Bona.

5. DESPERTAD AL DIPLODOCUS: el autor nos convoca a una conspiración educativa para despertar al diplodocus (nuestro Sistema Educativo). Sumerge al lector en un universo educativo global, en ebullición, vital, creativo y lleno de talento.
Autor: José Antonio Marina. 

6. EDUCAR NO ES FABRICAR GALLETAS: es un libro para todos. Nos ofrece una reflexión amena, interesante y crítica del sistema actual. Nos anima a cambiar aquellas cosas que no funcionan en educación.
Autor: Jaume J. Josa.

7. NIÑOS EXPLORADORES, NIÑOS CREATIVOS: libro que nos da todas las claves y explicaciones prácticas de qué es la creatividad. También nos muestra algunos de los hábitos más comunes que acaban frenando el potencial creativo de los más pequeños.
Autor: Guzmán López.

8. CREANDO INNOVADORES: lectura imprescindible para cualquier persona preocupada por el futuro. El autor se enfrenta a una de las cuestiones más urgentes de hoy en día: ¿cómo lograremos crear la siguiente generación de innovadores?
Autor: Tony Wagner.

9. APRENDO PORQUE QUIERO: en este libro podemos encontrar los diferentes pasos y elementos clave que deben tenerse en cuenta para aplicar en el aula el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Autor: Juan José Vergara.

10. DE NEWTON A APPLE: libro que nos muestra cómo provocar el talento que cada uno de nosotros atesora y que todos necesitamos desarrollar. 
Autor: Fernando Alberca.

11. FRANKENSTEIN EDUCADOR: el autor parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación basada en "fabricar" a los alumnos. Apuesta por la necesidad de crear las condiciones que permitan al alumnado hacerse a sí mismos. Además, ofrece propuestas concretas orientadas a educar sin "fabricar".
Autor: Philippe Meirieu.

12. SMARTPHONES Y TABLETS, ¿ENSEÑAN O DISTRAEN?: este libro reúne valiosos conocimientos de especialistas en aplicaciones, tablets, entornos digitales, etc. Nos desvelan las tendencias dominantes en este sector y  nos transmiten todo lo que se necesita saber para desarrollar proyectos de éxito en estos entornos y con estos dispositivos.
Autores: Rodrigo Ron.

13. METÁFORAS DE LA SOCIEDAD DIGITAL: colección de artículos en torno a la evolución de la tecnología en los centros educativos. Libro ideal para reflexionar sobre el papel de las TIC en la educación.
Autor: Antonio Rodríguez.

14. PEDAGOGÍA POSITIVA: en este libro encontraremos un planteamiento para aprender a aprender, para comprender y para estructurar el aprendizaje. 
Autoras: Audrey Akoun y Isabelle Pailleau.

15. NEUROEDUCACIÓN: libro que ofrece algunas ideas de lo que ha venido a llamarse neuroeducación y lo que esto implica en el debate acerca de la potencialidad de la neurociencia para propiciar una reforma en educación. 
Autor: Francisco Mora.

16. LA PEDAGOGÍA CONTRA FRANKENSTEIN: este libro nos ofrece una mirada crítica a los problemas reales que nos acucian. Nos ayuda a clarificar las ideas sobre lo que debe ser la educación.
Autor: Miguel Ángel Santos.

17. APRENDIZAJE EMOCIONANTE: libro que nos acerca los descubrimientos más significativos de la neurociencia de una manera sencilla y práctica. Conociendo el cerebro y el mundo emocional de nuestros alumnos podremos mejorar el proceso educativo.
Autora: Begoña Ibarrola.

18. LA ESTRATEGIA DEL CABALLO: es una obra encaminada a la búsqueda de una escuela mejor. El autor reflexiona sobre el carácter dinámico de los centros educativos, sobre su compromiso social y sobre su necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Para ello utiliza varias fábulas. 
Autor: Miguel Ángel Santos.

19. GAMIFICACIÓN: libro que nos ofrece nuevas fórmulas para enriquecer el aprendizaje. Una de las tendencias que se está consolidando con mucha fuerza es la gamificación. Con este libro descubriremos qué es y cómo diseñar proyectos de gamificación en el aula. Además, nos cuenta varios casos de éxito de la gamificación en la educación.
Autor: Fernando Rodríguez.

20. CREA: es un libro fresco que nos permite ver que todos podemos ser creativos en algún aspecto de nuestra vida. Aporta muchas ideas para aplicar en el aula con los alumnos.
Autor: Siro López.

21. CREER EN LA EDUCACIÓN: ensayo imprescindible para entender uno de los mayores retos del futuro, la educación. El libro recorre los principales problemas relativos a la educación e intenta aportar soluciones desde un punto de vista pedagógico.
Autor: Victoria Camps. 

22. CARIÑO, HE CONECTADO A LOS NIÑOS: libro fácil de leer y muy cercano que permite a padres y educadores internarse en el apasionante mundo de los menores y las nuevas tecnologías. Podríamos decir que es una gran guía sobre salud digital.
Autor: Guillemo Cánovas.

23. LA INTELIGENCIA QUE APRENDE: este libro trae a la pedagogía la neurología, la psicología evolutiva y la antropología. Busca comprender mejor que hay detrás de las reacciones y comportamientos de los alumnos, y diseñar las aulas de una manera creativa y rigurosa para poder ayudarles a aprender mejor.
Autores: Carmen Pellicer y José Antonio Marina.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Proyecto Aula - Otra educación es posible

Los días 10 y 11 de noviembre se celebrará en Murcia una experiencia educativa y social que no te puedes perder: Proyecto Aula. Es para mí un verdadero honor participar en este encuentro y tener la posibilidad de aprender de grandes personas y profesionales. Se hablará de valores, nuevas tecnologías y metodologías. ¡Muy interesante! Aquí os dejo todos los datos para inscribiros y para seguir el evento:
- Programa y horarios: 
¡Allí nos vemos!