lunes, 30 de mayo de 2016

viernes, 27 de mayo de 2016

iDeas for writing - Se acabaron los bloqueos creativos

 http://www.literautas.com/es/apps/ideas-para-escribir/ 
Si te gusta escribir, se acabaron los bloqueos creativos o los miedos a la página en blanco. Con iDeas for writing llevarás siempre encima un completo taller literario con disparadores creativos y ejercicios para ayudar a que fluya tu imaginación. Disponible para Android e ios.

martes, 24 de mayo de 2016

Cómo hacer una luz de radio "ON AIR"

Appvise - Servicio para mejorar las comunicaciones con los colegios y combatir el bullying

Llega a España el Proyecto Appvise que pretende revolucionar en pocos años el sector educativo. Se trata de un servicio integral, tecnológico y social desarrollado para mejorar las comunicaciones en los colegios, ayudar a combatir el bullying y sensibilizar a profesores, padres y alumnos.

Entre las muchas funcionalidades de la herramienta, incluye un dispositivo de geolocalización, seguimiento del rendimiento y calificaciones del alumno y un canal directo de comunicación entre los padres y el centro educativo.

Appvise le permite implicarse en el proceso educativo de sus hijos y contactar de manera eficaz y respetuosa con el resto de la comunidad escolar. Con este servicio se evitará tener que utilizar otras aplicaciones de mensajería instantánea diseñadas para esferas no académicas.

Complementariamente a la red de comunicación, Appvise ha desarrollado un programa anti-bullying que consta de cuatro fases:
1- Prevención: en la que se trabajan temáticas de sensibilización tanto en el aula como en casa para mejorar la convivencia;
2- Detección: a través de un canal de denuncia anónima y pruebas de diagnóstico;
3 y 4 - Tratamiento y seguimiento: que, de forma personalizada, se desarrolla en cada centro para afrontar los posibles casos de acoso.

Por último, Appvise facilita recursos a profesores y padres para trabajar la promoción de la igualdad, la tolerancia y la atención a la diversidad de una manera coherente e integral.

A partir de septiembre Appvise estará realizando demostraciones gratuitas en colegios de Madrid y Barcelona para mostrar el potencial del servicio.

Para más información sobre el Proyecto Appvise pueden consultar los siguientes enlaces:

sábado, 21 de mayo de 2016

El uso de las TIC en la enseñanza: El bosque de las Fantasías

El Bosque de Fantasías surge en un entorno social carente aún de abundantes plataformas informativas en red, que sirvan para ayudar a suplir los vacíos existentes en el entorno escolar habitual y en los planes educativos tradicionales.
La introducción de nuevas metodologías, algo más alejadas de las clásicas clases tradicionales de las escuelas, cada día se hace más necesaria ante los resultados negativos que el balance de educación arroja año tras año en España. La falta de motivación y la inadaptación de los métodos habituales a algo tan cotidiano en los últimos años como las nuevas tecnologías, hace que los niños y niñas se enfrenten a una realidad escolar que apenas se encuentra en sintonía con la época en la que viven. En este sentido, se han ido desarrollando diferentes portales y aplicaciones multimedia de contenido educativo, con el objetivo de ofrecer una herramienta eficaz y útil para padres y maestros, al mismo tiempo que interesante y atrayente para los más pequeños. Esta combinación, que se hace posible con las denominadas Tics (las tecnologías de información y de comunicación), es importante para añadir esos nuevos métodos necesarios al sistema educativo tradicional, abriendo puertas a un mismo tiempo, a un mundo igualmente potente en materia de aprendizaje educativo y cultural pero mucho más ameno.
El Bosque de Fantasías pretende ofrecer multitud de recursos que, además de entretenidos, puedan ser combinados a la perfección con el aprendizaje en el aula. Los adultos o los niños que se adentren en el Bosque, encontrarán muchos recursos para el disfrute, la mejora y el fomento de la lectura en forma de cuentos clásicos, fábulas, adivinanzas, trabalenguas, biografías de autores, o cuentos exclusivos y originales de dicho espacio. Además, podrán encontrar otro tipo de recursos interesantes y útiles como canciones infantiles, manualidades y tutoriales de trabajos caseros que se ofrecen y detallan en el blog, rompecabezas, dibujos para colorear o juegos y actividades correspondientes a materias de primaria, que pueden resultar de gran ayuda para que niños y niñas de unos seis a doce años de edad practiquen con las ciencias naturales, las ciencias sociales, la lengua y la literatura o las matemáticas a través de preguntas y respuestas, test, sopas de letras o crucigramas.
Un sinfín de posibilidades que, además de servir como herramienta a la enseñanza, pueden garantizar un excelente tipo de ocio y de calidad en casa con la familia.

viernes, 20 de mayo de 2016

Actividades interactivas para aprender a diferenciar los polígonos

Actividad interactiva para aprender a diferenciar los polígonos.

Actividad interactiva para aprender el nombre que reciben los polígonos según su número de lados.

martes, 17 de mayo de 2016

Biteable - Excelente herramienta para crear vídeos animados

Biteable es una herramienta que nos permite crear vídeos y animaciones en pocos minutos de una manera muy sencilla. Los resultados son excelentes y nos proporciona muchas opciones de plantillas, transiciones, música, fotos, efectos, texto, etc. 

domingo, 15 de mayo de 2016

Frutijuego - El juego de las frutas y de las verduras

http://www.alimentacion.es/es/campanas/consumo_fruta_verdura_escuelas/fruti_juego/fruti_juego.aspx
Frutijuego es un juego muy completo para conocer todas las frutas y verduras. Ideal para fomentar una alimentación saludable. Además del juego en si, nos podemos descargar fichas didácticas, el mapa de la fruta en España, el calendario de la fruta y muchos más juegos.

Estampida de animales - Juego para aprender a clasificar los animales

Juego muy entretenido para que nuestros alumnos aprendan a clasificar los aninales mamíferos, reptiles, anfibios y aves.

Divertidos juegos de cálculo

http://mothmatic.com/Juegos.htm
Divertidos juegos de cálculo.

Grado 56 - Juego similar al Trivial con preguntas de todas las áreas de Educación Primaria

Juego muy divertido con preguntas relacionadas con todas las áreas de Educación Primaria.

lunes, 9 de mayo de 2016

Scanner Pro - Tu escáner portátil


Scanner Pro transforma el iPhone y iPad en un escáner portátil. Te permite escanear facturas, tickets, pizarras o cualquier documento multipágina. Los documentos escaneados pueden ser enviados por email o impresos, subidos a Dropbox, Google Drive y Evernote, o simplemente guardados en el iPhone/iPad. La aplicación incorpora algoritmos especiales para eliminar sombras y hace que los escaneos sean más nítidos, corrigiendo la perspectiva y haciéndolos más legibles.  Cuesta 3,99 €.

El Elemento - Los colegios deben ayudar a los alumnos a encontrarlo

Cuando nos apasiona lo que hacemos y además tenemos la preparación adecuada para hacerlo bien, estamos en nuestro Elemento, este estado maravilloso en el cual trabajamos sin cansancio y con gran creatividad. Los colegios deben ayudar a los alumnos a encontrarlo.

domingo, 8 de mayo de 2016

Cerebriti Edu - Convierte tus clases en un territorio de juego

Cerebriti Edu es una herramienta que permite convertir cualquier contenido de clase en un juego interactivo en dos minutos. Una propuesta ideal para añadir dinámicas de juego a tus clases de forma rápida y sencilla.

Sabemos que la gamificación o ludificación  ha venido para quedarse. Está demostrado que su uso mejora los procesos de aprendizaje, la motivación, el desarrollo de la inteligencia emocional y la adquisición de habilidades como la cooperación entre otras. Por eso hoy hablamos de Cerebriti Edu, una herramienta que simplifica la tarea de introducir la gamificación en el aula.

Por un lado, la plataforma ofrece una herramienta intuitiva y tremendamente fácil de utilizar para crear tus propios juegos educativos en menos de dos minutos. Primero eliges un tipo de juego de entre las 10 modalidades existentes: juegos de mapa mudo, de parejas, de imágenes, de tipo test, de ordenar… Luego rellenas un simple formulario y automáticamente tendrás tu juego educativo personalizado para compartirlo con tus alumnos.

Lo interesante de la plataforma reside precisamente en esa sencillez a la hora de crear juegos, facilitando que sean los alumnos los que generen sus propias actividades. Y es que durante la creación del juego, el alumno deberá hacer una labor de previa de comprensión y de síntesis para luego aplicar la creatividad y elaborar su juego. Todo un proceso que le ayudará a entender mejor los contenidos y que les convertirá en protagonistas de su propio aprendizaje.

La plataforma está 100% gamificada: los alumnos podrán ir sumando Neuros (puntos) por jugar, crear juegos y retar a sus compañeros, participando en las diferentes “Ligas” -por curso, clase y asignatura-. Esto te ayudará a motivarles y a hacer que su aprendizaje sea una experiencia más cercana y divertida.

Todos los juegos creados pasan a formar parte de un amplio catálogo con miles de juegos educativos a los que podrás recurrir para apoyar tus clases. Además, como docente tendrás acceso a un Boletín de Notas personalizado donde consultar la evolución de tus alumnos, desde la que podrás recomendar juegos a uno o varios alumnos para reforzar un tema concreto si detectas que se les resiste.

Otra cosa interesante de Cerebriti Edu es que al ser un proyecto 100% español, está adaptado a nuestro sistema educativo, con juegos para todos los cursos y asignaturas desde Primaria a Bachillerato. 

Si quieres empezar a usar Cerebriti Edu en tus clases, puedes probarlo gratis hasta final de curso.

viernes, 6 de mayo de 2016