Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Apps educativas
- Recursos interesantes
- Juegos educativos
- Infografías
- Lengua
- Matemáticas
- Ciencias
- Francés
- Inglés
- Educación Física
- Música
- Plástica
- Educación en valores
- Tutoría
- Atención a la diversidad
- Herramientas didácticas
- Religión
- Creatividad
- Navegación segura
- Fechas especiales
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Familias
- Vídeos para educar
- El blog de Manu Velasco
- Educación emocional
- Manualidades
- Libros para docentes
- Películas para docentes
- ¿Cómo funciona Ayuda para maestros?
martes, 29 de noviembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
Ayuda a los estudiantes a mejorar su rendimiento - También desde sus móviles
"Aprender mejor" es un recurso educativo subvencionado, gratuito, orientado a estudiantes a partir de secundaria. Consta de vídeos, textos y preguntas para pensar, que abarcan los siguientes temas: Ganas de aprender, Tiempo y lugar para aprender, Aprender con el profesor, Aprender por tu cuenta, Comprobar y demostrar que se sabe.
El estilo de los vídeos pretende explicar los contenidos a los estudiantes desde la mayor proximidad posible. Quiere ser como una carta "escrita de puño y letra", por eso acude al tono coloquial en estrecha unión con dibujos y animaciones específicas, evitando casi totalmente el uso de material prefabricado.
Hay disponibles vídeos que totalizan una hora de duración y puede leerse el texto de todos los que integran las 3 horas que supone el proyecto, así como la guía didáctica. En el apartado "Contacto" se encuentra un formulario para compartir experiencias sobre el uso del recurso. En la web encontraréis todo. Haced clic en la imagen para acceder a ella.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Flipsnack - Convierte cualquier PDF en una magnífica revista interactiva
Flipsnack nos permite convertir cualquier PDF en una magnífica revista, libro o catálogo interactivo con unas transiciones muy cuidadas.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Una propuesta para trabajar en el aula migraciones y desplazamientos
Fronteras, desplazamientos y vulneración de derechos.
Hoy en día, las migraciones y las injusticias que sufren las personas que se desplazan buscando refugio, es un tema tristemente actual y presente en nuestras vidas a través de los medios y en nuestro propio entorno. Es importante abrir espacios en el aula para poder abordar este tema desde una perspectiva crítica con las situaciones injustas, y solidaria con las personas que las sufren.
Te proponemos participar en la propuesta didáctica Conectando mundos: Derechos sin fronteras, con la que durante 9 semanas, abordaremos esta temática con estudiantes de diferentes centros educativos, a través de un trabajo colaborativo y de intercambio, con actividades como la investigación, el debate, los juegos de roles o el acercamiento a testimonios reales.
Conectando mundos es una propuesta que se trabaja online, a través de una plataforma en internet y está dirigida a estudiantes de 6 a 17 años de edad, divididos por franjas de edades similares, con objetivos y actividades adecuadas a cada edad. El curso pasado participaron, 14.631 estudiantes de 9 países diferentes.
Podéis obtener más información en la web del proyecto www.conectandomundos.org, en el mail educacion@oxfamintermon.org o en la página de Facebook https://www.facebook.com/Educar-para-una-ciudadan%C3%ADa-global-765403543496049/?fref=ts
martes, 22 de noviembre de 2016
TubeBox - Descarga vídeos y música de una manera muy sencilla
TubeBox es una herramienta que nos permite descargar vídeos y música de internet de una manera muy sencilla.
Loopster - Sencillo editor de vídeo online
Loopster es un sencillo editor de vídeo que nos permite crear películas a partir de vídeos o fotos. Ofrece todas las opciones básicas y es ideal para iniciarse.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Los 22 maestros de Guillén
Con maestros, alumnos y familia así la educación emociona. No dejéis de leer este fantástico artículo de El Mundo.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Vota a Ayuda para maestros para los premios OrienTapas 2016
¡Ayuda para maestros es uno de los finalistas de los premios OrienTapas 2016! Desde aquí aprovecho para pediros el voto a todos los que os resulte útil el blog. Es muy sencillo:
1. Entra en el enlace⇢Vota Ayuda para maestros.
2. Identifícate con tu perfil de alguna red social o dirección de tu blog.
3. Selecciona uno de los 4 perfiles profesionales posibles.
4. Baja hasta la MENCIÓN C9 y selecciona Ayuda para maestros.
5. Sigue bajando hasta el final del cuestionario y dale a ENVIAR.
Atención: es un premio creado por y para profesionales de la orientación y la educación que participan activamente en redes. No se contabilizarán los votos repetidos o de perfiles dudosos.
Atención: es un premio creado por y para profesionales de la orientación y la educación que participan activamente en redes. No se contabilizarán los votos repetidos o de perfiles dudosos.
¡Mil gracias por estar ahí!
sábado, 19 de noviembre de 2016
jueves, 17 de noviembre de 2016
Los océanos del mundo - Infografía interactiva
martes, 15 de noviembre de 2016
El 33 concurso de la ONCE ofrece nuevos recursos para movilizar a tu aula contra el acoso
Con motivo
del inicio del nuevo curso y a raíz de las últimas noticias sobre acoso
escolar, el mes pasado
os hablaba de la fantástica iniciativa del Concurso ONCE “Somos
diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso”.
Pues hoy me
alegra informaros de que esta iniciativa ha incorporado a lo que ya os conté
interesantes novedades que quiero
compartir con vosotros:
En primer
lugar, el maravilloso material de apoyo adaptado al currículo escolar que ha
desarrollado el Departamento de
Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Murcia ahora está
disponible en las lenguas cooficiales (euskera, catalán, gallego), además de en
inglés (estupendo si tu centro trabaja el bilingüismo).
Además, para
ayudarnos a trabajar el tema en clase, desde la ONCE han preparado 4 piezas
audiovisuales de 30 minutos cada una, para mostrarnos cómo realizar una
sesión en el aula con esos
materiales didácticos. En ellas podemos ver fragmentos de sesiones
reales con alumnos de varios centros de Madrid, impartidas por un profesional
educativo especializado en coaching; escenas intercaladas con intervenciones de
un presentador que nos va explicando paso a paso las actividades. Estos vídeos
están subtitulados en euskera, catalán, gallego e inglés y disponibles en la web
del Concurso.
¡Y vamos a lo
más interesante! Desde el pasado jueves 27 de octubre y hasta mediados de
noviembre, hemos podido asistir cada jueves de 18:30 a 19:30 a una sesión online
en directo, totalmente interactivas, en las que se han tratado diferentes temas en
torno al acoso y donde hemos podido plantear nuestras dudas a los especialista que las han impartido. Este miércoles se tratará el tema del ciberacoso. La sesión será impartida por Carlos
Represa, especialista en protección de menores y uso responsable de Internet. Se abordarán los retos socioeducativos de la era de internet desde el punto de vista de la identidad digital de los menores. También se analizarán los fenómenos de ciberbullying en los centros escolares y las graves carencias del sistema educativo en esta área crítica de formación.
Podéis
apuntaros a la sesión aquí. No obstante,
todas estas sesiones interactivas son grabadas y subidas al canal de YouTube del concurso, por si no has podido conectarte en directo.
¿Aún no has
apuntado a tu clase? Os animo a no ser indiferentes y a convertiros ya en
activistas contra el acoso: http://www.concursoescolaronce.es/
lunes, 14 de noviembre de 2016
domingo, 13 de noviembre de 2016
10 juegos para sacarle partido a tus Story Cubes
Fantástico post de AbcdeEle. Nos ofrece 10 fichas descargables con tarjetas y tableros para usar los Story Cubes con nuestros alumnos de una manera diferente y motivadora.
Piel de Cocodrilo - Un libro sobre la amistad, la vanidad y el amor por los libros que no te puedes perder
"Piel de Cocodrilo" es una historia basada en una antigua leyenda africana. Su autor, José Carlos Román, maestro de Educación Infantil y co-fundador del blog de Literatura Infantil Soñando Cuentos, nos relata la historia de un bellísimo cocodrilo, admirado por todos los animales de la sabana, que caerá presa del envanecimiento y la soberbia. Un suceso inesperado lo cambiará todo y hará que podamos saber por qué los cocodrilos tienen hoy ese aspecto terrible y amenazante que les hace esconderse bajo el agua y solo asomar sus ojos, llenos de lágrimas.
Hace años, José Carlos trabajó esta leyenda tradicional de Namibia con su alumnado de Infantil y juntos decidieron darle un giro a la historia original para llenarla de esperanza y ternura haciendo que la amistad y la lealtad se convirtieran fundamentales para secar las lágrimas del cocodrilo, introduciendo nuevos personajes en la historia: las amigas del Cocodrilo, Luciérnaga y Lechuza, grandes amantes de los cuentos.
La vanidad, la soberbia y sus consecuencias son uno de los temas centrales de esta historia de José Carlos Román, pero también sobre aquellos que hacen que los demás se vuelvan soberbios y vanidosos. La doble finalidad de este álbum, por un lado, es realizar una fuerte crítica a los valores negativos que se imponen en nuestra sociedad actual, y por otro, acabar con un final esperanzador, realzando uno de los valores con más sentido en nuestra sociedad, la amistad verdadera.
El ilustrador italiano Paolo Domeniconi, con sus fabulosas ilustraciones, ha sabido reflejar a la perfección la ternura inherente al texto de José Carlos Román.
Piel de Cocodrilo, una historia sobre la vanidad, la amistad y el amor por los libros, ha sido editado en castellano e italiano por Ediciones La Fragatina.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Mindmeister - Herramienta para crear mapas mentales online
Mindmeister es una herramienta que nos permite crear mapas mentales individualmente o en equipo. Pueden ser guardados en la nube.
jueves, 10 de noviembre de 2016
Mandamientos para odiar la lectura
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Forvo - Un diccionario de pronunciación online que te sorprenderá
Forvo es un recurso realmente asombroso. Busques la palabra que busques encontrarás un audio con su pronunciación en todos los idiomas. Y no, no aparecerá hablando el típico "robot", ¡son personas reales de diferentes países!
¿Qué harías si vieras a una niña de 6 años sola en la calle?
Para reflexionar, reflexionar y reflexionar. Nada más.
martes, 8 de noviembre de 2016
Calendario de efemérides y recursos para trabajar cada día
Poco a poco iré enlazando cada uno de los días para que al hacer clic sobre ellos podáis acceder a diferentes recursos de interés.
ENERO
- 30 de enero: Día de la No Violencia y la Paz
FEBRERO
- 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
- 10 de febrero: Día Internacional de Internet Seguro
- 11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia
- 13 de febrero: Día Mundial de la Radio
- 14 de febrero: Día de San Valentín
- 20 de febrero: Día Mundial de la Justicia Social
- 21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna
MARZO
- 1 de maro: Día contra la Discriminación
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
- 20 de marzo: Día de la Lengua Francesa y Día Mundial de la Felicidad
- 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor
- 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía, Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, Día Mundial del Síndrome de Down y Día Internacional de los Bosques
- 22 de marzo: Día Mundial del Agua
- 23 de narzo: Día Meteorológico Mundial.
- 27 de marzo: Día Mundial del Teatro
ABRIL
- 2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
- 7 de abril: Día Mundial de la Salud
- 22 de abril: Día Mundial de la Tierra
- 23 de abril: Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor
MAYO
- 12 de mayo: Día Escolar de las Matemáticas
- 15 de mayo: Día Internacional de las Familias
- 17 de mayo: Día de Internet
- 18 de mayo: Día Internacional del Museo
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el diálogo y desarrollo
JUNIO
- 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
- 8 de junio: Día Mundial de los Océanos
- 20 de junio: Día Mundial del Refugiado
- 21 de junio: Día Mundial de la Música
- 26 de junio: Día Internacional de la lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas
JULIO
- 26 de julio: Día de los Abuelos
- 30 de julio: Día Internacional de la Amistad
AGOSTO
- 12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
SEPTIEMBRE
- 21 de septiembre: Día Internacional de la Paz
- 22 de septiembre: Día Europeo sin coches
OCTUBRE
- 1 de octubre: Día Internacional de las personas de Edad
- 5 de octubre: Día Mundial de los Docentes
- 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación
- 17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
- 19 de octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama
- 24 de octubre: Día de la Biblioteca
NOVIEMBRE
- 8 de noviembre: Día Mundial de la Dislexia
- 14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes
- 11 de noviembre: Día de las Librerías
- 16 de noviembre: Día Internacional de la Tolerancia
- 17 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía
- 20 de noviembre: Día Universal de la Infancia
- 21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión
- 25 de noviembre: Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- 30 de noviembre: Día de las Librerías
DICIEMBRE
- 1 de diciembre: Día Internacional de la Lucha contra El Sida
- 2 de diciembre: Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
- 3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- 5 de diciembre: Día Internacional de los Voluntarios.
- 10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos
- 11 de diciembre: Día Internacional de las Montañas
- 18 de diciembre: Día Internacional del Migrante
- 20 de diciembre: Día Internacional de la Solidaridad Humana
lunes, 7 de noviembre de 2016
Image Ciborg - Herramienta para bajar todas las imágenes de una página web con un solo clic
Esta herramienta nos permite descargar todas las imágenes de una web de manera sencilla. Simplemente, tendremos que copiar la URL y hacer clic en descargar imágenes. Nos generará un zip con todas las imágenes presentes en esa web.
Document Ciborg - Herramienta para transformar cualquier página web en PDF, Word, TXT, EPUB, ODT o RTF
Esta herramienta nos permite transformar cualquier página web en un documento PDF, Word, TXT, EPUB, ODT o RTF.
domingo, 6 de noviembre de 2016
sábado, 5 de noviembre de 2016
Piper - Otra maravilla de Pixar que nos habla de superación
Este nuevo cortometraje de Pixar cuenta la historia de un pájaro que se enfrenta a sus miedos y que encuentra en ellos una oportunidad para superarse y ser feliz.
Sinónimo - Encuentra todos los sinónimos que necesites
Sinónimo es una web muy sencilla y útil. Nos permite encontrar los sinónimos que queramos, palabras relacionadas y definiciones.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Capta la atención de tus alumnos creando recursos educativos geniales con Genially
Aquí podéis ver un ejemplo de infografía interactiva que se puede crear con Genial.ly
Algunos de vosotros
ya conocéis y habéis usado en alguna ocasión Genial.ly (www.genial.ly), una herramienta online que nos facilita
a los profesores la tarea de crear contenidos
educativos que atrapen la atención del alumno y que le inciten a
interactuar y a buscar más información de la que pueden obtener a simple vista.
Genially nace con la idea de simplificar la
tarea de comunicar a sus usuarios, en este caso a los profesores y maestros,
docentes en general, y con el objetivo de atraer y divertir al público al que
se dirigen, es decir, a nuestros alumnos. Una de las principales claves para
conseguir esto es a través de la creación de recursos enriquecidos con interactividad, animación y contenidos de
terceros como pueden ser vídeos, audios, timeline de redes sociales y mapas entre otros. Todo ello hace que
el resultado final sea mucho más atractivo para los estudiantes, despierta su
curiosidad y les invita a explorar lo que hace que aprendan conceptos casi sin
darse cuenta.
Es una herramienta
muy versátil ya que se pueden
realizar presentaciones, infografías,
pósters, revistas digitales, encuestas, postales, catálogos, guías, etc. con
las ventajas que ofrece el trabajo en la nube a la hora de modificar contenidos
o enriquecerlos. Lo cierto es que te puedes “complicar” todo lo que quieras, ya
que puedes hacer desde una imagen interactiva con algunos pines o etiquetas,
hasta un microsite en el que tratar un tema de forma más extensa embebiendo
contenidos como vídeos o localizaciones de google maps.
Genially es muy
fácil de usar, es intuitiva y con
ella puedes obtener resultados geniales en muy poco tiempo. Para usarla sólo
tienes que registrarte en su web o acceder a través de las Redes Sociales y
podrás disponer de multitud de recursos, plantillas o imágenes que te ayudarán
a dar rienda suelta a tu creatividad.
Si necesitas algo de inspiración en su blog “Do ItGenially” encontrarás multitud de ejemplos y
posts de profesores sobre el uso que hacen ellos de la plataforma y cómo le
sacan partido en su día a día. Igualmente en su redes (Facebook y Twitter) comparten constantemente ejemplos, novedades y mejoras
por lo que si quieres estar al día de todo lo que se cuece en Genially tienes
que seguirles. También os aconsejo que le echéis un vistazo a su canal de Youtube en el que podréis ver tutoriales
que os ayudarán a resolver cualquier duda que tengáis.
Esta plataforma
online, que es de origen español, ofrece una versión gratuita con la que puedes hacer prácticamente de todo
porque es muy completa y 2 tipos de licencias de pago con algunas
características más técnicas. Su implicación con el sector educativo no se limita únicamente al desarrollo de algunas
plantillas y recursos adaptados a nuestras necesidades, sino que va más allá
porque sé de buena tinta que están preparando un plan exclusivo para educación ¡Qué ganas de conocer estas
novedades!
A
continuación os dejo con algunos ejemplos
de lo que se puede hacer con Genially, y tú... ¿qué contenidos harías?Espero que os guste y os resulte de utilidad y ya sabéis que cualquier duda o sugerencia que queráis hacer las podéis dejar en los comentarios de esta entrada y nuestros amigos de Genially os responderán encantados.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
Ideas sensoriales que preparan para la escritura
La web Pequefelicidad nos ofrece una gran cantidad de ideas sensoriales para practicar la preescritura y para preparar a los niños para escribir.
EveryCircuit - App increíble para crear circuitos electrónicos interactivos
EveryCircuit es una aplicación increíble que nos permite crear circuitos electrónicos interactivos. Nos muestra lo que hace cada uno de los componentes (resistencias, transistores, condensadores, transformadores, interruptores, etc.) y cómo se comportan cuando están conectados entre sí. Está disponible para Android e iOs y es gratuita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)