Mostrando entradas con la etiqueta Álbum ilustrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álbum ilustrado. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

La pandilla ON - Un álbum ilustrado ideal para educar en valores (Autor: Manu Velasco - Ilustradora: Pedrita Parker)



            

¡¡Llega La pandilla ON!! Un álbum infantil escrito por mí e ilustrado por la gran Pedrita Parker. Lo publica la editorial Mueve tu Lengua. Es un libro ideal para educar en valores y ver el mundo con ojos de niño. Aquí os dejo un breve resumen:

En un mundo gris en el que los adultos viven siempre con prisas, un grupo de niños han decidido unirse y formar la PANDILLA ON para ayudarlos. Junto con las gafas ON este equipo intentará cambiar la visión del mundo de los mayores acercándola más al de los niños. ¿Qué harán las gafas ON? ¿Conseguirá el equipo lograr su misión?

Ya podéis adquirirlo en cualquier librería de España y online en cualquier plataforma. También podéis seguir el Twitter de La pandilla ON

miércoles, 5 de julio de 2023

7 libros infantiles para trabajar la atención a la diversidad



"No se tratra de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes." Aquí os dejo una recopilación de libros infantiles que tratan, de una manera u otra, la atención a la diversidad. Os recomiendo leer también el post 5 libros infantiles que todo adulto debe leer.

1. OTRA COSA - Libro para fomentar el respeto y la aceptación de los demás. Otra Cosa quiere ser como los demás niños. Pero a pesar de sus esfuerzos, Otra Cosa es otra cosa. Por eso vive solo, sin amigos. Hasta que un buen día aparece una criatura rara llamada Algo que busca su amistad y afirma que es igual que él.
Autora: Cave, Kathryn.
Ilustrador: Riddel, Chris.
Ganador del prestigioso premio Unesco.
Aquí podéis adquirir Otra Cosa al mejor precio

2. EL CAZO DE LORENZO - Cuento metafórico para hablar de las diferencias a nuestros alumnos. Nos cuenta la superación de un niño llamado Lorenzo para sobrellevar su día a día. Podéis disfrutar del libro en la siguiente web editorial Juventud - El cazo de Lorenzo y si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - El cazo de Lorenzo.
Autora e ilustradora: Carrier, Isabelle.
Libro recomendado por FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual).
Aquí podéis adquirir El cazo de Lorenzo al mejor precio

3. EL PUNTO - Libro que nos impulsa a encontrar nuestra propia marca y a ser capaces de crear a partir de ella. En el siguiente enlace tenemos una guía con ideas, materiales y actividades para trabajar con el libro Guía PDF de actividades. Para disfrutar del cuento en vídeo visitad Vídeo El Punto.
Autor e ilustrador: Reynolds, Peter H.
4. ELMER - Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferente, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes. Si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - Elmer.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia, el Hans Christian Andersen.
Aquí podéis adquirir Elmer al mejor precio

5. ÉRASE OTRA VEZ UN BOSQUE - Este cuento nos habla de la diversidad y de los conflictos propios de la convivencia. Es un libro ideal para que nuestros alumnos comprendan que en la variedad, en la mezcla, está la riqueza que nos puede conducir a una convivencia pacífica.
Autora e ilustradora: Géhin, Elisa.
Libro publicado por la editorial Fundación Intermóm Oxfam.
Aquí podéis adquirir Érase otra vez un bosque al mejor precio

6. POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA - Este álbum ilustrado refleja de forma  sorprendente y sugestiva los valores de la amistad y multiculturalidad frente a los prejuicios y la xenofobia. Podéis disfrutar del libro en vídeo en el siguiente enlace Ayuda para maestros - Por cuatro esquinitas de nada. También podemos encontrar diferentes Apps en Apps Por cuatro esquinitas de nada. Y en este enlace podéis ver el libro en PDF Por cuarto esquinitas de nada en PDF.
Autor e ilustrador: Ruillier, Jérôme.
Propuesta gráfica muy original.
Aquí podéis adquirir Por cuatro esquinitas de nada al mejor precio

7. EL DRAGÓN ZOG - Es una historia llena de humor, solidaridad y afán de superación. Nos muestra el valor del esfuerzo y la importancia de ayudar a los demás.
Autora: Donaldson, Julia.
Ilustrador: Sheffler, Axel.
De los creadores de El Grúfalo.
Aquí podéis adquirir El Grúfalo al mejor precio

domingo, 25 de abril de 2021

24 álbumes ilustrados que nos hablan de ese amor que nunca se acaba, del amor de una madre




Comparto en este hilo de Twitter 24 álbumes ilustrados muy especiales que hablan sobre las madres. Haced clic en cualquier imagen para verlos.


lunes, 19 de abril de 2021

2 libros perfectos para regalar y para soñar con un mundo mejor

Haz clic en la imagen

Aquí os dejo los dos libros que he publicado hasta el momento:

1. Soñando personas: puedes saber más sobre él en el siguiente enlace "Soñando personas".

2. La pandilla ON: descúbrelo mejor en el siguiente enlace: "La pandilla ON"

    

viernes, 12 de marzo de 2021

10 libros especiales para el Día del Padre



Ser padre me ha cambiado y me ha hecho ver que en los pequeños detalles de la vida se esconde la verdadera felicidad. Mis tres princesas (mi mujer, Gaëlle y mis hijas, Amélie y Juliette) me hacen feliz, sacan lo mejor de mí para ofrecérselo a ellas y a los demás, y me han permitido conocerme a mí mismo. 

Cada vez que me abrazan o me miran me emociono porque sé que existe un hilo muy especial que nos conecta. Ser padre es precioso, por eso no podemos estar ausentes y tenemos que dar a nuestros hijos ese regalo tan barato, pero a veces tan difícil de conseguir: el tiempo

Aquí os dejo esta recopilación que he hecho de diez libros muy especiales para darse cuenta de la suerte que es ser padre.

1. UN PAPÁ A LA MEDIDA: delicioso álbum ilustrado que nos permite apreciar y valorar las cualidades más tiernas que los padres poseen.
Autor: Davide Cali.
Ilustradora: Anna Laura Cantone.
Editorial: Edelvives.

2. 33 COSAS QUE SOLO HACEN LOS PADRES: un divertido libro en el que se enumeran las cosas que un padre puede hacer por sus hijos.
Autora: Harriet Ziefert.
Ilustradora: Amanda Haley. 
Editorial: SM.

3. MI PAPÁ: el papá de este libro por las noches no se quiere ir a dormir. ¿Qué hará su hijo para arropar a su papá y apagar la luz?
Autora: Coralie Saudo.
Ilustradora:Kris Di Giacomo.
Editorial: Kókinos.

4. COMPOTA DE MANZANA: un libro que refleja la relación entre padres e hijos. En esta relación prima el afecto, las sonrisas y las caricias, pero también hay algún que otro enfado.
Autor e ilustrador: Klaas Verplancke.
Editorial: Ekaré.

5. TODOS LOS VIERNES: esta historia nos narra la magia que se desprenden de las pequeñas situaciones cotidianas que un padre vive con su hijo todos los viernes.
Autor e ilustrador: Dan Yaccarino.
Editorial: Intermon Oxfam.

6. LAS MANOS DE PAPÁ: en las manos de papá el bebé está seguro, pero de repente... uno, dos, tres y ¡sin manos!
Autora e ilustradora: Emile Jadoul.
Editorial: Corimbo.

7. DÍAS DE HIJO: libro que nos cuenta la casi increíble suerte de ser padre. Narra los primeros pasos de un hijo en su vida  y la felicidad que supone poder disfrutar de esos momentos.
Autor e ilustrador: P. Waechter.
Editorial: Lóguez.
8. ¡¡¡PAPÁ!!!: un padre es esa persona que consuela, impulsa, escucha, salva, aplaude y acompaña. Siempre, pase lo que pase.
Autora e ilustradora: Gabriela Keselman.
Editorial: SM.

9. PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA: Mónica quería jugar con la luna que parecía estar muy cerca. Por más que se estiraba, no conseguía alcanzarla. Así que se la pidió a su padre.
Autor e ilustrador: Erik Carle.
Editorial: Kókinos.

10. MI PAPÁ: "Yo quiero a mi papá. Y... ¿saben qué? Él me quiere a mí.
Autor e ilustrador: Anthony Browne.
Editorial: Fondo de Cultura.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

23 libros que me encanta leer a mis hijas



Son muchos los libros que podemos leer a nuestros hijos o alumnos a lo largo de la vida. En esta ocasión, he seleccionado 23, podrían ser más, pero estos son muy especiales para mí y para mis niñas. Aquí os los dejo:

1. El dragon zog: me encanta leérselo por las ilustraciones sus ilustraciones tan coloridas y divertidas, pero sobre todo porque les enseña la importancia de esforzarse para conseguir lo que queremos.

2. El secreto: me encanta leérselo por la simplicidad que desprende, por su formato y por que nos permite ver que incluso los secretos mejor guardados pueden crecer demasiado y al final se descubren.

3. El zoo de Joaquín: me encanta leérselo por su ritmo poético, por la creatividad de sus ilustraciones y porque permite desarrollar la creatividad de los niños.

4. El circo de los contrarios: me encanta leérselo porque es una manera muy sencilla, visual y divertida de que aprendan conceptos básicos útiles para su vida.

5. Pequeño árbol: me encanta leérselo porque abrir sus solapas es la mejor manera de descubrir las cuatro estaciones del año.

6. El pez Arcoiris: me encanta leérselo porque es un libro precioso y porque trabaja el concepto de la amistad y el valor de compartir.

7. La visita de Oso: me encanta leérselo porque las ilustraciones te llevan a la casa de Oso y parece que estás allí. Es un libro muy divertido que también trabaja el valor de la amistad.

8. Elmer: me encanta leérselo porque es un libro muy especial que nos permite hacer ver a los niños que todos somos diferentes y que en esa diferencia está nuestra riqueza.

9. El caballero y el dragón: me encanta leérselo porque es un libro que habla sobre miedos, amistad y relaciones familiares de una manera muy bonita y cercana.

10. Algún día: me encanta leérselo porque es un libro sobre el amor de una madre por su hija. Las ilustraciones de P. H. Reynolds son maravillosos y el texto Alison Mcghee, también.

11. Mi amor tiene las orejitas bailonas y rosadas: me encanta leérselo porque es un libro con rimas y adivinanzas que tiene un final fantástico que a mis hijas les encanta.

12. ¡Abracadabra!: me encanta leérselo porque es un libro muy original para aprender el nombre de los animales y otros objetos haciendo magia.

13. Rescate animal: me encanta leérselo porque es una manera sencilla y divertida de convertir a nuestros niños en rescatadores de animales jugando con láminas transparentes.

14. Frederick: me encanta leérselo porque es un libro que habla de la importancia de la comunicación, de la compañía y de las cosas que parecen insignificantes, pero que al final no lo son.

15. El oso que amaba los libros: me encanta leérselo porque es un libro mágico,  con unas ilustraciones muy cálidas que nos permiten sentir la lectura como algo muy afectivo.

16. El monstruo de colores: me encanta leérselo porque ayuda a los niños a no liarse con las emociones y a entenderlas.

17. Delante de mi casa: me encanta leérselo porque es un libro muy original que nos anima a descubrir que hay detrás de cada página.

18. El ratón que quería un palacio: me encanta leérselo por el gran mensaje que transmite; "Para ser rey no hace falta tener un palacio".

19. Las princesas también se tiran pedos: me encanta leérselo porque es muy divertido y porque nos permite ver a las princesas de otra manera.

20. El grúfalo: me encanta leérselo porque es un libro con mucho ritmo, con una historia que nos deja un gran aprendizaje y porque todos los personajes que aparecen dan mucho juego.

21. La hija del Grúfalo: me encanta leérselo porque es una continuación del Grúfalo y mi hija se siente muy identificada con la hija del Grúfalo. La historia es muy bonita.

22. ¿Quién se esconde?: me encanta leérselo porque es un libro que les ayuda a descubrir el mundo jugando al escondite y sorprendiéndose con todo lo que se esconde en el libro.

23. Osos: me encanta leérselo porque describe la relación que yo quiero construir con mi hija, basada en la ternura, el cariño, la aventura y el juego.
 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

27 libros infantiles maravillosos




Comparto con vosotros 27 libros que suelo leer con mis hijas y con mis alumnos. Son grandes tesoros que nos permiten educar en valores y que harán volar la imaginación de pequeños y adultos. ¡Espero que os gusten!

0. La pandilla ON: en un mundo gris en el que los adultos viven siempre con prisas, un grupo de niños han decidido unirse y formar la PANDILLA ON para ayudarlos. Junto con las gafas ON este equipo intentará cambiar la visión del mundo de los mayores acercándola más al de los niños. ¿Qué harán las gafas ON? ¿Conseguirá el equipo lograr su misión?


1. Max y los Superhéroes: a Max le fascinan los superhéroes. Guarda como un tesoro todos sus libros, películas, juegos de estrategia, cromos, muñecos articulados, pósteres y comparte con sus amigos este entusiasmo. Pero Max, de todos los superhéroes, tiene uno favorito: ¡Megapower! Ella es diferente al resto de superhéroes, ella es su mamá.  Max y los Superhéroes recibió el premio libro Kirico de literatura infantil en 2017.

2. El cuento de la hormiguita: Una niña le pide a su mamá que le cuente un cuento, pero no de hormiguitas. Y menos de las que quieren mover montañas. Prefiere que haya un dragón maleducado que desencadena un montón de desbarajustes. ¡Pero la hormiguita que quería mover montañas al fin será la heroína!

3. La montaña de libros más alta del mundo: Lucas siempre ha soñado con volar. Cada año en Navidad o cuando apaga las velas de su cumpleaños, desea un par de alas. Su madre le dice que hay otras maneras de lograr este objetivo. Una vez que comienza a leer, ¡descubre que tiene razón!



4. El oso que amaba los libros: En su paseo diario por el bosque, un joven oso encuentra un trozo de papel escrito junto a un seto. Aunque no puede leerlo, causa en él tal magnetismo y curiosidad que lo guarda como un tesoro. Algunos años más tarde durante el verano, dando un paseo, observa a una joven con la mirada puesta en un libro. Este espectáculo, que relaciona con el papel que todavía conserva, le empujará a acudir todos los días a oír su mágica voz, aun sin comprender nada, y a escuchar las historias que la joven lee todas los días sentada junto a su cabaña.


5. ¿Las princesas usan botas de montaña?: Todas las niñas curiosas se preguntan cómo es eso de ser una auténtica princesa. En el interior de ¿Las princesas usan botas de montaña? hay una niña enérgica, moderna y llena de vida que tiene muchas preguntas que hacer a su madre. Al final del libro, un marco ilustrado alrededor de un espejo responde a la pregunta más importante de la niña. Este libro brinda una dulce lección sobre la aceptación de uno mismo y anima a los niños a perseguir sus sueños y a dejar su propia huella en el mundo.


6. Cómo cuidar a una mamá: Cuidar de tu mamá es divertido…, ¡es importante! Por suerte, tienes este libro lleno de ideas, consejos y trucos. ¡Tu mamá te mantendrá ocupado! Es tu responsabilidad cuidarla bien desde la mañana (despertarla y hacer que se vista) hasta la noche (arroparla y leerle un montón de historias para dormir), así que asegúrate de prestar mucha atención a estas páginas que te enseñaran: • Cómo planear un rato de juegos perfecto con mamá • Cómo entretenerla en un día lluvioso sin salir de casa • ¡Cómo hacer que se coma todas esas verduras! Recuerda esto siempre: las mamás son especiales. Necesitan un cuidado experto ¡y abrazos a montones!


7. La preocupación de Lucía: Lucía siempre había estado muy contenta hasta que un día descubrió una preocupación. Un libro sensible y reconfortante para hablar con los niños y ayudarles a que compartan sus preocupaciones, no importa lo grandes o pequeñas que sean.


8. Cinco minutos más: «El tiempo, qué cosa más curiosa. Papá habla mucho de ese tema. Pero creo que yo sé más del tiempo que él...». Los niños tienen un concepto del tiempo muy diferente al de los adultos. Para ellos el tiempo no existe, solo existe la diversión. Pero los adultos, con sus prisas para todo y sus mil quehaceres, no se ocupan de «disfrutar» ese tiempo como los niños. Nunca tenemos tiempo para nada: para jugar, divertirnos, compartir... ¡para vivir! Este es posiblemente el libro más hermoso y profundo de Marta Altés.


9. La ballena en invierno: Una nueva aventura de Noé y la ballena. Una impresionante historia de valor y amistad del creador Benji Davies. Mientras el padre de Noé emprende su última salida de pesca antes del invierno, él le espera en casa con sus gatos. De pronto una gran tormenta se desata, entonces Noé decide salir en su busca. Pero la tormenta es muy peligrosa, y queda atrapado en medio de un mar helado. Cuando parece que toda esperanza está perdida, una amiga muy especial viene a rescatar a Noé.


10. Cómo cuidar de tu profesora: Estás preparado para tu primer día de colegio, pero… ¿y tu profesora? Es tu responsabilidad asegurarte de que se sienta bienvenida (¡regálale una sonrisa extragrande!) y preparada para el emocionante curso que tenéis por delante. En las páginas de este libro encontrarás consejos de experto sobre cómo preparar a tu profesora para… ¡El día de las fotos escolares! ¡El concierto de vacaciones! ¡El día 100 de colegio! ¡Un día en el campo! y todos los días ajetreados entre medias. Tu profesora y tú estáis deseando hacer muchas cosas y ella confiará en que la ayudes a que todo marche como la seda. ¡Así que abre este libro y preparaos para un maravilloso año juntos!


11. Un amigo como tú: Un hermoso cuento bellamente ilustrado sobre una amistad poco corriente que transmitirá a los más pequeños conceptos tan importantes para la convivencia como el amor, la diversidad y la tolerancia. Ardilla y Pájaro son muy diferentes: a uno le gusta saltar, trepar y se alimenta de frutos secos; el otro prefiere volar, cantar, y... ¡come gusanos! Pero a los dos les encanta probar cosas y nuevas. Juntos vivirán momentos inolvidables y se convertirán en los mejores amigos.


12. El niño y el oso: Un niño desea jugar, pero no tiene a nadie con quien hacerlo. No puede montarse al balancín él solo, ni jugar a lanzar y atrapar la pelota sin nadie que se la devuelva después, ¡ni siquiera puede jugar al escondite! Es cierto que Oso se pasea por allí, pero Oso no es un niño que quiera jugar con él. Un día, sin embargo, el niño recibe un mensaje en un barco de papel y descubre que Oso quiere pasar tiempo con él. Los juegos tradicionales se le dan fatal, pero Oso es capaz de construir una cabaña en el árbol y allí dentro pueden pasar todo el tiempo del mundo juntos, al menos hasta que llega el invierno y Oso desaparece por completo… ¡Hasta que vuelve a ser primavera!


13. Las cosas que importan: Este es un libro de valores, de los valores que las experiencias y enseñanzas de la infancia imprimen en nosotros para acompañarnos toda la vida. Así nos lo muestra el protagonista en este diario que inició con desgana y hoy, cuando lo repasa, comprende que “en un puñado de páginas en blanco cabe todo el universo“.


14. El libro sin dibujos: ¡Peligro! ¡Este libro tiene una apariencia muy seria, pero en realidad es totalmente ridículo! Si un niño te propone leerlo, que sepas que te está jugando una mala pasada. Acabarás diciendo palabras tontorronas y ¡haciendo que todos los que están a tu alrededor rían y rían sin parar! Sorprendentemente simple e ingenioso al mismo tiempo. El libro sin dibujos provoca la risa cada vez que lo abrimos, crea una experiencia agradable e inspiradora. Sirve para introducir a los más pequeños en la poderosa idea de que la palabra escrita puede resultar una fuente inacabable de travesuras y alegría.


15. Osos: Un día caluroso de verano, dos osos, padre e hijo, deciden ir a nadar, pero antes deberán andar un largo camino a través de un bosque y por un terreno rocoso. Orgulloso de tomar la iniciativa y decidido a impresionar a su padre, el pequeño oso se prepara para dar el mayor salto que haya intentado jamás. Sin embargo, algo falla y se cae. Gracias al suave estímulo de su papá y a la fuerza de voluntad del osito consiguen llegar a su destino, donde los dos satisfechos juegan y se refrescan. Narrado por un voz infantil, este cuento apunta a la necesidad de marcarse retos, y apuntar alto, pero también a la necesidad de mantener la calma: no es fácil ser siempre un oso valeroso.


16. El mar lo vio: Una mirada hermosa que nos demuestra que nada se pierde si lo guardas en tu corazón. Cuando Sofía pierde a su querido peluche después de un día en la playa, ella está desconsolada. Pero el mar lo vio todo, y quizás, solo tal vez, pueda volver a unir a Sofía y su peluche. No importa cuánto tiempo pueda tardar. Un álbum ilustrado con unas ilustraciones preciosas creadas a partir de cuadros del museo de Amsterdam. Una historia para ofrecer una nueva visión del mar a los más pequeños. Un libro para fomentar la constancia y la esperanza entre los jóvenes lectores.


17. La capa mágica: Tras cambiar de casa, Daniel encuentra en una misteriosa estancia un baúl que contiene una capa de piel de dragón. Cuando Daniel se coloca la capa sobre los hombros se transforma en ese precioso y a la vez temido animal fantástico. Al principio, está entusiasmado, sobrevuela campos y echa fuego por la boca, pero al caer la tarde, la excitación y la diversión dan paso al cansancio, y Daniel quiere volver a la normalidad pero no puede. Tendrá que descifrar algunos misterios y buscar ayuda para conseguirlo. 


18. Mamá teje: Un poema dedicado a las madres, que son tejedoras de alas de sus hijos e hijas. Esas alas que le ayudarán a volar en el camino de la vida. Precioso.


19. Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte: Su popularidad suscita celos entre los domadores de leones y tigres, que sacarán a la luz el secreto mejor guardado –y la verdadera pasión- de Héctor: hacer tejidos. Cuando los domadores descubren su secreto, lo humillarán frente a toda la troupe, incluida Leopoldina, la bailarina a quien Héctor ama en secreto. Pero un gran viento arremolinado se llevará absolutamente todo, hasta la carpa, y Héctor será el salvador gracias a su amplio conocimiento en el arte de tejer.


20. Pequeño árbol: Recorre las cuatro estaciones del año con tu amigo Pequeño Árbol: «La pequeña semilla despierta entre cientos de flores preciosas y Pequeño Árbol empieza a crecer... ¡Ha llegado la primavera!». ¡Con 25 solapas sorpresa para aprender palabras nuevas!


21. Cómo hacer una casa en un árbol: «Todo lo que necesitas para hacer una casa en un árbol es tiempo, mirar hacia arriba e imaginar…» Así comienza este libro lleno de inspiradoras escenas de naturaleza, en las que los árboles parecen amables gigantes que invitan a vivir infinitas aventuras. Se trata de un original manual de instrucciones en el que tanto el texto como las ilustraciones descubren, paso a paso, el divertidísimo juego de imaginar, construir y habitar no una, sino más de una decena de casas diferentes, alojadas en los árboles más maravillosos.


22. ¡Gracias, vida!: Alba es una niña de 7 años que vive feliz con su familia, pero de repente, una enfermedad llamada Cáncer entra en sus vidas provocando la muerte de la mamá de Alba. Andrés, el papá de Alba, intentará explicarle la muerte a través de un lenguaje sencillo y cariñoso, con el fin de que ambos puedan iniciar juntos el duelo de la manera más entrañable posible. Finalmente, Alba comprende el proceso de la muerte, y de esta forma los dos empiezan a superar este duro trago a través del recuerdo de todas las cosas hermosa que la vida nos está ofreciendo a cada instante.


23. Versos de buenas noches: Versos de buenas noches es la primera compilación de poesía infantil que reúne a los más destacados representantes de la nueva ola de poética, con el hermoso propósito de que padres e hijos compartan un momento mágico cada noche. Un libro muy especial repleto de poemas cargados de lirismo, simpatía y ternura, acompañados de hermosas ilustraciones. Poemas de Patricia Benito, Iago de la Campa, Defreds, Irene G Punto, Miguel Gane, María Leach, Luna Miguel, Benjamín Prado, Loreto Sesma, Rayden y Zahara. Ilustraciones de María Cabañas, María Hesse, Lady Desidia y Elena Pancorbo. “En este libro unos cuantos amigos poetas recogen el testigo de nuestra querida Gloria Fuertes, para conseguir de nuevo la hazaña: llevar la poesía a los más pequeños y hacerlos disfrutar con ella”, Marwan.


24. La pelusa Chusa: Chusa es una pequeña pelusa que vive con su mamá bajo la cama de la Niñacasimayor. Su mayor deseo es convertirse en una pelusa exploradora, pero para alcanzar su sueño Chusa debe abandonar su casita de la que nunca ha salido. Así que un día decide armarse de valor y echar su cuerpecillo a rodar. En su viaje, Chusa se encontrará con multitud de personajes: desde el malvado Gusano Mariano, al perro Tofu o Lis Stick y sus amigos. Una trepidante aventura durante la cual Chusa rueda sin parar mientras su cuerpo se va haciendo cada vez más grande y voluminoso.


25. El viaje cósmico de Saturnino: Un tierno cuento que demuestra que todos los niños y niñas pueden desarrollar un pensamiento original y creativo, ¡solo necesitan las herramientas y los estímulos adecuados! Saturnino vive en un planeta muy muy lejano y muy muy aburrido. Allí los días son interminables y sus habitantes no paran de refunfuñar. Cansado de estar siempre de mal humor, decide recorrer el universo en busca de diversión y llega hasta un planeta donde todos se comportan de forma extraña: dibujan, pintan, cantan, bailan, juegan... ¡y siempre están contentos! Y después del cuento... El viaje cósmico de Saturnino continúa con divertidos momentos en familia gracias a la amplia selección de actividades que desarrollarán la creatividad de los más pequeños.


26. ¿De qué color es un beso?: A Mónica le encanta pintar mil cosas de colores: mariquitas rojas, cielos azules, plátanos amarillos? Pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? ¿Rojo como una deliciosa salsa de tomate? No, porque también es el color de cuando estás enfadado? ¿Será verde como los cocodrilos, que siempre le han parecido tan simpáticos? Imposible, porque es el color de las verduras y ¡no le gusta comérselas. ¿Cómo podría averiguar de qué color es un beso?


27. Pájaro Amarillo: Pájaro Amarillo es un cuento sobre el valor de compartir. Nos invita a cuidar el planeta en el que vivimos y a liberar nuestras ideas por el bien común. Pájaro Amarillo es el segundo título de la Colección Monstruo Rosa.


viernes, 17 de abril de 2020

20 libros infantiles gratuitos para leer durante la cuarentena




Aviso: haced clic en las imágenes para descargar los libros.


* Olga de Dios nos permite descargar de manera gratuita tres de sus maravillosos libros.

1. Leotolda.



2. En familia.




3. Pájaro Amarillo.




* La editorial Salvat nos permite descargar gratis 5 de sus libros con sus audios correspondientes:

4, 5, 6, 7 y 8. Colección de libros de Salvat. ¡Elige cinco!









* En Amazon podéis encontrar los siguientes libros para descargarlos gratis:



9. Mi lado de la bufanda:



10. Terry el trepador y el huevo perdido:



11. El primer día de Elly elefanta:



12. La niña color violeta y otros poemas:



13. La familia unida:



14. Monstruosamente monstruoso:



15. Los cuentos de Elidia Wong:



16. Cuenta conmigo:



17. Harry Potter y el cáliz de fuego:




* El Grupo Planeta ha puesto en descarga libre los siguientes libros:

18. Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario.



19. Mi nombre es Stilton, Geronimo Stilton:



20. Tu diario de creatividad:

lunes, 23 de marzo de 2020

La gran Olga de Dios comparte 4 de sus libros en descarga libre y muchos de sus dibujos para colorear




Olga de Dios es escritora e ilustradora (San Sebastián, 1979). Se formó como ilustradora en la Escuela de Arte Número 10 de Madrid. Es una ilustradora comprometida y con gran sentido de cultura compartida. Con la crisis sanitaria del coronavirus ha compartido en descarga LIBRE varios de sus libros y muchos dibujos para colorear. Todo un regalo, un tesoro que no podéis desperdiciar. ¡Gracias, Olga!


* LIBROS EN DESCARGAR LIBRE: haced clic en las imágenes para verlos y descargarlos.

1. Leotolda:



2. En familia:



3. Pájaro Amarillo:



4. Rana de tres ojos:






* DIBUJOS PARA COLOREAR: haced clic en las imágenes para descargarlos.

1. Coloreables de los personajes de Pájaro Amarillo:



2. Coloreables de los personajes de Monstruo Rosa:



3. Poster completo coloreable que encontrarás en mi libro En Familia: