Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

Programa TV "Caravana educativa" en León con Manu Velasco


He tenido la gran suerte de participar con mis alumnos en el programa "Caravana educativa" que se ha emitido en La 2 de Televisión Española. ¡¡Gracias!!

Sinopsis:

Sara conduce “Caravana Educativa” rumbo a León para encontrarse con el profesor Manuel Velasco, conocido en redes como @manuvelascorodriguez. En este viaje, el profesor trabajará la poesía, una potente herramienta para que las niñas y los niños expresen sus sentimientos más profundos. Empezarán con juegos de palabras, analizarán sustantivos, crearán historias con dos palabras al azar e inventarán nuevos vocablos. El siguiente taller será un juego de rimar objetos. Tras estos pasos ya están listos para crear sus primeros poemas. Varios voluntarios se atreven a recitarlos. Y deciden regalar sus poesías a la gente que está por la Catedral. Aprender a hablar en público es vital y realizan una técnica para no estar nerviosos ante esta situación. Terminan poniendo en práctica todo lo aprendido en un recital con público. Los talleres finalizan con un invitado muy especial, Jorge Ruiz, el cantante de Maldita Nerea, tras una charla sobre música y poesía, todos cantan la canción de “inevitable”.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Almanaque literario 2025

El gran profesor don Pardino nos regala este maravilloso almanaque literario 2025. Aquí los puedes descargar: Almanaque literario 2025. ¡¡Gracias!!

viernes, 10 de noviembre de 2023

5 técnicas creativas de Gianni Rodari para inventar historias



En el libro "Gramática de la fantasía" de Gianni Rodari podemos encontrar estas cinco técnicas para trabajar la escritura creativa con nuestros alumnos.

1. El binomio fantástico:
Para elegir un binomio fantástico es bueno hacerlo mediante el azar. Por ejemplo: armario y perro. Un armario por sí solo no suele hacer reír ni llorar, pero formando pareja con un perro, es otra cosa: el perro en el armario, el perro con el armario, el armario del perro, el perro sobre el armario, etc.
El binomio nos puede ofrecer historias fantásticas variadas. Por ejemplo: El armario del perro me parece sobre todo una buena idea para arquitectos. Está hecho para guardar el abriguito del perro, la colección de los bozales y las correas.
2. Qué ocurriría si…:
Se trata de hacernos preguntas para contar historias. Por ejemplo: ¿qué ocurriría si un hombre se despertase transformado en un escarabajo?
Para formular una pregunta, es necesario elegir al azar un sujeto y un predicado. Por ejemplo, con el sujeto “ríos” y el predicado “volar” podría salir: ¿qué ocurriría si todos los ríos se echasen a volar?
3. Viejos juegos:
Consiste en recortar títulos de periódicos y revistas y mezclarlos para conseguir noticias absurdas y/o divertidas. Por ejemplo: Un juez / investiga para ser más limpio / ante el fracaso de las negociaciones.
4. Los cuentos al revés:
Invertir los cuentos tal y como se conocen. Por ejemplo: Blancanieves no se encuentra a 7 enanitos sino a 7 gigantes. ¿Cómo sigue la historia? Es aplicar la técnica de la inversión a un cuento.
5. Ensalada de cuentos:
Se combinan unos cuentos con otros, mezclando personajes, lugares, acontecimientos… Por ejemplo: Caperucita se encuentra a Pulgarcito y a sus hermanos.

Podéis encontrar estas técnicas y muchas más en estos libros del gran Rodari:

miércoles, 12 de enero de 2022

sábado, 4 de abril de 2020

Libros y cuentos gratis para descargar

La web Con los niños en la mochila nos ofrece una fantástica selección de libros y cuentos gratis para todas las edades. Haced clic en la imagen para descubrirlos.

lunes, 27 de enero de 2020

Un maravilloso recurso TIC para conocer a la gran Gloria Fuertes, la poeta de los niños

En el portal de educación de la Junta de Castilla y León podemos encontrar este maravilloso recurso interactivo sobre la poeta de los niños, la gran Gloria Fuertes. Nos plantea diferentes actividades que nos permitirán conocer mejor a la poeta y su obra, podremos escucharla recitando sus poesías y  sus cuentos, descubriremos curiosidades sobre su vida, jugaremos con la máquina de rimas, con adivina adivinanza... y disfrutaremos de muchas más sorpresas. Haced clic en la imagen para acceder al recurso.

jueves, 6 de junio de 2019

Titiriletras- Increíble taller de escritura creativa

Fantástica página llena de ideas y actividades para trabajar la expresión escrita y la escritura creativa. Haced clic en la imagen para acceder a ella.

viernes, 27 de mayo de 2016

iDeas for writing - Se acabaron los bloqueos creativos

 http://www.literautas.com/es/apps/ideas-para-escribir/ 
Si te gusta escribir, se acabaron los bloqueos creativos o los miedos a la página en blanco. Con iDeas for writing llevarás siempre encima un completo taller literario con disparadores creativos y ejercicios para ayudar a que fluya tu imaginación. Disponible para Android e ios.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Recursos educativos e interactivos para profesores

Emagister nos presenta diferentes recursos educativos e interactivos para nuestras clases. Podemos encontrar recursos para Ciencias Sociales, Física y Química, Lengua y Literatura, Conocimiento del Medio, Inglés, Música e informática.

viernes, 27 de noviembre de 2015

sábado, 24 de octubre de 2015

El caballero Don Quijote - La aventura de los molinos

Aplicación para que nuestros alumnos conozcan mejor a Miguel de Cervantes y las aventuras de Don Quijote. En ella podemos encontrar textos adaptados, juegos y actividades interactivas, biografía de Miguel de Cervantes y enlaces de interés. Además, incluye banda sonora subtitulada.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Refranero multilingüe

Refranero desarrolla por el Instituto Cervantes en el que podemos encontrar cientos de refranes y frases proverbiales en varios idiomas. Aporta el significado, observaciones léxicas, observaciones culturales y la traducción de cada uno de los refranes.

domingo, 6 de septiembre de 2015

¡Sígueme Platero! - App para aprender con Platero

http://www.frikids.com/platero-sigueme-la-aplicacion-inspirada-de-la-obra-literaria-platero-y-yo/
En la aplicación educativa Platero ¡Sígueme!, el niño acompañará al burrito Platero en sus aventuras por el pueblo de Moguer, pueblo andaluz de la provincia de Huelva. A través de 14 escenarios distintos inspirados en los paisajes de la época, el niño vivirá una gran aventura. Es un juego muy creativo que fomenta el ingenio.  A lo largo del recorrido el niño encontrará un gran abanico de plataformas, puzzles, música y sonidos originales. Está disponible para iPad, iPhone y Android.

miércoles, 29 de abril de 2015

Arquilabra - Juega con las palabras

Arquilabra es un juego de habilidad, rapidez mental y comprensión lectora realizado por Leer.es. Los alumnos deberán completar las frases que lanza un personaje llamado Arquilabra en un tiempo determinado. El objetivo es jugar con las palabras para mejorar la lengua castellana. Podemos encontrar haikus, greguerías, citas célebres, textos clásicos, etc.