Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

5 blogs que promueven la innovación educativa en el aula

1. Investigación docente de Juan Fernández: el autor utiliza su fantástico espacio virtual para divulgar y explicar algunas de las obras de autores de referencia en investigación educativa, neuroeducación, psicología educativa y técnicas de aprendizaje, entre otros campos. Además, en su blog podemos encontrar todos sus artículos y libros publicados. Ofrece también un apartado llamado "recursos" en el que se pueden descargar con un solo clic diferentes estrategias e instrumentos de creación propia.

Enlace: https://investigaciondocente.com/


2. El blog de Roser Batlle es otro imprescindible, sobre todo en lo que se refiere a aprendizaje-servicio, educación para la ciudadanía, emprendimiento social, entidades sociales, educación no formal, voluntariado, comunidades de aprendizaje e inserción laboral. Su filosofía promueve una educación centrada en formar a buenos ciudadanos capaces de mejorar el mundo.

Enlace: https://roserbatlle.net/


3. El blog de Salvaroj de Salvador Rodríguez Ojaos: este espacio ofrece reflexiones educativas imprescindibles. Sus artículos son certeros y nos llevan a una necesaria reflexión que nos impulsa a la acción en todo momento. 

Enlace: https://www.salvarojeducacion.com/


4. El blog de Xavier Marcet es otro que no nos podemos perder. Aunque su discurso está centrado en otro ámbito, bien es cierto que es totalmente aplicable al mundo educativo. Su experiencia y su visión nos permite vislumbrar el camino más adecuado para liderar el cambio. Leerlo es darte cuenta de que innovar no es cosa de solistas, sino de coristas. 

Enlace: https://xaviermarcet.com/


5. Cuaderno de campo de Mariano Fernández Enguita: Mariano requiere de poca presentación, ya que es todo un referente. En su blog encontrarás artículos muy interesantes como "Innovar ya no es lo que era, es mucho más".

Enlace: https://blog.enguita.info/

sábado, 17 de abril de 2021

Herramientas TIC para crear contenidos de calidad para tu blog educativo



Crear un blog educativo es sencillo y rápido, pero mantenerlo y crear contenidos de calidad que aumenten la motivación y el aprendizaje de nuestros alumnos ya no es tan sencillo. Comparto con vosotros las herramientas TIC que más utilizo para que mis blogs sean lugares vivos que permitan que mis alumnos puedan desarrollar su competencia digital, aprender, investigar y colaborar. 

1. Genially - Nos permite crear e incrustar en nuestro blog presentaciones, diseños interactivos, infografías, imágenes interactivas, mapas, recursos específicos para educación (canvas, esquemas, juegos, etc.), pósters, galerías, CV., tarjetas, calendarios, álbum de fotos, etc. Nos ofrece un gran número de plantilla que podemos personalizar y enriquecer añadiéndoles contenidos interactivos y todo lo que queramos. Herramientas relacionadas: TOP 10 - Herramientas online para hacer presentaciones.
https://www.genial.ly/es
2. Vizia
3. EDpuzzle - Con estas dos herramientas podemos convertir cualquier vídeo en una lección interactiva y compartirla en nuestros blogs copiando el codigo embed que nos ofrece. Vizia es más sencilla y funciona con vídeos de YouTube o Wistia. EDpuzzle funciona con todo tipo de vídeos e incluso podemos utilizar y modificar vídeos creados por otros usuarios. Además, nos permite crear clases y asociarles vídeos. Ambas nos dejan añadir a los vídeos preguntas tipo encuesta, de opción múltiple, llamadas de a la acción a través de contenido multimedia, preguntas de respuesta libre, etc. A mayores, EDpuzzle nos permite cortar el vídeo, quitarle el audio para añadir otro y hacer notas de voz. Herramientas relacionadas: 3 herramientas para crear vídeos interactivos.
                
4. Quizziz - Es una herramienta ideal para crear evaluaciones online y concursos de preguntas. Luego podemos compartirlo en nuestro blog o dejar el Quizziz como tarea para que nuestros alumnos lo hagan. Es similiar al Kahoot, pero nos ofrece más posibilidades y ventajas: las preguntas y respuestas también aparecen en el dispositivo móvil u ordenador de nuestros alumnos, nos da diferentes formatos de pregunta, decidimos el tiempo que damos para cada pregunta y el orden de la mismas (podemos decidir que en el móvil de cada alumnos salgan preguntas diferentes), cada alumno controla su ritmo y realiza el Quizziz de manera tranquila y más reflexiva, biblioteca con Quizziz públicos, descarga completa y precisa de los resultados individuales y grupales, posibilidad de eliminar la opción de marcador público, posibilidad de marcar un tiempo para que realicen un determinado Quizziz como tarea, etc. Para crear un Quizziz entramos en https://quizizz.com y para jugar entramos en https://quizizz.com/join/ Otra opción a destacar es que una vez creado nuestro concurso o cuestionario, si le damos a imprimir nos lo convertirá en un prueba de evaluación ordenada y clara que podemos descargar para que nuestros alumnos hagan el cuestionario de forma escrita. Herramientas relacionadas: Los mejores recursos para gamificar tu aula.

5. Quik - Los vídeos nos ofrecen un gran número de posibilidades: expresar los aprendizajes adquiridos, hacer resúmenes de eventos, excursiones, salidas, fechas especiales, etc. Todo blog educativo debe tener vídeos, pero vídeos con un mínimo de calidad que resulten atractivos para los alumnos y que llamen su atención. Lo mejor es realizar vídeos cortos (como mucho de 5 o 6 minutos).  Quik nos permitre crear excelentes vídeos de una manera realmente sencilla. Elegimos una plantilla, una canción, subimos las fotos o clips de vídeos que queramos, añadimos textos y efectos y... ¡listo! Ya podemos descargar el vídeo y compartirlo en nuestro blog. Quik es una aplicación gratuita disponible para cualquier dispositivo. Existen otras herramientas interesantes como Splice o como Stupeflix. Herramientas relacionadas: Recursos para editar vídeo.
https://quik.gopro.com/es/

6. Vimeo y
7. You Tube - Cuando creamos un vídeo o queremos compartir uno creado por otro usuario necesitamos alguna plataforma que nos lo permita hacer. Sin duda alguna, las mejores son Vimeo y You Tube, pero entre ambas hay claras diferencias según el objetivo que persigamos. Si queremos que nuestro vídeo alcance una mayor popularidad, You Tube. Si nos preocupa más la calidad del vídeo y su correcta visualización, Vimeo. Además, Vimeo nos ofrece otras ventajas respecto a You Tube. En sus vídeos no hay publicidad, nos permite privatizarlos poniéndoles una contraseña para que otros puedan verlos sin necesidad de tener cuenta en Vimeo y también podemos sincronizarlo con nuestra cuenta Dropbox para subir vídeos directamente desde ella. En cambio, You Tube no nos permite poner contraseña a los vídeos, solo tenemos la opción de marcarlos como privados u ocultos y compartirlos a través de un enlace o invitación para que otros usuarios con cuenta en You Tube puedan verlo. Una vez subido el vídeo lo podemos compartir de manera sencilla en nuestros blog a través del botón compartir e insertar que las dos platoformas ofrecen.
https://vimeo.com/ https://vimeo.com/


8. Educaplay - Existen muchas herramientas para crear nuestras propias actividades interactivas que luego podremos incrustar en nuestro blog a través de un código HTML. Recomiendo Educaplay por el gran número de actividades que nos permite crear: adivinanza, diálogo, ordenar palabras, relacionar mosaico, ruleta de palabras, completar, dictado, presentación, sopa de letras, colección, mapa interactivo, relacionar, test, crucigrama, ordenar letras, relacionar columnas y vídeo quiz. Crear los juegos es realmente sencillo, al igual que compartirlos en nuestro blog. De todas formas os recomiendo otras 18 herramientas para crear actividades interactivas que hace tiempo publiqué en el blog.

9. Powtoon - Esta herramienta nos permite crear presentaciones animada con efectos profesionales. Son presentaciones que combinan animación, música y texto, por lo que resultan muy atractivas y son muy apropiadas para todo tipo de proyectos y explicaciones. Una vez creada la presentación podemos compartirla o incrustarla en nuestro blog. Herramientas relacionadas: Recursos para crear presentaciones animadas.

10. Calameo - Si queremos subir un documento Word o PDF a nuestro blog, esta herramienta nos lo permite hacer de manera sencilla. Luego nos ofrece un código embed para que se pueda ver en nuestro blog. También permite subir otros archivos: Powerpoint, Excel, Text, Open Office, Calc y Writer. El panel de control que nos ofrece para ver el documento subido es sencillo y permite realizar varias acciones interesantes: quitar o subir el volumen si lo tiene, aumentar o disminuir el tamaño, pasar páginas con un clic, diferentes opciones de visualización, contenido relacionado, posibilidad de compartir, vista a pantalla completa, descarga e impresión. Herramientas relacionadas: Recursos para publicar documentos.
11. Apester - Nos permite insertar encuestas online, cuestionarios con preguntas, test, vídeo quiz o historias en nuestro blog. Es una herramienta fantástica para hacer encuestas públicas y obtener los resultados de manera inmediata y también para realizar distintas presentaciones o cuestionarios. Herramientas relacionadas: Recursos para crear encuestas

12. Fotor - Las publicaciones de un blog suelen suscitar más interés cuando vienen acompañadas de una imagen llamativa que resume el contenido del post. Para hacer estas imágenes, carteles, tarjetas, pósters o banners podemos utilizar Fotor. Esta herramienta nos permite crear de manera gratuita diseños gráficos, collages y editar nuestras fotos. Todo lo que hagamos se puede compartir, guardar o descargar para utilizar donde queramos. Herramientas relacionadas: 4 aplicaciones para crear fotomontajes y collages gratis.

13. Wisemapping - Esta herramienta nos permite crear mapas mentales de forma intuitiva y fácil. Podemos compartir el mapa y dar permiso para que otros usuarios puedan editarlo y trabajar de manera colaborativa. Se pueden importar mapas ya creados en el mismo formato o en formato FreeMind. Una vez creado el mapa nos da varias opciones para compartirlo y descargarlo, siendo una de ellas la posibilidad de incrustarlo en nuestro blog para que se ejecute de manera automática en él. Herramientas relacionadas: 10 herramientas para crear esquemas y mapas mentales dinámicos.

- Respetando los derechos de autor - Es imprescindible que todas las imágenes, iconos, audios, vídeos y fotografías que utilicemos en nuestro blog respeten la propiedad intelectual y los derechos de autor. Existen muchas páginas que nos permiten hacerlo con total seguridad:
14. Imágenes, fotografías, ilustraciones, vídeos y vectores: Pixabay
15. Audios, podcast: Sample Focus
16. Imágenes PNG:  PngImg
17. Iconos: IconIcons
 

19. Peggo - Son dos herramientas que nos permiten descargar cualquier audio o vídeo de forma online y en cuestión de segundos. Video Ciborg nos permite descargar cualquier audio o vídeo de cualquier plataforma, en cambio Peggo solo de You Tube o Sound Cloud, pero ofrece una ventaja sobre Video Ciborg: antes de descargar el vídeo o el audio podemos cortarlo y quedarnos solo con la parte que necesitemos.
https://videocyborg.com/http://peggo.tv/

20. Slidely - Esta herramienta nos permite crear de manera gratuita y después insertar en nuestro blog: vídeo presentaciones, galerías de fotos, colecciones de fotos, vídeos promocionales y convertir momentos en películas. Los resultados son increíbles, con un diseño muy cuidado y atractivo. Luego podemos compartir las galerías directamente en nuestro blog con un código que permite incrustarlas y también por email o en cualquier red social. Nos da la posibilidad de hacer públicas o privadas cada una de las galerías creadas.
http://slide.ly/

21. Padlet - Esta herramienta es muy recomendable para trabajar de manera colaborativa creando tableros virtuales en los que podemos añadir texto, imágenes, vídeos, documentos, audios, etc. Podemos realizar un gran trabajo en equipo y compartir en el blog lo que vamos haciendo de una manera muy sencilla y visual. Permite hacer de todo: trabajar de manera colaborativa con otros centros, escribir en el mismo tablón y al mismo tiempo para intercambiar y debatir ideas, permite editar de manjera colaborativa, facilita el seguimiento de los alumnos en actividades de búsqueda de información, facilita la evaluación de los trabajos realizados por los alumnos, recoger ideas para un análisis posterior, etc. Herramientas relacionadas: 6 recursos para crear pizarras virtuales colaborativas.
https://padlet.com
22. SoundCloud - Es una herramienta que nos permite subir archivos audio y luego compartirlos directamente en nuestro blog a través del código HTML que nos aporta. También nos permite acceder a los audios de otros usuarios y compartirlos. Esta herramienta se complementa con otras que nos permiten grabar, editar y compartir podcasts para crear una radio, una canción, etc. 23. Audacity - Nos permite editar los archivos, añadir música y efectos, etc. 24 - Vocaroo - Nos ofrece la posibilidad de grabar archivos online y descargarlos. Herramientas relacionadas: Recursos para descargar, crear y compartir audios.
       




25. Giphy - Los gif se han convertido en un recurso atractivo para nuestros alumnos. Esta herramienta nos permite buscar y compartir en nuestro blog cualquier gif ya creado. También nos ofrece la posibilidad de editar y añadir texto y otros elementos a un gif creado a través Gif Maker. Y como no, también nos permite crear nuestro propio gif. Para que un gif se reproduzca de manera automática en un blog, solo tenemos que copiar el código que encontraremos en la opción embed. Herramientas relacionadas: Recursos para crear gifs animados.
26. Smore - Esta herramienta nos permite crear pósteres multimedia interactivos que incluyan texto, imágenes, enlaces, audio, vídeos, eventos, etc. Es como si crearas una página web que luego puede compartir en tu blog para que los alumnos naveguen por ella. Nos ofrece un informe detallado de las visitas que recibe el póster. 

27. LinkWithin - Esta herramienta nos permite crear un gadget de entradas relacionadas para que se vea debajo de cada publicación que hagamos en el blog. De esta manera al acabar de leer el artículo aparecerá el típico: "Quizás también le interese" y debajo el título acompañado de una imagen de 3, 4 o 5 entradas relacionadas.

martes, 17 de diciembre de 2019

Los 20 mejores blogs educativos de 2019

La web Yo soy tu profe y 20 minutos han seleccionado las 20 mejores blogs educativos de 2019. Han seleccionado, entre ellos, El blog de Manu Velasco acompañado de Ayuda para maestros. ¡Mil gracias! Todo un honor. Haced clic en la imagen para descubrirlos.

lunes, 30 de septiembre de 2019

La Eduteca - Blog de Óscar Alonso con recursos educativos de gran calidad

Óscar Alonso es un gran maestro vocacional que gestiona el fantástico blog la Eduteca. En este blog podréis encontrar infinidad de recursos, artículos, actividades, otros blogs, etc. Ha creado un espacio educativo en el que destaca la calidad de todo lo que publica. ¡Gracias por compartir tanto! Además, podéis seguirlo por cualquier red social.

jueves, 25 de julio de 2019

5 portales de innovación educativa que no puedes perderte

El gran Víctor Arufe ha seleccionado en su blog 5 portales sobre innovación educativa y nos ha incluido. ¡Gracias! Haced clic en la imagen para leer el post.

sábado, 6 de mayo de 2017

Finalistas de los premios Espiral Edublogs

Descubre los fantásticos finalistas de la XI edición de los premios Espiral Edublogs. ¡Enhorabuena a todos!

domingo, 23 de abril de 2017

TOP 5 (+1) de blogs de educadores digitales 3.0

La web Didáctica y dibujo digital comparte 6 blogs de educadores que le han sido útiles. Entre ellos incluye Ayuda para maestros. ¡Muchas gracias!

sábado, 18 de marzo de 2017

LinkWithin - Gadget de entradas relacionadas para el blog

http://www.linkwithin.com/learn

LinkWithin es un gadget que muestra las entradas relacionadas con una imagen en miniatura. En el enlace insertado en la imagen superior lo podréis conseguir para vuestro blog de una manera muy sencilla y rápida.

jueves, 23 de febrero de 2017

6 blogs educativos para seguir aprendiendo

María José comparte en su blog "Mundo bizarro del profesor novato" seis blogs para seguir aprendiendo. Entre ellos ha incluido Ayuda para maestros y El blog de Manu Velasco. ¡Muchas gracias!

miércoles, 15 de febrero de 2017

16 blogs de profesores que debes seguir ya

ClassOnlive ha seleccionado 16 blogs de profesores que nos recomienda seguir. Descúbrelos haciendo clic en la infografía.

domingo, 8 de enero de 2017

martes, 18 de octubre de 2016

20 consejos de expertos para triunfar con un blog

El blog Maxcf cumple 5 años y para celebrarlo comparte con sus lectores viente consejos para triunfar con un blog.

jueves, 18 de agosto de 2016

viernes, 25 de marzo de 2016

Pequeocio - Web con ideas y actividades para los más pequeños

En este portal podéis encontrar ideas muy originales y actividades de todo tipo: manualidades, cuentos, cine infantil, canciones, viajes, juegos, etc.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Proyecto Herramientas educativas

El Proyecto Herramientas Educativas nos permite explorar y descubrir una gran cantidad de recursos educativos.

martes, 26 de enero de 2016

lunes, 30 de noviembre de 2015

WIX - Crea y publica de forma gratuita páginas webs

Wix ofrece la posibilidad de crear y publicar de forma gratuita páginas web en flash mediante la elección de una plantilla y sin tener conocimiento alguno de programación. Posee muchas opciones de configuración y permite añadir imágenes, listas de música, formas, bloques de texto, vídeos,  animaciones, crear efectos…