Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de redes sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2020

martes, 25 de diciembre de 2018

Comunicación digital en redes sociales para centros educativos (infografía)

He creado esta infografía con varios consejos para gestionar las redes sociales de los centros educativos. ¡Espero que alguno os sirva! Podéis descargar la infografía haciendo clic en la imagen o en el siguiente enlace: Redes sociales centros educativos.

No buscamos publicitar, simplemente buscamos comunicar lo que hacemos, lo que sentimos y sobre todo, lo que somos.

Post publicado en mi otro blog, El blog de Manu Velasco.

martes, 14 de agosto de 2018

Linktree - Pon un link con múltiples enlaces en tu biografía de Instagram

Linktree nos permite poner un link con múltiples enlaces en nuestra biografía de Instagram. Se puede personalizar y el resultado final sería similar al que podéis ver en mi perfil personal en mi cuenta de Instagram @manuvelascorodriguez El procedimiento es muy sencillo.

jueves, 3 de mayo de 2018

25 recursos para una buena comunicación digital

Comparto con vosotros alguno de los recursos que suelo utilizar para crear contenido y para gestionar mis redes sociales. ¡Espero que alguno os sirva!

1. Hootsuite: herramienta que nos permite publicar y programar nuestras redes sociales desde un solo panel de control. Nos ahorra mucho tiempo y nos simplifica la tarea.

2. Fotor: recurso para crear todo tipo de diseños optimizados para cualquier red social. Además, nos permite crear collages, editar fotos, realizar pósters, tarjetas, invitaciones, iconos, banners, marcapáginas, etc.

3. Pixteller: otra herramienta para hacer diseños con apariencia profesional.

3. Google Calendar: ideal para organizar y planificar nuestras publicaciones en las diferentes redes sociales. Podemos marcar en él fechas especiales, eventos, celebraciones, etc. Otra alternativa para crear calendarios colaborativos es Team Week.

4. Google Alerts: herramienta que nos permite establecer alertas de las palabras que queramos. Google nos avisará cuando alguien las mencione.

5. Genially: es un recurso muy completo que nos permite crear presentaciones interactivas, vídeos interactivos, recursos didácticos, imágenes interactivas, juegos, quiz, procesos temporales, infografías, listas, síntesis, mapas, calendarios, pósters, CV., tarjetas, etc. 

6. Bitly: herramienta para acortar URLs y hacer un seguimiento de ellas. Hace más cortos y estéticos los enlaces que compartimos en las redes sociales.

7. DRAE: diccionario imprescindible para resolver dudas sobre el significado de ciertas palabras y su ortografía. Cualquier error en este sentido afecta a la calidad y credibilidad de nuestras publicaciones.  Además, nos ofrece más información como sinónimos, ejemplos de uso, etc.

8. Easelly: herramienta para crear infografías de manera sencilla y rápida.

9. VideoCyborg: recurso para descargar cualquier vídeo en cuestión de segundos.

10. SmallPDF: aplicación para cambiar el formato de cualquier PDF y para hacer lo que queramos con él: girarlo, protegerlo, desprotegerlo, girarlo, dividirlo, unirlo, firmarlo, etc.

11. 123Apps: recurso online para cortar audio y vídeo, para convertir audio y vídeo, para combinar canciones y para grabar voz.

12. Google Forms: para crear y compartir cuestionarios y formularios. Nos proporciona un gran número de datos e información.

13. Typeform: similar a Google Forms, pero con un diseño más cuidado y con más opciones.

14. Apester: ideal para crear encuestas de manera rápida y atractiva.

15. Apps para añadir todos tus perfiles de las redes sociales a tu página de Facebook.

16. WhatApps: para compartir fotos, vídeos e imágenes.

17. Reep.io: nos permite compartir archivos a través de una url.

18. Quik: para editar y crear vídeos cortos y añadir efectos. iOS y Android.

19. Splice: para editar y crear vídeos más largos. iOS.

20. Antix: para editar y crear vídeos. Similar a Splice, pero también para Android.

21. Pixabay: banco de imágenes gratuito con un buen buscador interno.

22. Pablo: herramienta enfocada a la creación de imágenes con frases para redes sociales. Nos ofrece imágenes de bancos gratuitos o la posibilidad de utilizar nuestras propias imágenes y logo.

23. Piliapp: para añadir emoticonos a nuestras publicaciones de redes sociales cuando las escribimos desde un ordenador.

24. Easypromos: herramienta para crear concursos o sorteos en nuestras redes sociales.

25. Drive: para compartir archivos, fotos, vídeos, etc.

domingo, 7 de enero de 2018

Cómo distraerse menos digitalmente

http://empantallados.com/distraerse-menos-digitalmente/
Hace unos meses conocí y tuve la ocasión de hablar con el autor de este post, Gustavo Entrala (creador de la cuenta de Twitter del Papa @Pontifex). En este artículo que escribe para Empantallados nos da las pautas para aprender a focalizar la atención en lo importante y para distraernos menos digitalmente. Imprescindible.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Libro gratuito "Comunicación y educación"

¡Estamos de suerte! Escuelas Católicas ha publicado el libro "Comunicación y educación". En él nos hablan de cultura e imagen corporativa, equipos de comunicación, marketing educativo, canales, medios de comunicación, comunicación en situaciones de crisis, plan de comunicación y muchas más cosas. 

Realmente es muy interesante y su diseño es fantástico. Los autores son grandes profesionales y enormes personas: Alberto Mayoral, Victoria Moya, Eva Díaz y Zoraida Arribas. Y el encargado del concepto gráfico es el gran José Montalvá. Solo tienes que hacer clic en la imagen para disfrutar del libro de forma gratuita. ¡Gracias por este gran regalo!

sábado, 31 de diciembre de 2016

Cómo añadir tus perfiles de Twitter, YouTube, Pinterest, Instagram y Google+ a tu Fan Page de Facebook

Facebook nos ofrece una opción muy interesante y recomendable para todos los que administramos una o varias Fan Page; añadir nuestros perfiles de otras redes sociales en la propia página de Facebook. 

De esta manera, nuestros seguidores, sin salir de Facebook, podrán ver nuestra cuenta de YouTube, Twitter, Pinterest, Instagram y Google+, y como no... también podrán seguirlas directamente.

La manera de añadirlas es muy sencilla. Simplemente hay que seguir los siguientes pasos:

1. Con tu perfil de Facebook abierto, haced clic en los siguientes enlaces (elegid la red social que queráis incluir, en Ayuda para maestros están añadidas todas). Una vez que hagáis clic en el enlace os obligará a seguir con la acción desde el perfil de Facebook con el que gestionéis vuestra Fan Page. Recordad que no se pueden incluir todas las redes sociales a la vez, es decir, debéis repetir los pasos que aquí se detallan con cada una de las redes sociales que deseéis añadir.

TWITTER:

YOU TUBE:

PINTEREST:

INSTAGRAM:

GOOGLE+:

2. A continuación, aparecerá una pantalla y debajo la opción "Install & Setting", tan solo tendréis que hacer clic en ella.

3. En este momento, se os abrirá una pantalla emergente para que elijáis en cuál de vuestras páginas de Facebook queréis añadir vuestro perfil Twitter, YouTube, Pinterest, Instagram o Google+.

4. Para finalizar, nos pedirá el usuario de la red social que estemos añadiendo y ¡listo! El resultado será este:

martes, 18 de octubre de 2016

Proyecto Redconsejos

Tres grandes profesionales nos ofrecen esta fantástica unidad didáctica. Sus principales objetivos son concienciar y formar a futuros usuarios de las redes sociales, crear pautas que faciliten la comunicación y la convivencia digital, adquirir conocimientos para saber utilizar de forma correcta las RRSS y la red, etc. En definitiva, un gran trabajo y un gran recurso que ponen al alcance de todos. ¡Gracias!

martes, 29 de marzo de 2016

Buffer - Una gran herramienta para programar nuestras publicaciones en las redes sociales

Buffer es una herramienta que nos permite programar publicaciones y obtener datos de nuestras cuentas de Facebook, Twitter, Pinterest, Google + y LinkedIn. Su interfaz es muy intuitiva y fácil de utilizar.

lunes, 8 de febrero de 2016

Kuku - Programa y publica actualizaciones en diferentes redes sociales

Kuku es una herramienta gratuita que nos permite programar y publicar actualizaciones en diferentes redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Google +, Tumblr, etc.

viernes, 11 de diciembre de 2015

16 herramientas que te harán despegar en redes sociales

Fantástica selección de herramientas para despegar y gestionar las redes sociales. Ha sido realizada por la web Socialblabla.

MetricSpot - Analiza y obtén gran cantidad de datos de cualquier web o cuenta Twitter

MetricSpot nos permite analizar cualquier web o cuenta de Twitter de manera gratuita y muy fácil. Aporta gran cantidad de datos como el número de tweets publicados al día, los hashtags utilizados, la franja horaria de publicaciones, los contenidos más populares, ratio de seguidores/siguiendo, actividad diaria, influencia, ubicaciones, menciones, etc.