Mostrando entradas con la etiqueta Innovación educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Innovación educativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

5 blogs que promueven la innovación educativa en el aula

1. Investigación docente de Juan Fernández: el autor utiliza su fantástico espacio virtual para divulgar y explicar algunas de las obras de autores de referencia en investigación educativa, neuroeducación, psicología educativa y técnicas de aprendizaje, entre otros campos. Además, en su blog podemos encontrar todos sus artículos y libros publicados. Ofrece también un apartado llamado "recursos" en el que se pueden descargar con un solo clic diferentes estrategias e instrumentos de creación propia.

Enlace: https://investigaciondocente.com/


2. El blog de Roser Batlle es otro imprescindible, sobre todo en lo que se refiere a aprendizaje-servicio, educación para la ciudadanía, emprendimiento social, entidades sociales, educación no formal, voluntariado, comunidades de aprendizaje e inserción laboral. Su filosofía promueve una educación centrada en formar a buenos ciudadanos capaces de mejorar el mundo.

Enlace: https://roserbatlle.net/


3. El blog de Salvaroj de Salvador Rodríguez Ojaos: este espacio ofrece reflexiones educativas imprescindibles. Sus artículos son certeros y nos llevan a una necesaria reflexión que nos impulsa a la acción en todo momento. 

Enlace: https://www.salvarojeducacion.com/


4. El blog de Xavier Marcet es otro que no nos podemos perder. Aunque su discurso está centrado en otro ámbito, bien es cierto que es totalmente aplicable al mundo educativo. Su experiencia y su visión nos permite vislumbrar el camino más adecuado para liderar el cambio. Leerlo es darte cuenta de que innovar no es cosa de solistas, sino de coristas. 

Enlace: https://xaviermarcet.com/


5. Cuaderno de campo de Mariano Fernández Enguita: Mariano requiere de poca presentación, ya que es todo un referente. En su blog encontrarás artículos muy interesantes como "Innovar ya no es lo que era, es mucho más".

Enlace: https://blog.enguita.info/

jueves, 19 de marzo de 2020

Manual Moodle para descargar

El Grupo Actitudes comparte para su descarga el seminario: "TIC y metodologías activas para el aprendizaje. Aula virtual Moodle". Ha sido elaborado por Israel Herrán Álvarez. Haced clic en la imagen para descargarlo. ¡Gracias!

viernes, 14 de febrero de 2020

jueves, 25 de julio de 2019

5 portales de innovación educativa que no puedes perderte

El gran Víctor Arufe ha seleccionado en su blog 5 portales sobre innovación educativa y nos ha incluido. ¡Gracias! Haced clic en la imagen para leer el post.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Fichas-resumen en PDF de metodologías activas

https://www.educa.jcyl.es/profesorado/es/formacion-profesorado/convocatorias-proyectos-relacionados-formacion-permanente-p/innovacion-cambio-metodologico/documentacion/fichas-resumen-metodologias-activas
Fantásticos recursos creados por el grupo de trabajo de la Red de Formación de Castilla y León. Haced clic en la imagen para descargar las fichas resumen en PDF.

domingo, 3 de junio de 2018

Escuela de Innovación Educativa 2018 en la Universidad de León

Este año la Universidad de León vuelve a la carga con la Escuela de Innovación Educativa. El objetivo de esta escuela de verano es dar formación complementaria de calidad al profesorado. Para ello se ha procurado “intentar generar la mayor innovación posible en las temáticas, con un profesorado de amplio espectro, desde egresados de la ULE hasta otros que poseen una dilatada experiencia”.
Esta escuela “intenta abrir una nueva puerta de formación en verano". La oferta es amplia, variada y de una gran calidad.

Los precios de los cursos son los siguientes:
  • Ordinaria: 30 €
  • Alumnos ULE: 20 €
  • Desempleados: 20 €
  • PAS/PDI ULE: 20 €
  • Profesores/Tutores de Practicum en la ULE: 20 €
Para acceder a todos los cursos programados haced clic en cualquiera de las imágenes del post. 

Yo impartiré dos que aquí os dejo por si os interesan.
1. Mochila TICútil: Recursos y Apps para generar y valorar el aprendizaje en infantil y primaria. Lo impartiré junto a Pablo Casado. Será el 5 de julio y podéis inscribiros aquí: 
2. Cómo hacer un blog educativo paso a paso: Blog = motivación + aprendizaje. Será el 6 de julio y podéis inscribiros aquí:

Os animo a no dejar pasar esta fantástica oportunidad. 

No quería dejar de hacer una mención especial al Grupo Actitudes, ya que muchos de los componentes de este grupo, que trabaja para mejorar la educación, estaremos presentes como formadores en la Escuela de Innovación Educativa.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

34 Concurso Escolar ONCE “Reinventemos juntos una escuela para tod@s”


Un año más, la ONCE y su Fundación nos sorprenden. Llevan años superándose con un fin inmejorable y sus concursos escolares son magníficos. 

Este año el lema del concurso resulta más que tentador: “Reinventemos juntos una escuela para tod@s” ¿Puede ser más emocionante? Nos dan la oportunidad de diseñar la escuela de nuestros sueños participando en su premio e involucrando a toda la comunidad educativa.

Una escuela inclusiva es el sueño de todos los que estamos en el mundo de la educación, y poco a poco, gracias a los esfuerzos de tod@s, este sueño se está haciendo realidad. ¿Qué mejor manera de llevar a la práctica real esta escuela inclusiva que diseñándola nosotros mismos?

Si en algo destaca este concurso es en su material didáctico, organización, fundamentación. Es tan completo, está tan bien explicado, tiene un fin tan bonito, que solo apetece una cosa… ¡participar! Además, está tan perfectamente estructurado que se puede integrar en la programación de cualquier docente y aprovechar la coyuntura para hacer un proyecto de Aprendizaje Servicio o llevarlo a la práctica en tu centro.

Si somos diferentes, ¿por qué debemos aprender todos de igual forma?, ¿por qué debemos tener todos los mismos objetivos?, ¿por qué debemos alcanzarlos de la misma manera? Si cada docente es un mundo, cada alumno y alumna también. En nuestra mano está la posibilidad de diseñar esa escuela inclusiva ideal y convertirla en una realidad. 

La escuela es un reflejo de la sociedad y por lo tanto, es diversa: diversidad de niños con historias y ambientes diferentes que aprenden de diferentes maneras. Esto nos obliga a enseñar de maneras diferentes.

Por todo esto, el 34 Concurso Escolar ONCE nos da la oportunidad de reinventar juntos los espacios, las metodologías y las herramientas de la escuela. El objetivo es ofrecer una respuesta educativa de calidad a todo el alumnado y convertir los centros educativos en lugares donde los niños y niñas aprendan a construir una sociedad más justa e inclusiva. Nos animan a conseguirlo a través de un excelente material didáctico, de sesiones interactivas online y de encuentros con especialistas en inclusión educativa que nos permitirán descubrir los 5 áreas principios para el desarrollo de la inclusión educativa: inteligencias múltiples, educación emocional, diversidad en las aulas, TIC y diseños de los espacios de la escuela.

No te pierdas esta fantástica oportunidad para construir junto a tus alumnos una escuela inclusiva de todos y para todos, participa en el 34 concurso ONCE – “Reinventemos juntos una escuela para tod@s”, donde solo por participar tú y tus alumnos os llevaréis un regalo de recuerdo (un boli “todo en uno” con puntero para dispositivos móviles, soporte y limpiapantallas) además de poder optar a varios premios: un altavoz bluetooth para el smartphone, una actividad para toda la clase valorada en 400 € y una estancia en el Campus Reinventa la Escuela..

Aquí os dejo toda la información necesaria:

*Página web del concurso: https://www.concursoescolaronce.es/

*Preguntas frecuentes: https://www.concursoescolaronce.es/preguntas-frecuentes/

*Contacto: https://www.concursoescolaronce.es/contacto/

*Bases del concurso: https://www.concursoescolaronce.es/bases-del-concurso/

*Teléfono: 900 808 111

*WhatsApp: 682 789 326

*Premios: https://www.concursoescolaronce.es/premios/

*Inscripción: https://www.concursoescolaronce.es/unete-participa/ El período de inscripción es del 15 de septiembre de 2017 al 4 de febrero de 2018.

*Hashtag del concurso: #ReinventemosLaEscuela

¡Reinventemos la escuela! ¡Participa!

martes, 26 de septiembre de 2017

¿Por qué lo llaman innovación cuando quieren decir…?

Fantástica ponencia de Fernando Trujillo Sáez, Doctor en Filología Inglesa y profesor titular de la Universidad de Granada en el departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura.

martes, 13 de junio de 2017

Escuela de Innovación Educativa 2017 en la Universidad de León

Este año la Universidad de León de la mano del gran Ángel Pérez Pueyo lanza una propuesta pionera, la Escuela de Innovación Educativa. El objetivo de esta escuela de verano es dar formación complementaria de calidad al profesorado. Para ello se ha procurado “intentar generar la mayor innovación posible en las temáticas, con un profesorado de amplio espectro, desde egresados de la ULE hasta otros que poseen una dilatada experiencia”.
Además del gran número de cursos destinados a docentes, destacan otros destinados a profesores con hijos que deseen participar, y que tendrán ocasión de hacerlo en seminarios sobre danza, teatro, escalada y educación emocional, y con combas dobles y zancos.
A modo de conclusión, esta escuela “intenta abrir una nueva puerta de formación en verano que se va a producir justo después del X Congreso de Evaluación Formativa y Compartida, que se celebrará en la Universidad de León los días 3 y 4 de julio”.

Los precios de los cursos son los siguientes:
  • Ordinaria: 30 €
  • Alumnos ULE: 20 €
  • Desempleados: 20 €
  • PAS/PDI ULE: 20 €
  • Profesores/Tutores de Practicum en la ULE: 20 €
Para acceder a todos los cursos programados haced clic en cualquiera de las imágenes del post. 

Yo impartiré dos que aquí os dejo por si os interesan.
1. Mochila TICútil: Recursos y Apps para generar y valorar el aprendizaje en infantil y primaria. Lo impartiré junto a Pablo Casado. Será el 11 de julio y podéis inscribiros aquí: 
2. Cómo hacer un blog educativo paso a paso: Blog = motivación + aprendizaje. Será el 10 de julio y podéis inscribiros aquí:

La oferta de los cursos es muy variada y realmente interesante, os animo a no dejar pasar esta fantástica oportunidad. 

No quería dejar de hacer una mención especial al Grupo Actitudes, ya que muchos de los componentes de este grupo, que trabaja para mejorar la educación, estaremos presentes como formadores en la Escuela de Innovación Educativa y en el X Congreso de Evaluación Formativa Compartida


Aquí podéis descargar también un PDF con todos los cursos.

viernes, 5 de mayo de 2017

Impresión 3D para desarrollar competencias STEAM

La startup tecnológica fundada en 2013, LEON3D, desarrolla, diseña y fabrica las impresoras 3D líderes en el sector educativo. La empresa ha obtenido las licitaciones públicas para la implantación de sus equipos de fabricación aditiva y formación del colectivo docente en la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia y los Centros BIT de Castilla y León.

Las impresoras 3D desarrolladas y fabricadas por LEON3D, LION PRO 3D y LEGIO, se caracterizan por la versatilidad en la impresión de diferentes materiales (PLA, ABS PLUS, FLEXIPRINT, PETG, HIPS, Madera, Metal, Polipropileno, Nylon, Cerámica, Fibra de carbono, etc), prestaciones y en la calidad, precisión y definición de impresión.

La impresión 3D es una tecnología transversal clave en las aulas, su potencial como herramienta educativa no tiene límites. A través de la fabricación aditiva, los alumnos materializan objetos, pasan del aprendizaje abstracto al concreto, diseñando y creando piezas y proyectos en 3D.

El diseño y la impresión 3D son perfectos para desarrollar competencias STEAM. Los alumnos refuerzan su pensamiento matemático, su conocimiento físico y tecnológico y potencian habilidades como la resolución de problemas, la creatividad, el liderazgo o el trabajo en equipo.
¡Incorpora la impresión y el diseño 3D en el aula!

Más información: 
Página web: www.leon-3d.es

viernes, 23 de diciembre de 2016

18 retos para el cambio educativo en España

Innedu nos propone 18 retos para el cambio educativo en España. Haced clic en la imagen para ver y descargar el PDF.

lunes, 5 de octubre de 2015

Los 11 colegios más innovadores del mundo

La web Youngmarketing ha seleccionado los once colegios más innovadores del mundo. Nos cuenta cómo rompen con el modelo tradicional de educación.

viernes, 17 de abril de 2015