Mostrando entradas con la etiqueta ideas educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas educativas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2024

14 técnicas de escritura creativa del gran Gianni Rodari




En el 2020, celebramos el centenario del maestro de la fantasía, del gran Gianni Rodari. En este post
comparto con vosotros 14 técnicas creativas suyas que suelo utilizar en mis clases. ¡Espero que os sirvan!

1. BINOMIO FANTÁSTICO:
Para elegirlo, es bueno hacerlo al azar. Por ejemplo: armario y perro. Un armario por sí solo no suele hacer reír ni llorar, pero formando pareja con un perro, es otra cosa: el perro que vende armarios. Deciden su binomio y... ¡a escribir su historia!


2. QUÉ OCURRIRÍA SI...
Se trata de hacernos preguntas para contar historias. Por ejemplo: ¿Qué ocurriría si un hombre se despertase transformado en un escarabajo?Para formular una pregunta, suelo animarles a elegir al azar un sujeto y un predicado. Luego... ¡a contestarla!


3. VIEJOS JUEGOS:Consiste en recortar títulos de periódicos o de revistas y mezclarlos para conseguir noticias absurdas y divertidas. Por ejemplo: Un juez / hizo puenting / y vio la luz. A partir del titular creado, desarrollan su noticia.


4. CUENTOS AL REVÉS:
Invertir los cuentos tal y como se conocen. Por ejemplo: Blancanieves no se encuentra con 7 enanitos, se encuentra con 7 gigantes. ¿Cómo sigue la historia? Consiste en aplicar la técnica de la inversión a un cuento.


5. ENSALADA DE CUENTOS:
Se combinan unos cuentos con otros, mezclando personajes, lugares, acontecimientos… Por ejemplo: Caperucita se encuentra a Pulgarcito y a sus hermanos en el pueblo de Pinocho. ¡Ya tienen el escenario para crear su propia historia!





6. PREFIJO ARBITRARIO:
Podemos volver productivas las palabras deformándolas para darles otro significado. Por ej., el prefijo “des-” lo podemos asociar a “perchero” quedando “desperchero”, que no sirve para colgar ropa, sino para descolgarla. Así inventan y definen palabras.


7. ERROR CREATIVO:
Un error puede ser una oportunidad para escribir una historia. Si un niño se equivoca al acentuar (inglés - ingles) o cambia una letra por otra (maga - maja), podemos seguir su provocadora sugerencia y animarles a crear una historia partiendo de su error.


8. TRANSFORMANDO HISTORIAS:
Qué divertido puede ser crear una historia en la que los tres cerditos persiguen al lobo que se esconde de casa en casa. Así pueden crear historias y modificar cualquier cuento que deseen.


9. QUÉ OCURRE DESPUÉS:
Una vez terminado el cuento, se pueden inventar muchos finales distintos o bien cambiar el que ya existe y añadir más alternativas o una continuación al mismo.


10. CUENTOS EN...
Se trata de contar un cuento con una consigna concreta. Por ejemplo: “Contad la historia del flautista de Hamelin ambientándola en España en el año 2020”.


11. ATRIBUIR CUALIDADES:
Teniendo en cuenta un personaje real o un personaje de un cuento, se le atribuyen las características propias de un material y se escribe la historia teniéndolas en cuenta. Ejemplo: ”Los 3 cerditos de cristal”. ¿Cómo actuarían?


12. NIÑO PROTAGONISTA:
Ellos son los protagonistas del cuento que van a escribir. Pueden inventárselo o introducirse en un cuento que ya existe para modificarlo.


13. EQUIVOCAR HISTORIAS:
Como su nombre indica, se trata de cambiar los personajes o las situaciones propias de la historia. Un ejemplo lo da Rodari en su libro "A enredar los cuentos”.


14. LA FÁBULA AL REVÉS:
Rodari hacía mucho uso del recurso de equivocar los argumentos a modo de juego. En esta variante, las fábulas populares se cuentan al revés consiguiendo una premeditada alteración de valores. Ejemplo: Caperucita Roja es mala y el lobo es bueno.

sábado, 7 de septiembre de 2024

5 experiencias prácticas inspiradoras que he realizado con mi alumnado



Comparto con vosotros cinco experiencias prácticas que he realizado con mi alumnado para trabajar diferentes contenidos y para desarrollar varias competencias. 

Podéis ver en qué consisten y cómo las he llevado a cabo haciendo clic en el nombre de cada una de ellas a continuación. 

¡Espero que alguna os sirva y os pueda resultar útil!

1. POEFLIX 





lunes, 15 de abril de 2024

jueves, 14 de diciembre de 2023

26 ideas prácticas para utilizar Genially



¡No me cansaré de recomendar Genially! Una gran herramienta a nuestro alcance que nos permite hacer todo lo que queramos para llenar de vida cualquier contenido y para hacer que el aprendizaje sea más atractivo y significativo. Aquí os dejo algunas ideas prácticas que he realizado con Genially durante estos años.


 

1. Clase virtual

2. Proyecto "Poeflix"

3. Proyecto "Los comefaltas"

4. Escritorio virtual

5. 24 juegos interactivos de ortografía

6. Escape room de operaciones, ángulos y el tiempo

7. Breakout de repaso "El videojuego"

8. Vídeo resumen "Poeflix"

9. Duelo de diccionarios

10. Problemas mágicos Harry Potter

11. Escape de repaso "El castillo de Pixel"

12. Palabraland - Clases de palabras

13. Consejos Conecta2 con seguridad

14. Quiz "El velero de las unidades de medida"

15. Biblioteca virtual

16. Repaso TIC pirata

17. La oca de la ortografía

18. TOP 10 herramientas digitales para el aula

19. Breakout de repaso "La mazmorra del dragón"

20. Escape navideño

21. Calendario de Adviento repaso TIC de Lengua y Matemáticas

22. Escape room "Math-Batalla"

23. 6 recursos TIC fantásticos para el aula

24. Orla de recursos TIC

25. 26 recurso TIC geniales para docentes

26. Organización de proyectos

jueves, 7 de septiembre de 2023

10 juegos, ideas y actividades creativas gratuitas para niños




Comparto con vosotros 10 actividades que he creado para trabajar con mis alumnos durante estos años. Haciendo clic en el título de cada una de ellas o en las imágenes, accederéis a un explicación más extensa y a los enlaces de descarga gratuita. ¡Espero que os sirvan! @Manu___Velasco

1. El Lectómetro - Actividad para fomentar la lectura.


2. Dejando huella - Dinámica para valorar las cualidades positivas de los demás.


3. La ruleta de la fantasía - Actividad de escritura creativa. 



4. Palabras al saco - Juego para repasar y aprender las categorías gramaticales.



5. El dodecaedro mágico - Un regalo muy especial para nuestros hijos o alumnos.



6. El cuento espejo - Taller de escritura creativa.



7. Tabble - Juego para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar.



8. Señales lectoras para conseguir un buen ambiente lector.







lunes, 26 de abril de 2021

Cientos de recursos e ideas para felicitar el Día de la Madre


Pequeocio nos presenta una gran colección de recursos para celebrar el Día de la Madre: regalos con la huellas de los peques, recetas, tarjetas, collares, manualidades, regalos especiales, regalos caseros, desayunos, láminas, poemas, frases, etc. Haced clic en la imagen para acceder a ellos.

lunes, 7 de septiembre de 2020

48 actividades e ideas educativas para realizar con nuestro alumnado


Hace tiempo publiqué en Twitter dos hilos en los que compartí diferentes actividades e ideas que he realizado con mi alumnado a lo largo de estos años. Fueron un total de 48 propuestas que se ampliaron con actividades de otros docentes. Podéis verlas aquí:





lunes, 8 de junio de 2020

14 propuestas para este fin de curso virtual


Miguel Ángel Caballero (@TeacherMigue) nos ofrece estas fantásticas 14 propuestas para realizar en este fin de curso virtual. ¡Muchas gracias! Os recomiendo seguir el trabajo de este gran docente en cualquier red: Instagram, Facebook o Twitter.

sábado, 6 de junio de 2020

Ideas para que los niños pinten, escriban, lean, imaginen, canten, bailen, jueguen, aprendan y creen (Misión Artística)


He creado este Genially con diferentes ideas para que los niños pinten, escriban, lean, imaginen, canten, bailen, jueguen, aprendan y creen. Aquí os lo dejo por si os sirve alguna. También podéis acceder aquí a la Misión Pirata, a la Misión Espacial, a la Misión Científica o a la Misión Deportiva que publiqué en otro momento.

Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Artística. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Billy Boom Band.



domingo, 24 de mayo de 2020

10 retos educativos para realizar con nuestro alumnado


Comparto en este hilo de Twitter 10 retos educativos para realizar con nuestro alumnado. Haced clic en cualquier imagen para acceder a ellos.


lunes, 27 de abril de 2020

Maravilloso cuento gratuito dedicado a las familias, alumnos y docentes que han logrado que este virus no nos impida seguir aprendiendo desde casa


Maravilloso cuento de José Carlos Román y David Lorenzo dedicado a dedicado a todas las niñas y niños, familias y docentes que, con tanto esfuerzo, han logrado que este virus no nos impida seguir aprendiendo desde casa. Además, nos ofrece muchas ideas para hacer con los más pequeños. ¡¡Gracias a los autores!! Haced clic en la imagen para descargarlo.

domingo, 19 de abril de 2020

Libro educativo "Cómo mejorar el engagement con tus alumn@s"


Cómo mejorar el engagement con tus alumn@s es un libro para docentes y también para familias que deseen motivar a sus hijos e hijas.

En este libro encontrarás una serie de rutinas y actividades para llevar a cabo de forma sencilla en tu aula, con ejemplos y con materiales gratuitos para descargar que te ayudarán a comenzar a implementarlas. 

El engagement educativo pretende generar una serie de rutinas y de actividades que nos permitan "enganchar" a nuestros alumnos y alumnas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que tengan ganas de venir a clase, de aprender cosas nuevas, de descubrir un mundo nuevo de posibilidades que les podemos ofrecer. 

La autora de este fantástico libro que os recomiendo es Berta Monteagudo Navarro de @ennuestraclasedeprimaria. Es una fantástica profesional y una inmensa persona. Como ella comenta: "Siempre he dicho que si un alumno o alumna desea venir a clase al día siguiente, tenemos la mitad del trabajo hecho".

 ¿Te animas a mejorar el engagement con tu alumnado?

Aquí podéis conseguir este fantástico libro al mejor precio:


jueves, 9 de abril de 2020

E-book gratuito "Material educativo y didáctico de apoyo al aprendizaje escolar" - Guía de recursos para padres y docentes



@mama_con_ciencia comparte este nuevo y fantástico E-book gratuito. Haced clic en la imagen para descargarlo y no dejéis de seguir a @mama_con_ciencia. ¡Es genial!

Esto es lo que dicen sus creadoras sobre el E-Book:

"Les presentamos esta guía de actividades que busca, a través del juego y la experiencia, dar apoyo a las metas educativas y contenidos académicos de los chicos en la escuela.

Creemos que el juego es el medio óptimo de aprendizaje en la niñez, por lo que desde las distintas áreas nos propusimos pensar actividades entretenidas y funcionales con el fin de reforzar los aprendizajes desde casa.

Ciencia, lectura, letras, números y habilidades motrices, todo se une en este e-book, con el objetivo de hacer llegar a las casas, una forma más divertida de seguir aprendiendo.

Es nuestra forma de aportar un granito de arena en estos días distintos que estamos viviendo... #quédateencasa y aprovecha a descargar y poner en práctica esta guía que armamos para ustedes."

miércoles, 8 de abril de 2020

Ideas para que los niños reciclen, lean, inventen, cuiden, escriban, creen, jueguen y aprendan (Misión Naturaleza)


He creado este Genially con diferentes ideas para que los niños reciclen, lean, inventen, cuiden, escriban, creen, jueguen y aprendan. Aquí os lo dejo por si os sirve alguna. También podéis acceder aquí a la Misión Pirata, a la Misión Espacial, a la Misión Científica, a la Misión Deportiva o a la Misión Artística que publiqué en otro momento.

Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Naturaleza. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Petit Pop.



lunes, 6 de abril de 2020

24 actividades e ideas para realizar con nuestro alumnado


En el siguiente hilo de Twitter comparto 24 actividades e ideas que he realizado con mi alumnado en alguna ocasión. ¡Espero que os sirva alguna! Haced clic en las imágenes para ver las actividades.


viernes, 3 de abril de 2020

Ideas para que los niños experimenten, jueguen, canten, se muevan e inventen (Misión Científica)


He creado este Genially con diferentes ideas para que los niños experimenten, jueguen, canten, se muevan e inventen. Aquí os lo dejo por si os sirve alguna. También podéis acceder aquí a la Misión Pirata, a la Misión Espacial o a la Misión Deportiva que publiqué en otro momento.

Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Científica. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Petit Pop.


jueves, 2 de abril de 2020

Ideas para que los niños jueguen, aprendan, inventen, escriban, se muevan, compongan música y diseñen (Misión Deportiva)


He creado este Genially con diferentes ideas para que los niños jueguen, aprendan, inventen, escriban, se muevan, compongan música y diseñen. Aquí os lo dejo por si os sirve alguna. También podéis acceder aquí a la Misión Pirata o a la Misión Espacial que publiqué en otro momento.

Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Deportiva. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Petit Pop.



miércoles, 1 de abril de 2020

Ideas para que los niños exploren, hablen inglés, escriban, repasen, lean y se muevan (Misión Espacial)


He creado este Genially con diferentes ideas para que los niños exploren, hablen inglés, escriban, repasen, lean y se muevan. Aquí os lo dejo por si os sirve alguna. También podéis acceder aquí a la Misión Pirata que publiqué en otro momento.

Haced clic en el símbolo de las dos flechas del Genially para verlo en grande y a pantalla completa. También podéis compartirlo o verlo en el siguiente enlace: Misión Espacial. No os olvidéis de activar la música, os encantará la canción de Petit Pop.