Mostrando entradas con la etiqueta Apps educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apps educativas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

17 aplicaciones de Realidad Aumentada para educación




Haced clic en el nombre de cada aplicación o en las imágenes para acceder a ellas.

1. Metaverse – Con esta aplicación podemos crear RA en nuestras clases de manera sencilla. Permite insertar objetos 3D, enlaces, multimedia, cuestionarios, juegos, encuestas, fotos, tours, búsquedas del tesoro, eventos, etc.
  


2. Merge - Gracias al cubo Merge podréis disfrutar de fantásticas experiencias de Realidad Aumentada simplemente enfocando al cubo con vuestro dispositivo móvil e interactuando con él. Además de ser muy divertido, nos permite seguir aprendiendo. El cubo se puede comprar o descargar y construir de manera gratuita. Haced clic en la imagen para acceder a su página y descubrir cómo funciona.



3. Augment - Es una plataforma de realidad aumentada que nos permite visualizar sus productos en 3D en un entorno y en un tiempo real a través de cualquier dispositivo móvil. Así podemos crear nuestros propios escenarios de RA con objetos 3D.



4. QuiverVision - Es una aplicación gratuita de RA que me ha fascinado. Está disponible para todos los dispositivos y su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar hay que imprimir los dibujos que nos gusten de la web. Después colorearlos, abrir la aplicación, enfocar el dibujo y darle al play. Lo que podréis ver os sorprenderá.



5. Goosechase - Nos permite crear búsquedas del tesoro personalizadas con RA, fotos y vídeos que se reproducen a través de la aplicación en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles.



6. Arloon - Es una empresa española que ha diseñado varias aplicaciones de Realidad Aumentada para distintas áreas y niveles educativos. Son aplicaciones de gran calidad y con un contenido curricular interactivo y pedagógico.



7. Layar - Es una aplicación que nos permite enriquecer nuestros documentos, infografías, pósters o creaciones con RA y contenido de todo tipo.






8. ZooKazam - Es una app de Realidad Aumentada en la que disfrutaremos de los animales de una manera muy especial. Simplemente hay que descargar algunas de las tarjetas de la página web y luego elegir el animal que queremos ver. Los animales se mueven, emiten sonidos, podemos interactuar con ellos, etc. También permite hacer fotos y vídeos, cambiar el tiempo, aplicar distintos filtros y obtener información adicional sobre el animal que estamos viendo.



9. Actionbound - Es una aplicación que nos permite crear guías interactivas y cazas del tesoro con Realidad Aumentada.



10. Chromville - Es una fantástica aplicación de Realidad Aumentada que facilita que nuestros alumnos puedan aprender y afianzar los contenidos trabajados en las distintas áreas. Une aprendizaje con diversión, fomentando la creatividad y aumentado la motivación del alumnado. Aquí explico cómo funciona de manera más detallada: Chromville - Increíble aplicación de Realidad Aumentada para educación.



11. Zapworks - Es una aplicación que nos permite crear nuestras propias experiencias de Realidad Aumentada añadiendo objetos 3D, enlaces, vídeos, fotos y botones personalizados.




12. Body planet - Es una aplicación asombrosa para descubrir el cuerpo humano a través de la Realidad Aumentada. Nos proponen una forma diferente de aprender.



13. Aumentaty - Es la comunidad de creación y visualización de contenidos de Realidad Aumentada más numerosa del mundo. Nos permite crear nuestros propios proyectos de RA en apenas unos pasos, sin tener conocimientos técnicos y de una manera sencilla y autónoma.



14. Zappar - Es una plataforma que a través de unos marcadores llamados "zapcode" proyecta la Realidad Aumentada por medio de formatos multimedia como imagen, vídeo, botones, galerías, etc.



15. Curiscope - Esta aplicación combina Realidad Aumentada con Realidad Virtual. Permite enseñar y aprender cómo funcionan nuestros órganos gracias a su camiseta que su app gratuita es capaz de reconocer. Además, también ofrece otras opciones gracias a sus carteles multiverse que combinan un póster con una otra aplicación gratuita que permite mostrar y aprender sobre las maravillas del sistema solar.



16. Star Walk - Es una aplicación que nos permite observar el universo como nunca antes lo habíamos hecho. Todo ello gracias a la Realidad Aumentada.



17. Google - Nos ofrece la posibilidad de ver obras de arte y animales en 3D. Aquí se explica cómo hacerlo:

- Disfruta de animales 3D en tu casa de manera sencilla.

- Disfruta de obras de arte 3D en tu casa de manera sencilla.

   

jueves, 21 de marzo de 2024

5 apps para crear y editar vídeos



Aquí os dejo 5 aplicaciones muy útiles para crear y editar vídeos desde un dispositivo móvil:

1. InShot: iOS - Android

2. VivaVideo: iOS - Android

3. Splice: iOS - Android

4. KineMaster: iOS - Android

5. Quik: iOS - Android

jueves, 30 de noviembre de 2023

Tabla periódica de Apps y plataformas para profesores

Fantástica recopilación realizada por @andreaoviedov Haced clic en la imagen para acceder a ella. ¡Gracias, Andrea! Os recomendamos seguirla en cualquiera de sus perfiles: Twitter, Instagram o Linkedin.

lunes, 3 de julio de 2023

jueves, 30 de marzo de 2023

5 herramientas online para la gestión de proyectos



Estas cinco herramientas online nos permiten gestionar de manera ágil, rápida y visual cualquier tipo de proyecto. Haced clic en el nombre de cada una para acceder a ellas.

1. Trello

2. Monday

3. Slack

4. Asana

5. Wrike

lunes, 20 de junio de 2022

Academons, la mejor App para repasar estas vacaciones



Academons es una fantástica App española que he descubierto recientemente y que os recomiendo si queréis reforzar con vuestros hijos en verano lo que han aprendido durante el curso. 

6 cosas que me gustan de Academons:

1. Está adaptada al currículum de Primaria: pensada para niños de 8 a 12 años, la aplicación incluye un completo catálogo de juegos para aprender y/o repasar cualquier curso de Primaria, y lo mejor: los contenidos están adaptados a cada curso, con juegos para cada asignatura.

En mi curso, por ejemplo, puedes encontrar actividades de todo el temario de 4º de Primaria, cubriendo no solo curriculum completo de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, sino también el de asignaturas bilingües como Natural Science o Social Science.


2. Tiene una gran variedad de juegos que se corrigen solos: tienen más de 10.000 actividades interactivas para elegir. Bastantes más de los 200 ejercicios que suelen traer los cuadernos de actividades o el típico cuaderno de vacaciones (y además se autocorrigen).


3. Aprendizaje basado en juegos: la aplicación es como una especie de Pokemon Go! Educativo, donde el alumno tiene un Academon para cada asignatura y cada día tiene que entrenarle con juegos educativos para que evolucione y crezca a medida que aprende. Este tipo de mecánicas de juegos ayuda a mantener al alumnado motivado, ya que como se lo pasan bien mientras aprenden son ellos los que te piden usar la app y no a la inversa.



4. Los alumnos aprenden de forma autónoma: en Academons, los alumnos tienen retos y niveles que tienen que ir superando. No necesitan que el profesor o el padre les asigne tarea. Las actividades se adaptan al nivel de cada alumno para ofrecerle el contenido que necesita en función de su progreso. Además, para evitar un uso excesivo, controla el número de partidas a las que los niños pueden jugar al día.


5. Es gratuita: tanto la descarga como el acceso a los juegos de las distintas asignaturas es completamente gratuito. Tiene una parte de pago para padres que incluye funcionalidades Premium como la posibilidad de añadir más hijos al perfil, acceso ilimitado a los juegos o estadísticas personalizadas para cada hijo.


6. Es sostenible y reutilizable: al sustituir esta app por los cuadernos de repaso que les recomendaba otros años, estamos ayudando a reducirlas emisiones de CO2, evitando que talen árboles para producir papel y ahorrando un bien tan escaso como el agua. Si estamos enseñando a nuestros alumnos a cuidar del planeta, debemos ser coherentes y educar con el ejemplo.

La App se puede descargar gratis en cualquier tablet, tanto tipo Android a través de Google Play como en iPad a través de iTunes.

En el siguiente vídeo podéis ver cómo funciona Academons: Academons vídeo

lunes, 11 de abril de 2022

domingo, 7 de noviembre de 2021

Academons ofrece acceso gratis a los maestros que prueben su versión para colegios

 


Nuestros amigos de Academons han estrenado una nueva versión para centros educativos de su solución de refuerzo para Primaria. Para su lanzamiento, están buscando docentes que se quieran unir a su Programa “Superprofes'' para probar esta nueva versión para colegios y compartir su experiencia. A cambio, ofrecen acceso gratuito e ilimitado a toda la plataforma tanto para el docente como para todo su alumnado.

Academons ahora con panel docente, itinerarios de refuerzo y versión escritorio

En esta nueva versión para maestros, se han añadido a los más de 30.000 juegos educativos de Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias Naturales, Sociales, Natural Science y Social Science, novedades como un panel para docentes desde el que controlar toda la actividad de cada alumno y su rendimiento académico. Además, se han incorporado nuevos itinerarios específicos de repaso, refuerzo y ampliación a cada tema de cada asignatura.

Otra de las novedades importantes de Academons para maestros es el lanzamiento de la versión web que se suma a la App ya disponible, para que aquellos docentes que usen Chromebooks o portátiles en el aula puedan sacar provecho también de esta fantástica herramienta de repaso con su alumnado.

¿Quiénes pueden ser Superprofes Academons?

Desde Academons buscan maestros de Primaria de cualquier asignatura que deseen probar esta nueva versión para el aula. Los docentes que participen en el proyecto recibirán licencias gratuitas de Academons para trabajar con sus alumnos.

Requisitos para participar:

• Ser maestro/a de Primaria en activo.

• Tener interés por las TIC y el uso de nuevas metodologías.

• Alumnado con acceso a ordenadores o tabletas.

¿Cómo os podéis apuntar? Para participar solo tenéis que presentar vuestra candidatura rellenando este formulario antes del 20 de noviembre.

Yo ya formo parte de la familia de Superprofes Academons y lo estoy aprovechando a tope.con mi alumnado. ¡Anímate tú también!

viernes, 17 de septiembre de 2021

domingo, 4 de abril de 2021

Sounter - Aprende idiomas escuchando tus canciones favoritas


Con Sounter aprender un idioma es fácil, gratis y divertido. Su método es ideal y sencillo. Tienen en cuenta tus canciones favoritas y a partir de ellas crean un curso personalizados para ti. Aprenderás la pronunciación de las palabras y nuevo vocabulario a la vez que disfrutas de tu música preferida. Está disponible para cualquier plataforma: Apple Store, Google Play y web. Accede a Sounter aquí: Aprende idiomas escuchando tus canciones favoritas.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Body cards - Cartas de Realidad Aumentada para descubrir el cuerpo humano



Estas cartas de Realidad Aumentada de Body Planet acercan todos los secretos del cuerpo humano a nuestro alumnado. Lo hacen de una manera única y muy atractiva, a través de la Realidad Aumentada y de muchas animaciones repletas de contenido. 

La manera de utilizarlas es muy sencilla. Descargas la aplicación, enfocas la carta que desees y a disfrutar y a aprender. 

Estas son las posibilidades que nos ofrecen las body cards:

- Nombres anatómicos y textos en castellano y en inglés.

- Imagen certificada por especialistas en Anatomía.

- Compatible con Amparo. Contiene las mismas animaciones (posición horizontal).

- El docente explica y motiva con la muñeca. Los alumnos hacen actividades y repasan con las cartas.

- Consulta los descuentos especiales para centros educativos (pedidos múltiples) en sales@bodyplanet.es

Infórmate y descubre todo lo que necesitas aquí: Body cards

viernes, 23 de octubre de 2020

Academons - La App creada por maestros de Primaria para aprender en casa


Cada vez más padres me piden recomendaciones de recursos educativos para que sus hijos aprendan de una forma diferente cuando están casa. Uno de mis favoritos es Academons, una interesante App para niños de Primaria con miles de actividades de refuerzo para que puedan aprender jugando y desde casa cualquier tema del colegio.

Lo que más me gusta de esta aplicación es que está creada por maestros de Primaria, que han sabido transformar todo lo que enseñamos en un divertido juego educativo, con un diseño atractivo para los más pequeños y con todos los contenidos desgranados por curso y asignatura, desde 1º a 6º Primaria. De esta forma, los niños pueden aprender jugando cualquiera de los temas que les explico en clase, ya sea de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales o Inglés. Además, incluye todo el temario de Natural Science y Social Science, algo muy útil para que alumnos de centros bilingües encuentren actividades de refuerzo de las materias impartidas en inglés

                     

Academons está disponible tanto para móviles como para tablets y ofrece un total de 20.000 actividades interactivas para ayudar a los niños a rendir mejor en casa. Todos los contenidos de la App están estructurados en forma de itinerarios de aprendizaje, con ejercicios que se autoevalúan y recomendaciones en función del nivel de cada alumno, lo que permite que puedan aprender por sí mismos y a su ritmo, sin necesidad de que los padres tengan que estar corrigiendo los ejercicios. 


Este tipo de aplicaciones de refuerzo para Primaria son soluciones particularmente útiles para motivar a los más pequeños y ayudan a los padres a que sus hijos no pierdan el ritmo de aprendizaje. Y es que, según los propios creadores, los niños que aprenden jugando con Academons llegan a mejorar sus notas hasta en un 30%. Todo ello con contenido creado por docentes y adaptado a lo que están viendo en clase.

La App está recomendada para niños desde 6 a 13 años y se puede descargar tanto en Google Play como en Apple Store.

miércoles, 22 de julio de 2020

41 herramientas TIC para la evaluación formativa



Luis Dávila ha creado este fantástico Genially con 41 herramientas TIC para la evaluación formativa. Haced clic en la imagen para acceder a él. Os animo a seguir el inmenso trabajo de Luis en su perfil de Twitter: 

martes, 7 de julio de 2020

Seesaw - Una herramienta increíble para crear portfolios digitales y hacer un seguimiento de ellos

https://web.seesaw.me/
Seesaw es una herramienta para crear portfolios digitales y hacer un seguimiento de ellos. Nos permite incluir todo tipo de recursos y contenidos: vídeos, audios, imágenes, documentos, etc. Las principales ventajas de esta herramienta son las siguientes:
- Promueve la autorregulación del aprendizaje y la creación de contenidos propios.
- Permite crear rúbricas de evaluación personalizadas.
- Facilita la comunicación familia - escuela.
- Nos ofrece un feedback inmediato.
- Facilita un seguimiento constante de la evolución de los alumnos por parte de los docentes y de la familia.
- Nos permite crear contenido multimedia y un blog de clase asociado.
- Disponible la app para iOs y Android.
En el siguiente tutorial nos explican cómo funciona Seesaw: Tutorial Seesaw

martes, 23 de junio de 2020

Smile and Learn - Fantástica plataforma de apps educativas con cuentos y juegos interactivos

¿Conoces Smile and Learn? Se trata de una plataforma de apps educativas que cuenta con más de 70 cuentos y juegos interactivos para niños de 3 a 12 años. Todos los contenidos que incluye han sido diseñados por educadores y tienen el objetivo de potenciar el aprendizaje en valores, inteligencias múltiples e idiomas. 

A través de esta app, los niños podrán reforzar sus conocimientos en ciencias, arte, robótica, lengua, música, matemáticas... ¡y mucho más! Además, la plataforma tiene un sistema de inteligencia artificial que permite adaptar el aprendizaje al ritmo de cada niño. De esta manera, también favorece la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales, ya que ofrece distintos niveles de dificultad y ejercicios acordes a la edad del niño.

domingo, 26 de abril de 2020

QuiverVision - Tus dibujos cobrarán vida

QuiverVision es una aplicación gratuita de realidad aumentada que me ha fascinado. Está disponible para todos los dispositivos y su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar hay que imprimir los dibujos que nos gusten de la web. Después colorearlos, abrir la aplicación, enfocar el dibujo y darle al play. Lo que podréis ver os sorprenderá.
Haz clic en la imagen para acceder a Quiver Education.

jueves, 9 de abril de 2020

Wakelet - Guarda, organiza y comparte contenido de toda la web creando tus propias colecciones


Wakelet es una excelente herramienta que nos permite tener todo lo que queramos en el mismo lugar. Ofrece distintas opciones para guardar, organizar y compartir las colecciones creadas y ofrece expresiones para Chrome, Firefox y Edge y aplicación para iOS y Android.

En tu Wakelet podrás poner una foto de portada, un título y una breve descripción de tu colección. Luego podrás compartir imágenes, vídeos (You Tube y Flipgrid), enlaces, texto, tuits, PDF, documentos Drive o One Drive y marcadores. 

¡Imagínate tener todo esto en un mismo enlace y poder compartirlo con quien quieras! Las opciones para compartirlo son las siguientes: enlace, código QR, Facebook, Twitter, Reddit, Classroom, Remind y Teams. 

También permite insertar el Wakelet creado en un blog o en una web, exportarlo en PDF o acceder a las analíticas del mismo.

Además, ofrece la opción de hacer público o privado tu Wakelet, así como de hacerlo colaborativo invitando a otros usuarios a través de un enlace o vía email. 

Haced clic en la imagen para acceder a la herramienta. ¡Os la recomiendo!

miércoles, 8 de abril de 2020

Nearpod - Crea lecciones y compártelas


Nearpod es una útil y práctica herramienta educativa con la cual se pueden crear lecciones y compartirlas en la misma plataforma para que los alumnos puedan seguir la lección e interactuar con ella realizando ejercicios.

La aplicación es totalmente gratuita y permite crear cuestionarios, presentaciones, encuestas… Todo este material se puede compartir directamente con los estudiantes, que solo tendrán que tener instalada la versión de la aplicación para estudiantes para recibir la información. 

Una vez acabados los ejercicios, los profesores pueden ver las preguntas de cada estudiante de manera individual o en forma de lista de clase. Una fantástica herramienta educativa.

martes, 24 de marzo de 2020

Cuadernos Rubio ofrece su App iCuadernos de manera gratuita

Cuadernos Rubio ofrece su App iCuadernos gratuita debido a la situación actual. Ahora puedes descargar de manera gratuita todos los cuadernos de la app. La aplicación lleva unos cuadernos de muestra, pero puedes descargar el resto de manera gratuita. Disponible en iOs, Google Play y en icuadernos.com