Mostrando entradas con la etiqueta Revistas educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas educativas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Más allá de los cuentos: revistas infantiles en papel para leer, jugar y aprender


En una época dominada por las pantallas y los contenidos digitales, las revistas infantiles en papel sobreviven como pequeños cofres de sorpresas y aventuras que siguen despertando sonrisas en nuestros niños. A pesar de las predicciones que anunciaban su desaparición, estas publicaciones demuestran que lo táctil, lo visual y lo secuencial sigue teniendo un lugar en la infancia.

Aquí os dejo una selección representativa con su análisis pedagógico:

1. Revistas Bayard (Popi, Caracola, Leoleo y Reportero Doc):

Bayard ofrece una colección muy completa que acompaña al niño desde sus primeros meses hasta la preadolescencia:

Popi (1 - 3 años): cuentos y juegos para compartir en brazos.
Caracola (4 - 6 años): primeras lecturas con secciones sobre naturaleza, emociones y manualidades.
Leoleo (7 - 9 años): historias largas, cómics, ciencia y aventuras.
Reportero Doc (9+): reportajes ilustrados sobre historia, ciencia y cultura. Ideal para proyectos escolares y debates en clase.



2. Kiwi:

Diseñada para niños entre 5 y 10 años. Esta revista destaca por su estructura temática. Cada número trata un tema específico (como volcanes, el espacio o el reciclaje) y lo aborda desde la narrativa, el arte, la ciencia y la cocina. Fomenta el aprendizaje transversal y el pensamiento divergente a través de juegos, experimentos y curiosidades.



3. CUCÚ:

Esta revista está pensada para niños de 0 a 4 años. Su singularidad radica en su enfoque social: por cada revista vendida, dos ejemplares se distribuyen en escuelas infantiles públicas. Favorece la prelectura y el vínculo familiar a través de cuentos, canciones y juegos visuales.



4. Jot Down Kids:

Una propuesta más madura y moderna, pensada para niños desde 8 años en adelante. Mezcla cultura pop, ciencia, cine, historia, cómics y entrevistas con figuras del mundo educativo y cultural. Ideal para trabajar la alfabetización mediática y el análisis crítico de los contenidos.



5. Principia Kids:

Un clásico contemporáneo en el cruce entre ciencia y narrativa. De formato cuidado y diseño atractivo, esta revista incluye cuentos científicos, ilustraciones, poesía y experimentos. Una opción excelente para integrar ciencia y literatura en el aula.



6. National Geographic Kids:

Dirigida a lectores de entre 7 y 12 años, esta revista combina información visualmente poderosa con temas de naturaleza, ciencia, tecnología y cultura. Incluye fotografías impresionantes, juegos, cómics y reportajes sobre animales, exploradores y civilizaciones. Excelente para fomentar la curiosidad científica, el pensamiento global y el respeto por el medioambiente.

viernes, 14 de septiembre de 2018

Disfruta de todos los números de la revista de Educación desde el año 1941

http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores.html#menu-decadas
La web del Mecd nos permite ver y descargar todos los números de la revista de Educación desde el año 1941. Puedes acceder a todas las revistas de cada año y disfrutar de cada artículo. Una recopilación increíble.