Mostrando entradas con la etiqueta El blog de Manu Velasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El blog de Manu Velasco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2024

La ruleta de la fantasía - Actividad DIY de escritura creativa


Necesitamos escuelas activamente comprometidas con la educación lectora y escritora. La lectura y la escritura se alimentan mutuamente. Escribir ayuda a leer y las mejoras en la escritura disminuyen las dificultades en la lectura. Por eso es importante despertar en nuestros alumnos el deseo de escribir, promoviendo una escritura personal y creativa. De ahí la importancia de crear en el aula un ambiente motivador y de diseñar actividades de escritura creativa que partan de su propio mundo, de su vida y de sus historias. 

Para conseguir lo que he mencionado anteriormente, iré compartiendo diferentes actividades e ideas  DIY para desarrollar la escritura creativa. 

Empiezo con la ruleta de la fantasía. En ella he incluido los personajes que más le gustan a mis alumnos. Es una ruleta que se puede modificar a nuestro antojo. Los alumnos cierran los ojos y dan vueltas con su dedo índice sobre ella. A la señal de ¡ya!, paran el dedo. El personaje seleccionado será uno de los protagonistas de su cuento. Repetimos la misma acción tantas veces como personajes queramos que tenga la historia. Las combinaciones son de los más asombrosas y dan mucho juego. Nunca olvidaré la historia de un alumno en la que Obélix iba a un gimnasio y allí, tenía como entrenador personal a Spiderman. ¡Una gran aventura cargada de creatividad!

Podéis descargar el cartel en PDF en el siguiente enlace Ruleta de la fantasía.

martes, 17 de septiembre de 2024

El Lectómetro - Actividad DIY para motivar a nuestros alumnos a leer



Con esta actividad podemos animar a nuestros alumnos a leer y a compartir sus lecturas. Simplemente, tenemos que imprimir la imagen de la estantería (la podéis ver abajo) en el tamaño que deseemos (está en alta calidad y podéis descargarla haciendo clic en ella). 

A continuación, hay que imprimir varias copias de los lomos de los libros que veis al final del post. Es importante que los imprimáis en el mismo tamaño que hayáis impreso la estantería. 

Luego, pegamos la estantería en un lugar visible de la clase y dejamos los diferentes lomos de los libros recortados en un sitio al que nuestros alumnos tengan fácil acceso. 

Cada vez que un alumno lee un libro, colorea un lomo, escribe el título del libro, su nombre y lo pega en la estantería.

De una manera muy visual sabremos todos los libros que la clase ha leído durante cada uno de los trimestres y podemos aprovechar para que los recomienden a sus compañeros. Los niños suelen fijarse en los libros que hay pegados y es muy bonito ver cómo se acercan a algún compañero para preguntarle por el libro que ha leído y para pedírselo prestado.

Esta actividad se puede hacer a nivel grupal, por lo que pondremos en el recuadro que hay debajo de la estantería el nombre de la clase, o a nivel individual, poniendo, en este caso, el nombre o la foto de cada alumno.

¿Y qué hacemos si completan la estantería y si se acaban los lomos de los libros? ¡Pues imprimimos más! 

Recordad, para descargar esta actividad haced clic en las imágenes de la estantería y de los lomos.

¡A leer!
Estantería
Lomos

domingo, 15 de septiembre de 2024

Palabras al saco - Juego educativo para aprender las categorías gramaticales



Comparto con vosotros un juego que he diseñado para aprender y repasar las categorías gramaticales.  Como siempre, surge de una gran necesidad: algunos de mis alumnos suelen tener dificultades para reconocer los diferentes tipos de palabras y las confunden.

Podéis descargarlo en este enlace: "Palabras al saco" - La manera más divertida de aprender las categorías gramaticales o en la "zona descargas" del blog. En el PDF encontraréis el objetivo del juego, cómo se juega, el tablero, las palabras, los mini sacos y la explicación de todos los juegos. ¡Espero que os guste y que os sirva!

¡Si aprender es un juego, aprendamos jugando! Seguiré publicando más MVedugames - Juegos educativos para la escuela y para el hogar.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Tabble - Juego gratuito para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar



Comparto con vosotros un juego que he diseñado para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar y para desarrollar el cálculo mental. Esta basado en la dinámica del conocido Dobble y surgió de una gran necesidad: mi clase tenía muchas dificultades para aprender las tablas de multiplicar y les costaba mucho realizar cálculo mental. 

Mis alumnos me ayudaron a diseñar el juego. En primer lugar, identificaron aquellas multiplicaciones en las que presentaban más dificultades y son las que aparecen en el juego. Después, pensamos los minijuegos a los que podríamos jugar. Por último, fabricamos el juego, lo imprimimos y ¡no paramos de jugar!

Podéis descargarlo en este enlace: Tabble - La manera más divertida de multiplicar o en la "zona descargas" del blog. En el PDF encontraréis el objetivo del juego, cómo se juega, las cartas y la explicación de todos los minijuegos. ¡Espero que os guste y que os sirva!

¡Si aprender es un juego, aprendamos jugando! Seguiré publicando más MVedugames - Juegos educativos para la escuela y para el hogar.

sábado, 7 de septiembre de 2024

5 experiencias prácticas inspiradoras que he realizado con mi alumnado



Comparto con vosotros cinco experiencias prácticas que he realizado con mi alumnado para trabajar diferentes contenidos y para desarrollar varias competencias. 

Podéis ver en qué consisten y cómo las he llevado a cabo haciendo clic en el nombre de cada una de ellas a continuación. 

¡Espero que alguna os sirva y os pueda resultar útil!

1. POEFLIX 





miércoles, 4 de septiembre de 2024

Novedad: libro "Educar con las otras TIC: tiempo, interés y cariño" de Manu Velasco

Me hace mucha ilusión compartir contigo que he publicado mi nuevo libro “Educar con las otras TIC: tiempo, interés y cariño” con la editorial Grijalbo.

Es un libro escrito con el corazón y en el que he desnudado mi alma. Un libro para docentes y familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas. Estoy feliz de que ya sea una realidad y de que ahora pueda ser tuyo y acompañarte. 

El prólogo lo ha escrito Jorge Ruiz de Maldita Nerea y el epílogo Mar Romera. Dos seres maravillosos, dos grandes amigos a los que quiero y admiro. ¡Un regalo que estén a mi lado en este nuevo viaje!

Me gustaría dejarte claro que no he escrito este libro para convencerte de nada, sino simplemente para contarte todo aquello de lo que estoy plenamente convencido, para compartir contigo mi forma de ver la educación, entendiendo siempre que existen otras formas tan válidas o mejores que la mía. También porque, de una u otra manera, necesitaba leerlo.

He de confesar que empecé a escribir pensando principalmente en que los destinatarios de mis palabras fuesen los padres y los educadores, pero creo que todo lo que aquí hallarás es aplicable a cualquier ámbito de nuestras vidas y a cualquier profesión.

En estas páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interés y cariño) no es otro que empezar a propagar lo que me gusta llamar el Efecto Purpurina, un efecto basado en el optimismo, en la búsqueda de soluciones, en el tiempo, en las emociones y en la confianza. Un efecto que contagia e ilumina.

Ya disponible en cualquier librería y plataforma online:

Consíguelo aquí

lunes, 26 de agosto de 2024

10 ideas geniales para hacer con tus alumnos en el comienzo de curso



Comparto con vosotros 10 recursos que he creado y compartido en El blog de Manu Velasco o en este blog. Son ideas sencillas que podéis consultar y descargar haciendo clic en los títulos o en las imágenes. ¡Espero que os sirva alguna!

1. El Dodecaedro Mágico: un regalo muy especial que podemos hacer a nuestros alumnos en el comienzo de curso.

2. Señales lectoras: si queremos conseguir un buen ambiente lector y fomentar la lectura, estas señales nos pueden ayudar a ello.

3. Palabras de maestro: todos nuestros alumnos necesitan estas palabras para crecer y cuidar su autoestima. Están disponibles en castellano y en catalán.

4. El Lectómetro: actividad para motivar a nuestros alumnos a leer y hacer un seguimiento de los libros leídos.

5. Palabras para la vida: palabras que animan a nuestros alumnos para que sean valientes, autónomos y persistentes.

6. La  ruleta de la fantasía: actividad divertida que nos permite comprobar la expresión escrita y la creatividad de nuestros alumnos.



8. Dejando huella: si el grupo se conoce podemos empezar haciendo esta actividad para que valoren las cualidades positivas de los demás.

9. Los mejores juegos educativos: cuando los niños juegan se divierte, aprenden y nos están dando mucha información. ¡Qué mejor manera de empezar el curso que jugando a alguno de estos juegos!

10. Cinco vídeos para educar en valores: vídeos que transmiten grandes mensajes. 

sábado, 10 de agosto de 2024

Señales lectoras para conseguir un buen ambiente lector



En nuestros centros educativos debemos transmitir el placer por la lectura. Los libros y la lectura tienen que estar presentes en el colegio durante todo el curso de una forma amena, divertida, dinámica y visual. 

Me gusta recordar siempre una frase de Daniel Pennac: "El verbo leer no soporta el imperativo". Por ese motivo, de nada sirve obligar a leer, más que para alejar a los alumnos de la lectura, de los libros. 

Transmitir este placer por la lectura no es fácil y requiere de mucha paciencia. Para ayudar en esta bonita tarea os dejo una propuesta para crear un buen ambiente lector, las señales lectoras. 

Podéis descargar el PDF con todas las señales en el siguiente enlace: Señales lectoras.

Estas son algunas de las señales que podéis encontrar en el PDF:

lunes, 3 de junio de 2024

La pandilla ON - Un álbum ilustrado ideal para educar en valores (Autor: Manu Velasco - Ilustradora: Pedrita Parker)



            

¡¡Llega La pandilla ON!! Un álbum infantil escrito por mí e ilustrado por la gran Pedrita Parker. Lo publica la editorial Mueve tu Lengua. Es un libro ideal para educar en valores y ver el mundo con ojos de niño. Aquí os dejo un breve resumen:

En un mundo gris en el que los adultos viven siempre con prisas, un grupo de niños han decidido unirse y formar la PANDILLA ON para ayudarlos. Junto con las gafas ON este equipo intentará cambiar la visión del mundo de los mayores acercándola más al de los niños. ¿Qué harán las gafas ON? ¿Conseguirá el equipo lograr su misión?

Ya podéis adquirirlo en cualquier librería de España y online en cualquier plataforma. También podéis seguir el Twitter de La pandilla ON

Dejando huella - Una actividad para valorar las cualidades positivas de los demás



He creado esta entrada y este recurso DIY después de leer un post del gran Santiago Moll en su blog Justifica tu respuesta. Aquí os lo dejo http://justificaturespuesta.com/esta-actividad-dejara-huella-en-tus-alumnos/

La actividad "Dejando huella" nos puede ayudar a que nuestros alumnos aprendan a valorar las cualidades positivas de los demás. Suelo realizarla con ellos de una manera muy simple. Es una actividad que les encanta y que siempre guardan con mucho cariño. Para llevarla a cabo es necesario disponer de tinta de colores o pintura de dedos y de un bolígrafo por alumno. 

Cada alumno escribe en su hoja su nombre en grande (como podéis contemplar en la foto de abajo el nombre de Andrea) y a continuación se pone una música de fondo. Los alumnos se desplazan por la clase parándose en las hojas de sus compañeros y dejando su huella en algunos de los hilos que salen de la chimenea de la casa. Alrededor de la huella suelen escribir su nombre y una cualidad positiva del compañero al que pertenece la hoja. Es importante elegir canciones de fondo sugerentes y que les animen. Suelo empezar con esta https://www.youtube.com/watch?v=QbnB5npEc7g 

"Dejando huella" también puede realizarse para organizar equipos, lluvias de ideas, normas de la clase, celebraciones especiales, firmar acuerdos, aprendizaje cooperativo, gamificación, etc.

Podéis descargar el cartel en PDF el siguiente enlace Actividad DIY "Dejando huella".

lunes, 15 de abril de 2024

miércoles, 20 de diciembre de 2023

5 preguntas para conocer el Aprendizaje Servicio (ApS)

http://www.elblogdemanuvelasco.com/search/label/Metodolog%C3%ADas%20activas
El Aprendizaje Servicio (ApS) es una metodología que pone el acento en el trabajo cooperativo para mejorar la calidad de vida de otras personas. ¿Cómo? Facilitando el aprendizaje de otros, ayudando a algún colectivo que tenga necesidades, realizando encuentros intergeneracionales, protegiendo el ambiente y el patrimonio cultural, participando en campañas de cooperación al desarrollo, promocionando hábitos saludables, haciendo campañas de sensibilización sobre diferentes realidades, etc. Es una metodología que consigue vincular los aprendizajes curriculares con la educación en solidaridad y en valores.

Hay una frase de Vygotsky (1965) que resume a la perfección la esencia del ApS: "Lo que los niños pueden hacer juntos hoy, podrán hacerlo solos mañana". Y añado otra para terminar: "Los niños pueden ser desde muy pronto ciudadanos capaces de cambiar el mundo".

Aquí os dejo la lámina. La podéis descargar en PDF en el siguiente enlace PDF Metodologías activas - Aprendizaje Servicio (ApS).

jueves, 14 de septiembre de 2023

Evento de presentación del curso 23/24 en CaixaForum Madrid con la colaboración de Manu Velasco

El 26 de septiembre a las 17:30 h. te invito a la presentación del nuevo curso 23/24 de la mano de EduCaixa. Hablaré sobre el impacto del Efecto Purpurina en educación y la importancia de las otras TIC (Ternura, Interés y Cariño). ¡¡Te espero en CaixaForum Madrid!!

jueves, 7 de septiembre de 2023

10 juegos, ideas y actividades creativas gratuitas para niños




Comparto con vosotros 10 actividades que he creado para trabajar con mis alumnos durante estos años. Haciendo clic en el título de cada una de ellas o en las imágenes, accederéis a un explicación más extensa y a los enlaces de descarga gratuita. ¡Espero que os sirvan! @Manu___Velasco

1. El Lectómetro - Actividad para fomentar la lectura.


2. Dejando huella - Dinámica para valorar las cualidades positivas de los demás.


3. La ruleta de la fantasía - Actividad de escritura creativa. 



4. Palabras al saco - Juego para repasar y aprender las categorías gramaticales.



5. El dodecaedro mágico - Un regalo muy especial para nuestros hijos o alumnos.



6. El cuento espejo - Taller de escritura creativa.



7. Tabble - Juego para afianzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar.



8. Señales lectoras para conseguir un buen ambiente lector.







miércoles, 5 de julio de 2023

7 libros infantiles para trabajar la atención a la diversidad



"No se tratra de tener derecho a ser iguales, sino de tener igual derecho a ser diferentes." Aquí os dejo una recopilación de libros infantiles que tratan, de una manera u otra, la atención a la diversidad. Os recomiendo leer también el post 5 libros infantiles que todo adulto debe leer.

1. OTRA COSA - Libro para fomentar el respeto y la aceptación de los demás. Otra Cosa quiere ser como los demás niños. Pero a pesar de sus esfuerzos, Otra Cosa es otra cosa. Por eso vive solo, sin amigos. Hasta que un buen día aparece una criatura rara llamada Algo que busca su amistad y afirma que es igual que él.
Autora: Cave, Kathryn.
Ilustrador: Riddel, Chris.
Ganador del prestigioso premio Unesco.
Aquí podéis adquirir Otra Cosa al mejor precio

2. EL CAZO DE LORENZO - Cuento metafórico para hablar de las diferencias a nuestros alumnos. Nos cuenta la superación de un niño llamado Lorenzo para sobrellevar su día a día. Podéis disfrutar del libro en la siguiente web editorial Juventud - El cazo de Lorenzo y si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - El cazo de Lorenzo.
Autora e ilustradora: Carrier, Isabelle.
Libro recomendado por FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual).
Aquí podéis adquirir El cazo de Lorenzo al mejor precio

3. EL PUNTO - Libro que nos impulsa a encontrar nuestra propia marca y a ser capaces de crear a partir de ella. En el siguiente enlace tenemos una guía con ideas, materiales y actividades para trabajar con el libro Guía PDF de actividades. Para disfrutar del cuento en vídeo visitad Vídeo El Punto.
Autor e ilustrador: Reynolds, Peter H.
4. ELMER - Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferente, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes. Si queréis ver el cuento en vídeo visitad Ayuda para maestros - Elmer.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia, el Hans Christian Andersen.
Aquí podéis adquirir Elmer al mejor precio

5. ÉRASE OTRA VEZ UN BOSQUE - Este cuento nos habla de la diversidad y de los conflictos propios de la convivencia. Es un libro ideal para que nuestros alumnos comprendan que en la variedad, en la mezcla, está la riqueza que nos puede conducir a una convivencia pacífica.
Autora e ilustradora: Géhin, Elisa.
Libro publicado por la editorial Fundación Intermóm Oxfam.
Aquí podéis adquirir Érase otra vez un bosque al mejor precio

6. POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA - Este álbum ilustrado refleja de forma  sorprendente y sugestiva los valores de la amistad y multiculturalidad frente a los prejuicios y la xenofobia. Podéis disfrutar del libro en vídeo en el siguiente enlace Ayuda para maestros - Por cuatro esquinitas de nada. También podemos encontrar diferentes Apps en Apps Por cuatro esquinitas de nada. Y en este enlace podéis ver el libro en PDF Por cuarto esquinitas de nada en PDF.
Autor e ilustrador: Ruillier, Jérôme.
Propuesta gráfica muy original.
Aquí podéis adquirir Por cuatro esquinitas de nada al mejor precio

7. EL DRAGÓN ZOG - Es una historia llena de humor, solidaridad y afán de superación. Nos muestra el valor del esfuerzo y la importancia de ayudar a los demás.
Autora: Donaldson, Julia.
Ilustrador: Sheffler, Axel.
De los creadores de El Grúfalo.
Aquí podéis adquirir El Grúfalo al mejor precio