Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2023

5 técnicas creativas de Gianni Rodari para inventar historias



En el libro "Gramática de la fantasía" de Gianni Rodari podemos encontrar estas cinco técnicas para trabajar la escritura creativa con nuestros alumnos.

1. El binomio fantástico:
Para elegir un binomio fantástico es bueno hacerlo mediante el azar. Por ejemplo: armario y perro. Un armario por sí solo no suele hacer reír ni llorar, pero formando pareja con un perro, es otra cosa: el perro en el armario, el perro con el armario, el armario del perro, el perro sobre el armario, etc.
El binomio nos puede ofrecer historias fantásticas variadas. Por ejemplo: El armario del perro me parece sobre todo una buena idea para arquitectos. Está hecho para guardar el abriguito del perro, la colección de los bozales y las correas.
2. Qué ocurriría si…:
Se trata de hacernos preguntas para contar historias. Por ejemplo: ¿qué ocurriría si un hombre se despertase transformado en un escarabajo?
Para formular una pregunta, es necesario elegir al azar un sujeto y un predicado. Por ejemplo, con el sujeto “ríos” y el predicado “volar” podría salir: ¿qué ocurriría si todos los ríos se echasen a volar?
3. Viejos juegos:
Consiste en recortar títulos de periódicos y revistas y mezclarlos para conseguir noticias absurdas y/o divertidas. Por ejemplo: Un juez / investiga para ser más limpio / ante el fracaso de las negociaciones.
4. Los cuentos al revés:
Invertir los cuentos tal y como se conocen. Por ejemplo: Blancanieves no se encuentra a 7 enanitos sino a 7 gigantes. ¿Cómo sigue la historia? Es aplicar la técnica de la inversión a un cuento.
5. Ensalada de cuentos:
Se combinan unos cuentos con otros, mezclando personajes, lugares, acontecimientos… Por ejemplo: Caperucita se encuentra a Pulgarcito y a sus hermanos.

Podéis encontrar estas técnicas y muchas más en estos libros del gran Rodari:

domingo, 3 de julio de 2022

Storyweaver - Una web con más de 13.600 cuentos para niños en 150 idiomas

Maravillosa web en la que podemos encontrar miles de cuentos en muchos idiomas diferentes. Todos los cuentos pueden leerse en línea o se pueden descargar de manera gratuita. Haced clic en la imagen para acceder a ella.

viernes, 16 de julio de 2021

Cientos de libros infantiles y juveniles gratuitos


WeebleBooks es una editorial que cree en una educación al alcance de todos sin excluir a nadie por cuestión económica. Por ello han creado este proyecto educativo que ofrece cuentos infantiles y libros juveniles en PDF. Crean y editan libros y cuentos infantiles, educativos, divertidos, modernos, sencillos e imaginativos en formato pdf para el público infantil y juvenil de forma gratuita en versión digital. Haced clic en la imagen para acceder a su web, verlos y descargarlos. ¡Gracias, WeebleBooks!

martes, 23 de junio de 2020

Smile and Learn - Fantástica plataforma de apps educativas con cuentos y juegos interactivos

¿Conoces Smile and Learn? Se trata de una plataforma de apps educativas que cuenta con más de 70 cuentos y juegos interactivos para niños de 3 a 12 años. Todos los contenidos que incluye han sido diseñados por educadores y tienen el objetivo de potenciar el aprendizaje en valores, inteligencias múltiples e idiomas. 

A través de esta app, los niños podrán reforzar sus conocimientos en ciencias, arte, robótica, lengua, música, matemáticas... ¡y mucho más! Además, la plataforma tiene un sistema de inteligencia artificial que permite adaptar el aprendizaje al ritmo de cada niño. De esta manera, también favorece la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales, ya que ofrece distintos niveles de dificultad y ejercicios acordes a la edad del niño.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Fantástica colección de vídeo cuentos en castellano y en inglés



En el canal YouTube de SM podemos encontrar una fantástica colección de vídeo cuentos en castellano y en inglés. Además, nos ofrecen también fantásticos vídeos de los cuentos clásicos más conocidos. Haced clic en la imagen para disfrutar de ellos.

lunes, 27 de abril de 2020

Maravilloso cuento gratuito dedicado a las familias, alumnos y docentes que han logrado que este virus no nos impida seguir aprendiendo desde casa


Maravilloso cuento de José Carlos Román y David Lorenzo dedicado a dedicado a todas las niñas y niños, familias y docentes que, con tanto esfuerzo, han logrado que este virus no nos impida seguir aprendiendo desde casa. Además, nos ofrece muchas ideas para hacer con los más pequeños. ¡¡Gracias a los autores!! Haced clic en la imagen para descargarlo.

viernes, 24 de abril de 2020

Sikii "Mi fábrica de historias" - Un increíble cuentacuentos interactivo para desarrollar la imaginación de los niños sin pantallas




Hace poco he descubierto Sikii, un gran tesoro que despertará la imaginación de vuestros hijos y alumnos. Sikii está compuesto por una caja llamada "Mi fábrica de historias" y por unos cascos de audio llamados "Octave". 

Sikii 'Mi Fábrica de Historias' es el cuentacuentos interactivo más vendido en Europa y una opción educativa que ayuda al desarrollo de la imaginación de los niños. Sikii ayuda a desarrollar el vocabulario de los niños, fomenta su curiosidad e inspira un pensamiento creativo y animado.

Es un dispositivo screen-free y sin ondas para disfrutar de cuentos “a medida”. 

Las historias de Sikii están creadas con el objetivo de estimular la imaginación de los más pequeños de una manera activa y atractiva, algo imposible de lograr cuando se mira pasivamente una pantalla.

Permite personalizar un cuento eligiendo los protagonistas, un lugar y un objeto. Una vez elegidos  estos componentes, solo deben ponerse los cascos y disfrutar del maravilloso cuento que han creado. 

Hay cientos de historias para disfrutar que se pueden descargar en el catálogo de su librería online Sikiistore presente en su web, aunque ya vienen incluidas 48 historias. 

Aquí podéis ver todos los componentes que acabo de mencionar:



Algo que me ha llamado mucho la atención son sus cascos de audio Octave. Vienen con enchufe jack doble que permite compartir agradables momentos de escucha entre los peques. El volumen máximo está adaptado a los oídos de los niños. ¡Sus colores vivos van perfectamente con los de "Mi Fábrica de Historias"! Además, el casco es plegable, no emite ondas, es muy resistente, cómodo y personalizable con increíbles pegatinas que vienen en el pack. 


Toda una maravilla que en estos momentos podemos conseguir con un gran descuento del 20% introduciendo el código LUNII20 aquí hasta el 11 de mayo.


Haced clic en cualquiera de las imágenes para acceder a su web para ampliar información y poder adquirir vuestro Sikii. ¡Os encantará!



¡¡Ah!! En nuestro Instagram estamos sorteando 2 Sikiis hasta el 3 de mayo. Podéis participar aquí: Instagram Ayuda para maestros.

“Mi Fábrica de Historias”: una librería de bolsillo con más de 100 historias.

Cuento para explicar a los niños el desconfinamiento y cómo deben salir a la calle


Carmen Esteban de la web Mi psicóloga infantil ha preparado este fantástico cuento para explicar a los niños cómo actuar en estas semanas de desconfinamiento. Haced clic en la imagen para verlo y descargarlo. Os animo para que sigáis a Carmen y visitéis su fantástica web: Mi psicóloga infantil. ¡Gracias, Carmen!

viernes, 10 de abril de 2020

La ONU ha publicado un cuento infantil para ayudar a los niños y a los jóvenes a enfrentarse a la pandemia COVID-19


La ONU, junto a decenas de organizaciones, ha publicado un cuento infantil sobre la COVID-19. El cuento está disponible en 9 idiomas. Haced clic en la imagen para descargarlo.

martes, 7 de abril de 2020

Guía "¿Qué podemos hacer esta cuarentena?" para familias con niños de 0 a 3 años


El Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Atención Temprana de San Fernando - Coslada ha realizado esta fantástica guía con orientaciones para familias durante la cuarentena. 

La guía ha sido publicada en el portal educativo Educa Madrid y la podéis ver y descargar haciendo clic en la imagen. 

En ellas encontraréis consejos para estos días, actividades para niños y niñas de 0 a 3 años y un escritorio virtual lleno de cuentos, canciones y mucho más.

sábado, 4 de abril de 2020

Libros y cuentos gratis para descargar

La web Con los niños en la mochila nos ofrece una fantástica selección de libros y cuentos gratis para todas las edades. Haced clic en la imagen para descubrirlos.

martes, 24 de marzo de 2020

“Guerreros de la Salud contra el Coronavirus” - Libro infantil sobre el coronavirus

“Guerreros de la Salud contra el Coronavirus” es el nombre del libro digital desarrollado por Betweien, empresa especializada en contenidos educativos, que lo ha puesto a disposición de forma totalmente gratuita. Haced clic en la imagen para verlo y descargarlo.

lunes, 23 de marzo de 2020

La gran Olga de Dios comparte 4 de sus libros en descarga libre y muchos de sus dibujos para colorear




Olga de Dios es escritora e ilustradora (San Sebastián, 1979). Se formó como ilustradora en la Escuela de Arte Número 10 de Madrid. Es una ilustradora comprometida y con gran sentido de cultura compartida. Con la crisis sanitaria del coronavirus ha compartido en descarga LIBRE varios de sus libros y muchos dibujos para colorear. Todo un regalo, un tesoro que no podéis desperdiciar. ¡Gracias, Olga!


* LIBROS EN DESCARGAR LIBRE: haced clic en las imágenes para verlos y descargarlos.

1. Leotolda:



2. En familia:



3. Pájaro Amarillo:



4. Rana de tres ojos:






* DIBUJOS PARA COLOREAR: haced clic en las imágenes para descargarlos.

1. Coloreables de los personajes de Pájaro Amarillo:



2. Coloreables de los personajes de Monstruo Rosa:



3. Poster completo coloreable que encontrarás en mi libro En Familia:

martes, 17 de marzo de 2020

Cuento coloreable "Misión: Quedarse en Casa"

Dalmaus nos ofrece en su web un cuento coloreable maravilloso que podemos descargar en varios idiomas. ¡Está genial! Haced clic en la imagen para verlo y descargarlo.

lunes, 27 de enero de 2020

Un maravilloso recurso TIC para conocer a la gran Gloria Fuertes, la poeta de los niños

En el portal de educación de la Junta de Castilla y León podemos encontrar este maravilloso recurso interactivo sobre la poeta de los niños, la gran Gloria Fuertes. Nos plantea diferentes actividades que nos permitirán conocer mejor a la poeta y su obra, podremos escucharla recitando sus poesías y  sus cuentos, descubriremos curiosidades sobre su vida, jugaremos con la máquina de rimas, con adivina adivinanza... y disfrutaremos de muchas más sorpresas. Haced clic en la imagen para acceder al recurso.

jueves, 6 de junio de 2019

Titiriletras- Increíble taller de escritura creativa

Fantástica página llena de ideas y actividades para trabajar la expresión escrita y la escritura creativa. Haced clic en la imagen para acceder a ella.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Mundo Primaria - El portal líder en recursos educativos multimedia gratuitos

Mundo Primaria es el portal líder en recursos educativos multimedia gratuitos. Su éxito se debe a la cantidad, variedad y calidad de los materiales educativos que esta web contiene y a la dedicación de los profesionales que colaboran y supervisan la labor de Mundo Primaria.

Entre su oferta de herramientas gratuitas se encuentra un gran catálogo de juegos didácticos, fichas, infografías, dibujos para colorear y una amplia biblioteca de cuentos y audiocuentos.

Además, contiene dos secciones de gran relevancia, una de pedagogía para padres dirigida por el reconocido psicopedagogo Jesús Jarque García y otra de arte, El arte en tu mochila, donde niños y mayores descubrirán las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos de manera divertida  y fácil de comprender.

viernes, 16 de septiembre de 2016

La revolución de las perdices - Un libro de Beatriz Berrocal que no te puedes perder

La revolución de las perdices es una maravilloso cuento en verso escrito por Beatriz Berrocal. Ha ganado el premio Luna de Aire 2015 y su lectura te sumerge en un mundo rebosante de creatividad. 

Así empieza:
Se han cansado las perdices de los cuentos infantiles, pues acaban todos ellos con finales tan felices que todo el mundo celebra, desde el niño hasta la abuela, echando unas cuantas de ellas a guisar en la cazuela. Para que todo termine han decidido actuar cambiando las aventuras y que acaben todas mal. No habrá más celebraciones pues nadie estará contento. Se salvarán las perdices, pero... ¿qué pasará con los cuentos?

sábado, 21 de mayo de 2016

El uso de las TIC en la enseñanza: El bosque de las Fantasías

El Bosque de Fantasías surge en un entorno social carente aún de abundantes plataformas informativas en red, que sirvan para ayudar a suplir los vacíos existentes en el entorno escolar habitual y en los planes educativos tradicionales.
La introducción de nuevas metodologías, algo más alejadas de las clásicas clases tradicionales de las escuelas, cada día se hace más necesaria ante los resultados negativos que el balance de educación arroja año tras año en España. La falta de motivación y la inadaptación de los métodos habituales a algo tan cotidiano en los últimos años como las nuevas tecnologías, hace que los niños y niñas se enfrenten a una realidad escolar que apenas se encuentra en sintonía con la época en la que viven. En este sentido, se han ido desarrollando diferentes portales y aplicaciones multimedia de contenido educativo, con el objetivo de ofrecer una herramienta eficaz y útil para padres y maestros, al mismo tiempo que interesante y atrayente para los más pequeños. Esta combinación, que se hace posible con las denominadas Tics (las tecnologías de información y de comunicación), es importante para añadir esos nuevos métodos necesarios al sistema educativo tradicional, abriendo puertas a un mismo tiempo, a un mundo igualmente potente en materia de aprendizaje educativo y cultural pero mucho más ameno.
El Bosque de Fantasías pretende ofrecer multitud de recursos que, además de entretenidos, puedan ser combinados a la perfección con el aprendizaje en el aula. Los adultos o los niños que se adentren en el Bosque, encontrarán muchos recursos para el disfrute, la mejora y el fomento de la lectura en forma de cuentos clásicos, fábulas, adivinanzas, trabalenguas, biografías de autores, o cuentos exclusivos y originales de dicho espacio. Además, podrán encontrar otro tipo de recursos interesantes y útiles como canciones infantiles, manualidades y tutoriales de trabajos caseros que se ofrecen y detallan en el blog, rompecabezas, dibujos para colorear o juegos y actividades correspondientes a materias de primaria, que pueden resultar de gran ayuda para que niños y niñas de unos seis a doce años de edad practiquen con las ciencias naturales, las ciencias sociales, la lengua y la literatura o las matemáticas a través de preguntas y respuestas, test, sopas de letras o crucigramas.
Un sinfín de posibilidades que, además de servir como herramienta a la enseñanza, pueden garantizar un excelente tipo de ocio y de calidad en casa con la familia.