Mostrando entradas con la etiqueta Infografías interactivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografías interactivas. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

En nuevo editor de Genially es... ¡¡genial!!

https://www.genial.ly/es
Genially es una herramienta extraordinaria para dar vida a nuestros contenidos. Día a día se superan y ahora nos presentan un nuevo editor que nos ofrece más posibilidades, más recursos y más acciones que podremos incluir en nuestras creaciones. Descúbrelo haciendo clic en la imagen.

martes, 14 de noviembre de 2017

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Creamos infografías con Genially

Had clic en la infografía para verla mejor

Una de las últimas herramientas TIC que me ha fascinado y cautivado por sus posibilidades y por su potencial es Genially. Nos permite crear recursos educativos que desde un primer momento captan la atención de nuestros alumnos y les incitan a interactuar y a buscar más información de la que pueden obtener a simple vista. En un post que escribí hace tiempo en mi otro blog (Ayuda para maestros) os cuento cómo funciona Genially y muestro algunos ejemplos de lo que podemos hacer con esta herramienta: Capta la atención de tus alumnos creando recursos educativos geniales con Genially

En la infografía de arriba comparto de manera sencilla los cuatro pasos a seguir para crear una infografía interactiva con Genially y 10 posibles ideas para que nuestros alumnos o nosotros creemos infografías. Espero que os sea de utilidad.

¿Por qué es interesante crear infografías con nuestros alumnos?
- Porque fomenta el trabajo en equipo y la capacidad de análisis y síntesis. 
- Porque nos permite trabajar la expresión oral y escrita.
- Porque facilita la comprensión de determinados contenidos curriculares.
- Porque nos lleva a desarrollar y explorar otras formas de hacer,  pensar y comunicarse.
- Porque fomenta la creatividad y el sentido crítico.
- Porque potencia un aprendizaje autónomo.
- Porque promueve e impulsa procesos de investigación.
- Porque permite mejorar el estudio y el aprendizaje.

¿Cómo lo podemos hacer?
En gran grupo:
* Explicaremos a nuestros alumnos qué es una infografía y los elementos de las mismas: titular, encabezado, textos, gráficos, imagen general, cuadro estadístico, línea del tiempo, fuente y créditos.
* Veremos un pequeño tutorial sobre Genially.
* Visualizaremos infografías ya creadas.
* Nos familiarizaremos con la herramienta haciendo diferentes pruebas y ensayos.

En parejas:
* Concretarán el tema de su infografía, leerán e investigarán sobre él.
* Sintetizarán la información y la organizarán.
* Diseñarán varios bocetos manualmente intentando organizar la información de manera adecuada.
* Identificarán la plantilla, los elementos gráficos, visuales e interactivos y las imágenes que más se ajusten a sus necesidades. 
* Empezarán a personalizar su infografía.

Una vez realizadas:
* El profesor supervisará todo el proceso y cuando la infografía esté lista, se guardará y exportará.
* Se expondrán y explicarán todas las infografías en gran grupo. Los alumnos aportarán sus opiniones sobre ellas y realizarán críticas constructivas.
* Cada alumno rellenará la rúbrica y contrastará su autoevaluación con la evaluación realizada por el profesor.
* Finalmente, todas las infografías pueden ser publicadas en un blog de aula (si se tiene) o expuestas en clase.

Rúbrica de autoevaluación “Creamos infografías con Genally”    
Categorías
2 puntos
1 punto
0 puntos
Claridad de los contenidos
Aparecen los ideas principales y se emplea una terminología adecuada.
Aparece alguna idea principal y se emplea, a veces, vocabulario específico.
No aparecen las ideas principales, ni se emplea la terminología adecuada.
Elementos gráficos y visuales
Tienen las dimensiones adecuadas y facilitan la compresión del tema.
Son claros y adecuados, pero no ayudan a comprender el tema.
Tiene dimensiones desproporcionadas y no facilitan la comprensión.
Formato
Es atractivo, fácil de leer y de comprender.
Es correcto. Se lee y se entiende sin problemas.
Poco cuidado, difícil de leer y no se entiende.
Redacción, ortografía, puntuación y gramática
No hay faltas de ortografía, ni errores de puntuación o gramaticales.
Hay algunas faltas de ortografía y algún error de puntuación o gramatical.
Muchas faltas de ortografía y errores de puntuación y gramaticales.
Trabajo en equipo
Aportan ideas, las comparten y llegan a   acuerdos.
Aportan ideas, las comparten, pero les cuesta llegar acuerdos.
Apenas aportan ideas, les cuesta compartirlas y no llegan a acuerdos.
Puntuación total sobre 10:
Puntuación alumno:
Puntuación profesor:
Observaciones:

Aquí podéis descargar la rúbrica en Word para personalizarla según vuestras necesidades:

"Quién quiere ser un genio, pudiendo ser genial"

jueves, 9 de marzo de 2017

Genially convierte marzo en el mes de la Física y Química

Genially ha convertido el mes de marzo en el mes de la Física y Química. Para ello han creado muchos recursos de gran calidad relacionados con estas áreas. Haced clic en la imagen para disfrutar de ellos. ¡Son geniales!

jueves, 17 de noviembre de 2016

viernes, 4 de noviembre de 2016

Capta la atención de tus alumnos creando recursos educativos geniales con Genially

Aquí podéis ver un ejemplo de infografía interactiva que se puede crear con Genial.ly

Algunos de vosotros ya conocéis y habéis usado en alguna ocasión Genial.ly (www.genial.ly), una herramienta online que nos facilita a los profesores la tarea de crear contenidos educativos que atrapen la atención del alumno y que le inciten a interactuar y a buscar más información de la que pueden obtener a simple vista.
Genially nace con la idea de simplificar la tarea de comunicar a sus usuarios, en este caso a los profesores y maestros, docentes en general, y con el objetivo de atraer y divertir al público al que se dirigen, es decir, a nuestros alumnos. Una de las principales claves para conseguir esto es a través de la creación de recursos enriquecidos con interactividad, animación y contenidos de terceros como pueden ser vídeos, audios, timeline de redes sociales y mapas entre otros. Todo ello hace que el resultado final sea mucho más atractivo para los estudiantes, despierta su curiosidad y les invita a explorar lo que hace que aprendan conceptos casi sin darse cuenta.
Es una herramienta muy versátil ya que se pueden realizar presentaciones, infografías, pósters, revistas digitales, encuestas, postales, catálogos, guías, etc. con las ventajas que ofrece el trabajo en la nube a la hora de modificar contenidos o enriquecerlos. Lo cierto es que te puedes “complicar” todo lo que quieras, ya que puedes hacer desde una imagen interactiva con algunos pines o etiquetas, hasta un microsite en el que tratar un tema de forma más extensa embebiendo contenidos como vídeos o localizaciones de google maps.
Genially es muy fácil de usar, es intuitiva y con ella puedes obtener resultados geniales en muy poco tiempo. Para usarla sólo tienes que registrarte en su web o acceder a través de las Redes Sociales y podrás disponer de multitud de recursos, plantillas o imágenes que te ayudarán a dar rienda suelta a tu creatividad. Si necesitas algo de inspiración en su blog “Do ItGenially encontrarás multitud de ejemplos y posts de profesores sobre el uso que hacen ellos de la plataforma y cómo le sacan partido en su día a día. Igualmente en su redes (Facebook y Twitter) comparten constantemente ejemplos, novedades y mejoras por lo que si quieres estar al día de todo lo que se cuece en Genially tienes que seguirles. También os aconsejo que le echéis un vistazo a su canal de Youtube en el que podréis ver tutoriales que os ayudarán a resolver cualquier duda que tengáis.
Esta plataforma online, que es de origen español, ofrece una versión gratuita con la que puedes hacer prácticamente de todo porque es muy completa y 2 tipos de licencias de pago con algunas características más técnicas. Su implicación con el sector educativo no se limita únicamente al desarrollo de algunas plantillas y recursos adaptados a nuestras necesidades, sino que va más allá porque sé de buena tinta que están preparando un plan exclusivo para educación ¡Qué ganas de conocer estas novedades!
A continuación os dejo con algunos ejemplos de lo que se puede hacer con Genially, y tú... ¿qué contenidos harías?





Espero que os guste y os resulte de utilidad y ya sabéis que cualquier duda o sugerencia que queráis hacer las podéis dejar en los comentarios de esta entrada y nuestros amigos de Genially os responderán encantados. 

lunes, 27 de abril de 2015

Space Race - Conoce el Sistema Solar como nunca lo habías hecho

http://www.bbc.co.uk/bbc.com/future/bespoke/20140304-how-big-is-space-interactive/index.html
Space race es una infografía interactiva increible. Nos muestra la gran extensión del Sistema Solar y nos conduce desde la Tierra hasta los confines de nuestro Sistema a bordo de un cohete que se mueve con el scroll del ordenador. A medida que el cohete avanza se van ofreciendo imágenes y datos de interés. Ha sido desarrollada por la BBC y es realmente espectacular.