Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de junio de 2024

7 dinámicas grupales geniales



1. Mi estrella

Dibujamos una estrella en la pizarra, escribimos nuestro nombre dentro y en las puntas datos que nos identifiquen. Los estudiantes tienen que tratar de averiguar qué significa cada dato formulando preguntas de sí o no (¿tu color favorito es el azul?, ¿te gusta el chocolate?…). Cuando descubran todo, les repartimos unas estrellas para que escriban su nombre y datos sobre ellos. Después con su compañero tienen que hacer la misma dinámica que antes con el profesor, pero por turnos (primero pregunta uno y después el otro). Se puede hacer más divertido incorporando una información falsa en la estrella que la otra persona deberá adivinar.

Más información y fuente: ProfedeELLE.


2. 2 verdades y una mentira:

Para jugar este juego, cada persona se turna para declarar dos verdades (afirmaciones verdaderas) sobre sí mismos y una mentira (afirmación falsa).

Después de que cada persona toma su turno, los demás del grupo deben tratar de averiguar cuál de las tres declaraciones fue la “Mentira”. Todos intentan adivinar la respuesta correcta. Esto conduce a historias sobre experiencias de vidas pasadas y facilita una conversación interesante y agradable.

Más información y fuente: Dinámicas grupales.


3. Cápsula del tiempo:

Pensemos sobre el futuro y reflexionemos sobre el efecto que el tiempo tiene en nuestra vida. En esta actividad, vas a crear una cápsula que contenga cosas super especiales dentro de ella y ponerla en un lugar seguro para poder abrirla en el futuro.

Más información y fuente: Aprendizaje creativo en casa.



4. El pistolero

Los jugadores se levantan y se escoge a un voluntario, que será el pistolero. El pistolero se sitúa en medio del círculo. Y empieza a girar con los brazos en alto (dibujando un ángulo de 90 grados con las piernas), como si estuviera apuntando a la gente que está en el círculo exterior. Cuando quiera, puede parar de dar vueltas. Sus manos señalan a alguien. Este alguien debe agacharse inmediatamente.

El jugador que está a su izquierda y el jugador que está a su derecha se tienen que girar para mirarse el uno al otro y han de intentar decir tan rápido como puedan el nombre del otro. El que lo diga más rápido, gana. El otro, queda eliminado, y tendrá que sentarse en el suelo, pero continuará formando parte del círculo para poner más dificultades al juego.

Más información y fuente: Buscar Empleo.


5. Crucigrama de nombres

La actividad consiste en elaborar un «mosaico de nombres» en una una cartulina o donde deseemos en la que aparezcan los nombres de todos los alumnos del grupo, así como el del tutor o tutora de ese mismo grupo. Los nombres de los alumnos aparecen en la misma disposición que el juego titulado palabras encadenadas, es decir, todos los alumnos así como el tutor aparecen entrelazados y unidos por alguna letra de algún compañero de clase.

Más información y fuente: Justifica tu respuesta.



6. ¡Que no caigan!

En equipo y  en círculo se dan la mano y deben evitar entre todos, sin soltarse, que dos o tres globos caigan al suelo.




7. Dejando huella

Cada alumno escribe en su hoja su nombre en grande (como podéis contemplar en la foto de abajo el nombre de Andrea) y a continuación se pone una música de fondo. Los alumnos se desplazan por la clase parándose en las hojas de sus compañeros y dejando su huella en algunos de los hilos que salen de la chimenea de la casa. Alrededor de la huella suelen escribir su nombre y una cualidad positiva del compañero al que pertenece la hoja. Es importante elegir canciones de fondo sugerentes y que les animen.

Más información y fuente: El blog de Manu Velasco.





* Puede que también te interese: 6 retos cooperativos muy divertidos. *

sábado, 13 de abril de 2024

10 páginas webs que tienen un objetivo común: "Una Educación Física de calidad y para toda la vida"

Se ha demostrado que todo lo que el área de Educación Física aporta y genera puede ayudar a mejorar aspectos tan importantes como el rendimiento académico, el autoconcepto, la confianza, el clima social y la convivencia, el sedentarismo, la condición física, el compañerismo, el trabajo en equipo, la mejora postural y la disminución del estrés y de la ansiedad. 

Son aspectos de peso que dejan claro el papel protagonista y vital que esta área debe tener en todos los centros educativos y en cualquier ley de educación. Aquí os dejo diez páginas webs que persiguen un objetivo común: "Una Educación Física de calidad y para toda la vida".

1. El valor de la Educación Física - Su autor es Francisco Javier Vázquez Ramos. Gestiona un blog muy completo para cualquier etapa educativa. En él, encontrarás su podcast, artículos, noticias, vídeos y mucho más. Aborda y ofrece recursos para el área de Educación Física sobre temas tan interesantes como el Aprendizaje Servicio, la evaluación, relación con otras áreas, orientación, expresión corporal, aprendizaje cooperativo, juegos de mesa, programación, rúbricas, etc. Por si esto fuera poco, también oferta cursos de formación online muy bien estructurados, prácticos y útiles. Se trata de un espacio realmente fantástico.

Dirección web: elvalordelaeducacionfisica.com/blog

2. Educación Física en Primaria - Es una fuente inagotable de recursos de todo tipo para esta área. En este espacio podemos encontrar: juegos interactivos, juegos perceptivos, unidades didácticas y materiales descargables, blogs y revistas de Educación Física, cuentos motores, canciones motrices, etc. 

Dirección web: educacionfisicaenprimaria.es

3. Lecturas: Educación Física y Deportes - Fue una de las primeras revistas exclusivamente digitales, de texto completo y de acceso libre que aparecieron en Internet a principios de 1997. Se destina a profesionales que intervienen, estudian y/o investigan esos campos disciplinarios y aquellos relacionados a ellos, promoviendo articulaciones inter, trans y multidisciplinares. Incluye artículos y vídeos científicos, educativos y de interés general en español, portugués e inglés. Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales formados en áreas de salud, educación y deporte. 

Dirección web: efdeportes.com

4. Recursos Twinkl EF. - En Twinkl podemos encontrar cientos de recursos descargables e imprimibles para el área de Educación Física. Este espacio web destaca por la calidad de sus materiales y por la variedad. Algunos de los ejemplos a los que tenemos acceso son los siguientes: situaciones de aprendizaje, juegos en 10 minutos, tarjetas de juegos, carteles, circuitos, vocabulario en distintos idiomas, diplomas, presentaciones, hojas informativas de muchos deportes, proyectos, listas de control, desafíos... ¡Todo lo que te puedas imaginar y te haga falta!

Dirección web: twinkl.es y en el buscador escribir "Educación Física".

5. Blog "Educación Física Espartero" - Este blog de Ricardo Ruiz Aguillo pretende ser un punto de encuentro para los profesionales de la Educación Física. En él, el autor comparte todas las actividades que realiza con sus alumnos, los recursos que utiliza y su día a día como profesor de Educación Física.

Dirección web: richardmyblog.wordpress.com




6. Educación Física no es gimnasia - Un espacio en el que su autor comparte y pone a nuestra disposición sus proyectos de EF., ficheros de tareas, apuntes, trabajos, vídeos, documentales, cines y series relacionados con estas temáticas, materiales para Educación Física bilingüe, educación en valores, rutina de ejercicios, sesiones y juegos, webs y blogs, aplicaciones, noticias y lecturas.

Dirección web: efnoesgym.blogspot.com

7. Consejo COLEF - Este organismo lleva luchando muchos años por una Educación Física y deportiva de calidad y para toda la vida. Su web nos ofrece recursos, materiales, vídeos, consejos, publicaciones, actividades, talleres, eventos y noticias relacionadas con el deporte y la actividad física. ¡Imprescindible!

Dirección web: www.consejo-colef.es

8. Educación Física de Juan Carlos Muñoz - Un espacio online que lleva años ofreciendo a todos sus lectores y visitantes una gran variedad de recursos relacionados con el área de Educación Física. En su web, tenemos acceso a artículos, ayuda para preparación de oposiciones, la legislación vigente, actividades y materiales, enlaces, artículos de opinión, zona de descargas, blog propio, etc.

Dirección web: efjuancarlos.webcindario.com

9. INDE - Es una editorial especializada en temas de Educación Física, deportes, entrenamiento, fitness, expresión corporal y danza, salud, necesidades educativas especiales, recreación, etc. La visión o línea editorial está pensada desde un enfoque multidisciplinar, por lo que en su catálogo encontramos obras universitarias, obras dedicadas a deportistas y clubs de alto rendimiento, obras centradas en la práctica educativa, en el juego educativo, en el baile y la danza e incluso deportes alternativos. Su labor a lo largo de los años ha permitido situar Inde como una editorial de referencia en el mundo universitario y entre los docentes y futuros docentes de Educación Física tanto de España como en buena parte de América Latina.

Dirección web: www.inde.com

10. Educación Física competencial - Su autor es Juanjo Pérez Soto. En su web comparte y divulga material de EF. Según dice él: "el blog ha evolucionado hasta convertirse en mi biblioteca personal compartida al mundo". Su objetivo es conseguir situar a la Educación Física y corporal en el lugar que corresponde dentro del sistema educativo. Destaca en su espacio web su plan de salud, los materiales descargables que facilita, los recursos TIC que sugiere, el apartado de gamificación y la sección de metodologías. 

Dirección web: efcompetencial.com

miércoles, 29 de abril de 2020

31 propuestas variadas para hacer Educación Física en casa


La web el valor de la Educación Física ha recopilado estas fantásticas 31 propuestas para hacer Educación Física en casa. Haced clic en la imagen para acceder a ellas. ¡Gracias!

lunes, 27 de abril de 2020

6 retos cooperativos muy divertidos




1. EL TÚNEL DEL VIENTO:


2. TRES EN RAYA:


3. POMPA CANASTA:


4. ¡VASOS FUERA!:

5. COME BOLAS:

6. BAILE DE PICAS:

miércoles, 15 de abril de 2020

806 recursos y actividades TIC para Educación Primaria clasificados por áreas



LENGUA:
- 13 actividades TIC para aprender los adverbios.
- 2 recursos TIC para trabajar la entrevista.
- 7 actividades interactivas para trabajar los aumentativos y los diminutivos.
- 5 técnicas creativas de Gianni Rodari para inventar historias.
- 18 juegos para aprender y repasar las reglas de acentuación.
- 14 libros prácticos para que nuestros alumnos disfruten leyendo y escribiendo.
- 4 recursos para clasificar las palabras según el lugar que ocupe su sílaba tónica.
- 8 recursos fantásticos para trabajar la ortografía.
- 100 recursos para trabajar la acentuación.



MATEMÁTICAS:
- 18 recursos TIC para trabajar el sistema monetario - Los euros.
- 7 recursos TIC para aprender a multiplicar por 10, 100 y 1.000.
- 5 actividades interactivas para aprender a manejar el reloj.
- 20 recursos TIC para aprender las horas.
- 20 actividades para aprender y repasar las unidades de medida.
- 14 Recursos TIC para trabajar las rectas y los ángulos.
- 7 recursos para trabajar la multiplicación y la división con decimales.
- 8 recursos TIC para sumar y restar con decimales.
- 4 juegos para aprender a dividir.
- 3 actividades para aprender a hallar la fracción de un número.
- 18 recursos para repasar las tablas de multiplicar.
- 7 juegos para aprender y repasar las fracciones.
- 5 recursos TIC fantásticos para trabajar el cálculo mental.
- 100 recursos y juegos para el área de Matemáticas.
- 7 juegos para aprender a manejar los euros.
- 7 recursos TIC para aprender los números decimales.
- 4 recursos para trabajar la resolución de problemas.
- 7 recursos TIC para explicar y repasar el sistema de numeración decimal.

CIENCIAS:
- 18 recursos para conocer cómo se organiza España.
- 28 recursos TIC para conocer el Camino de Santiago.
- 11 actividades interactivas para conocer el relieve de España.
- 4 recursos Natural Sciences -Matter.
- 7 actividades TIC para trabajar el relieve.
- 10 recursos TIC sobre el Universo.
- 3 recursos TIC para trabajar la Prehistoria.
- 6 actividades TIC para conocer y situar los río de España.

INGLÉS:
- 12 recursos para áreas bilingües.
- 18 recursos TIC para las clases de Inglés.

EDUCACIÓN FÍSICA:
- 6 retos cooperativos muy divertidos.
- 5 juegos para Educación Física que funcionan.
- 12 recursos TIC para Educación Física

FECHAS ESPECIALES:
- 9 recursos para celebrar el Día de la Paz.
- 7 juegos educativos para aprender y divertirse en vacaciones.
- 40 ideas para celebrar Halloween.
- 41 recursos para celebrar el Día del Libro.
- 50 cortos fantásticos para educar en valores.
- 100 recursos educativos para Navidad.

jueves, 26 de marzo de 2020

Oca "MuévetEF" para hacer actividad física en casa


Un buen amigo y un gran profesional ha creado esta oca para que nuestro alumnado pueda hacer actividad física desde casa de una manera divertida y motivadora. ¡Gracias, Miguel Ángel Azorín! Haced clic en la imagen para acceder a la oca "MuévetEF".

lunes, 23 de marzo de 2020

La oca de la Educación Física en casa

Claudio Jiménez García ha creado esta fantástica oca de Educación Física en casa. ¡Está genial! Gracias, Claudio. Haced clic en la imagen para descargarla. Os animo a visitar la web de Claudio en el siguiente enlace: Educación Física Competencial.

domingo, 7 de julio de 2019

40 juegos tradicionales para el patio del cole

La web Imágenes educativas nos anima a pintar el patio para jugar. Nos ofrece cuarenta juegos tradicionales para hacerlo.

sábado, 24 de febrero de 2018

Muévete conmigo - Un proyecto de Aprendizaje Servicio para promocionar hábitos saludables

http://mueveteconmigo.unileon.es/
Os animo a participar en un gran proyecto de Aprendizaje Servicio impulsado por mi gran amigo y excelente profesional, Ángel Pérez Pueyo de la Universidad de León. Como muy bien explican en su página web (mueveteconmigo.unileon.es):

"Muévete conmigo es un proyecto de Aprendizaje Servicio vinculado a la promoción de hábitos saludables relacionados con la actividad física a través de la implicación de la ciudadanía. Pretende reivindicar la necesidad de realizar una hora de actividad física al día para mejorar la salud individual y colectiva de la sociedad".

Es un proyecto incríble en el que todos podéis participar para regalar salud. Visita su web y disfruta del vídeo presentación haciendo clic en la imagen.

lunes, 5 de febrero de 2018