Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poemas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2023

"Carpe Diem", el increíble poema que te motivará a luchar por tus sueños


Aprovecha el día.
No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el
derecho de expresarte, que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario…
No dejes de creer que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al
mundo; porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra
propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa…

No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el
hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un
silencio espantoso. No te resignes, huye…

“Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo”, dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las
pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la
vida en un infierno.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en ti está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin
miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se
alimentaron de nuestros “Poetas Muertos”, te ayudarán a caminar por
la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los “Poetas Vivos”.

No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas…

* Fuente: desconocida. Si alguien sabe la fuente auténtica, agradecemos que la dejen en comentarios para poder citarla. ¡Gracias! En Internet figura en muchas webs como si fuera de Walt Whitman y hemos comprobado que no es así.

sábado, 21 de mayo de 2016

El uso de las TIC en la enseñanza: El bosque de las Fantasías

El Bosque de Fantasías surge en un entorno social carente aún de abundantes plataformas informativas en red, que sirvan para ayudar a suplir los vacíos existentes en el entorno escolar habitual y en los planes educativos tradicionales.
La introducción de nuevas metodologías, algo más alejadas de las clásicas clases tradicionales de las escuelas, cada día se hace más necesaria ante los resultados negativos que el balance de educación arroja año tras año en España. La falta de motivación y la inadaptación de los métodos habituales a algo tan cotidiano en los últimos años como las nuevas tecnologías, hace que los niños y niñas se enfrenten a una realidad escolar que apenas se encuentra en sintonía con la época en la que viven. En este sentido, se han ido desarrollando diferentes portales y aplicaciones multimedia de contenido educativo, con el objetivo de ofrecer una herramienta eficaz y útil para padres y maestros, al mismo tiempo que interesante y atrayente para los más pequeños. Esta combinación, que se hace posible con las denominadas Tics (las tecnologías de información y de comunicación), es importante para añadir esos nuevos métodos necesarios al sistema educativo tradicional, abriendo puertas a un mismo tiempo, a un mundo igualmente potente en materia de aprendizaje educativo y cultural pero mucho más ameno.
El Bosque de Fantasías pretende ofrecer multitud de recursos que, además de entretenidos, puedan ser combinados a la perfección con el aprendizaje en el aula. Los adultos o los niños que se adentren en el Bosque, encontrarán muchos recursos para el disfrute, la mejora y el fomento de la lectura en forma de cuentos clásicos, fábulas, adivinanzas, trabalenguas, biografías de autores, o cuentos exclusivos y originales de dicho espacio. Además, podrán encontrar otro tipo de recursos interesantes y útiles como canciones infantiles, manualidades y tutoriales de trabajos caseros que se ofrecen y detallan en el blog, rompecabezas, dibujos para colorear o juegos y actividades correspondientes a materias de primaria, que pueden resultar de gran ayuda para que niños y niñas de unos seis a doce años de edad practiquen con las ciencias naturales, las ciencias sociales, la lengua y la literatura o las matemáticas a través de preguntas y respuestas, test, sopas de letras o crucigramas.
Un sinfín de posibilidades que, además de servir como herramienta a la enseñanza, pueden garantizar un excelente tipo de ocio y de calidad en casa con la familia.

viernes, 27 de noviembre de 2015

domingo, 6 de septiembre de 2015

martes, 23 de febrero de 2010

miércoles, 14 de octubre de 2009

WITCH, WITCH - HALLOWEEN POEM

Witch, Witch
Withch witch, where do you fly?
Under the clouds and over the sky.
Witch, witch, what do you eat?
Little black apples from Hurricane Street.
Witch, witch, what do you drink?
Vinegar and good red ink.
Witch, witch, where do you sleep?
Up in the clouds where the pillows are cheap.

martes, 15 de septiembre de 2009

EL MUNDO DEL REVÉS

Érase una vez,
un lobito bueno,
al que maltrataban,
todos los corderos.
Había también,
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas,
había una vez,
cuando yo soñaba,
un mundo al revés.
(José Agustín Goytisolo)

lunes, 14 de septiembre de 2009

EL COLEGIO

Todas las mañanas
cuando me despierto,
quiero ir al colegio
porque me divierto.
Allí tengo amigos
y puedo jugar,
aprendo canciones
y muchas cosas más.
Todas las mañanas
cuando me despierto
le digo a mamá
- ¡Quiero ir al colegio para trabajar!

jueves, 10 de septiembre de 2009

LA ESCUELA

¡ADIÓS VERANO,
PALA Y ARENA!
YA VOY DE NUEVO
HACIA LA ESCUELA.
ALLÍ SE RIE,
ALLÍ SE JUEGA,
ALLÍ SE VIVE,
¡VIVA LA ESCUELA!
Poesía sobre el incio del curso. ¡Ánimo a tod@s!