Mostrando entradas con la etiqueta Libros imprescindibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros imprescindibles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2023

Sé lluvia - Un libro para florecer


Aquí os dejo mi nuevo libro "Sé lluvia - Un libro para florecer".

Un libro en el que todos hemos puesto mucho cariño y con una edición en tapa dura (con solapas) y en color muy cuidada. 

En este libro propongo al lector un reto muy sencillo: ser lluvia. Ser esa fuerza que riega la vida, que la hace brotar y florecer. Ser esa energía que se adapta a cada circunstancia, que se renueva y se transforma. Esa fuente de inspiración que nos empapa de sabiduría y nos invita a crecer. A lo largo del año, encontrarás 365 (366 para los años bisiestos) gotas de agua que llenarán tu interior. Reflexiones breves, pero con un fondo enorme, que te llevarán a pensar, sentir y actuar. Pequeñas gotas de vida que te ayudarán a superar tus miedos, a abrazar el cambio y a descubrir tu propio potencial.
 
Es un libro que nos invita a no dejar pasar esta oportunidad de "ser lluvia". De ser esa persona que hace florecer la vida propia y la ajena, y que se atreve a soñar y a hacer realidad sus sueños.

"Sé lluvia - Un libro para florecer" te puede hacer sentir parte de algo más grande y maravilloso: la propia vida.

 El prólogo lo ha realizado la maravillosa Irene Villa.

Ya podéis conseguirlo en la web de la editorial, en librerías o en cualquier plataforma online. ¡Gracias!

jueves, 16 de diciembre de 2021

Esta Navidad, regála(te) el "Diccionario de personas especiales"


Si ya has tenido entre tus manos el Diccionario de personas especiales igual has podido sentir esa magia del abrazo de las palabras. ¿Qué te parece regalar uno de los exclusivos 64 ejemplares de la 1ª edición que están firmados por Manu Velasco? ¡Vaya! ¡Eso si que es un regalo muy especial! 

Puedes conseguirlos ya aquí: Diccionario de personas especiales firmado por el autor. ¡Corre que vuelan!

lunes, 19 de abril de 2021

2 libros perfectos para regalar y para soñar con un mundo mejor

Haz clic en la imagen

Aquí os dejo los dos libros que he publicado hasta el momento:

1. Soñando personas: puedes saber más sobre él en el siguiente enlace "Soñando personas".

2. La pandilla ON: descúbrelo mejor en el siguiente enlace: "La pandilla ON"

    

viernes, 3 de julio de 2020

Los 80 mejores libros para docentes



Educación 3.0 ha realizado una gran selección de 80 libros para docentes. Haced clic en la imagen para descubrirlos. Entre ellos, ha incluido mi libro "Soñando personas". ¡Muchas gracias!

martes, 7 de enero de 2020

miércoles, 2 de octubre de 2019

Elmer - Un libro infantil mágico para trabajar la diversidad

Cuento mágico y divertido. Alegría, humor, autoestima, singularidad y aceptación de la diferencia son los valores que podemos encontrar y trabajar con Elmer.

domingo, 29 de septiembre de 2019

Por 4 esquinitas de nada - Un libro imprescindible para trabajar la atención a la diversidad

Este álbum ilustrado nos acerca a una historia sobre la amistad, la diferencia y la exclusión. Nos enseña cómo todos podemos enriquecernos con la diferencia. Aquí podéis disfrutar de la adaptación que ha realizado Mayte Calavia con los alumnos del CEIP El Espartidero de Zaragoza. Además, este libro cuenta con diferentes APPS.

domingo, 15 de septiembre de 2019

5 libros infantiles que todo adulto debe leer

¿Quién ha dicho que el cuento o la literatura infantil es patrimonio exclusivo de los niños? El adulto que la desconoce no sabe lo que se pierde. El mundo de "Había una vez..." es mágico y nos enseña a vivir y a cuidar la vida. Cuando somos niños nos sumergirnos en el mar de la imaginación, pero cuando crecemos dejamos de hacerlo y eso es uno de lo mayores errores que podemos cometer. La literatura infantil es una fuente de placer, juego y entretenimiento. Un medio para despertar la creatividad. Y un soporte educativo de valores y contravalores. Os animo a leer historias para niños. ¿Empezamos por estas cinco?

1. ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO - Libro para compartir y aprender a través de los afectos. Habla del amor entre una madre y su hijo con mucha sensiblidad y ternura. A veces intentamos encontrar la manera de describir el tamaño de nuestros sentimientos, pero el amor no es algo fácil de medir. Madre e hijo comienzan a comparar el tamaño de su amor con cosas cada vez más grandes, pero... ¿hasta dónde llegan? 
Autor: Sam McBratney.
Ilustraciones: Anita Jeram.
Libro ganador del premio ABBY Award.

2. ¿A QUÉ SABE LA LUNA? - Esta poética fábula de animales enseña a los niños y adultos una gran moraleja: todos somos diferentes, pero unidos podemos conseguir cualquier objetivo, por imposible que parezca. En esta historia sucede lo que parecía imposible: ¡los aminales llegan a tocar la luna! ¿Cómo lo consiguen?
Autor e ilustrador: Michael Grejniec.

3. ELMER -  Este libro colorista, alegre y atractivo nos habla de la diversidad y del respeto. Con simpatía y cariño enseña a los niños y adultos que todos somos diferentes, que cada uno es especial, y que precisamente por esa razón, nos quieren los demás. Elmer es diferente, es un elefante de colores. Elmer no es del color de los elefantes.
Autor e ilustrador: David Mckee.
Libro ganador de varios premios, entre ellos el premio por excelencia Hans Christian Andersen.

4. EL GRÚFALO - Un animalito tan pequeño y débil como un ratón puede ser el más fuerte porque es el más listo. Esta historia enseña a los niños y adultos que pensar nos ayuda a vencer el miedo y a resolver problemas. El ratón es muy listo y utiliza su ingenio para conseguir que lo respeten. 
Autora: Julia Donaldson.
Ilustraciones: Alex Sheffler.
Ganador de varios premios: Medalla de oro Smarties, Blue Peter...
Cuenta con página web con juegos, canciones, animación, etc. http://ayudaparamaestros.blogspot.com.es/2012/05/el-grufalo.html

5. EL PRINCIPITO - El libro por excelencia. Cautiva su sencilla sabiduría y su sensibilidad. Es un libro único. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos. Es un libro para todos: niños con imaginación, jóvenes inquietos y adultos sensibles que quieren y necesitan volver a mirar el mundo con ojos de niño. La aparente sencillez del relato encierra una gran complejidad que ha sido ampliamente analizada e interpretada. Nos habla del sentido de la vida, de la amistad y del amor. 
Autor e ilustrador: Antoine de Saint-Exupery.

En los siguientes enlaces podéis adquirir estos libros al mejor precio:


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Libro muy interesante "Simple Thinking" - Cómo eliminar la complejidad de la vida y del trabajo

He terminado de leer el tercer libro de Richard Gerver, "Simple Thinking", publicado por la editorial Narcea. Este libro nos permite responder una gran pregunta que en alguna ocasión todos nos planteamos:
¿Es la vida compleja o somos nosotros quienes la complicamos? 

Leyendo los diez interesesantes capítulos por los que nos sumerge el autor, podemos darnos cuenta de que nos hemos convertido en verdadero especialistas en complicar lo sencillo. Es un libro que nos da muchas pautas y herramientas para intentar solucionar este problema y nos orienta a lo que él llama pensamiento simple. A través de este pensamiento seremos capaces de sacar a la luz nuestro potencial o el potencial de nuestros alumnos.

Algo que también me ha gustado mucho es el primer capítulo del libro titulado "El niño". En este capítulo nos invita a aprender de los más pequeños.

Os recomiendo su lectura, es fácil de leer, muy interesante y ameno. Estoy seguro de que leyéndolo podemos acercarnos un poco más a lo que Gerver nos propone:

Simplificar nuestra vida y así alcanzar el éxito y la felicidad

En el siguiente enlace podéis adquirir el libro al mejor precio: "Simple Thinking" - Editorial Narcea.

domingo, 29 de julio de 2018

Cuerdas - Una conmovedora historia sobre la amistad y la diversidad que no te puedes perder

Nico ha llegado nuevo a clase de María. Nadie le hace mucho caso porque es muy callado, no corre, no salta… Nico es un niño muy especial, pero María sabe ver más allá que los demás e inventa la manera de jugar con él al fútbol, a las palmas, a la comba, etc. 

Una conmovedora historia sobre la amistad y la diversidad ganadora del Premio Goya 2014 al mejor cortometraje de animación y reconocida en el libro Guinness de los récords como el cortometraje de animación más premiado de todos los tiempos. 

- A continuación podéis ver el trailer:

- Para disfrutar de la historia y del cortometraje entero tenemos esta fantástica opción publicada por la editorial Bruño y que nos ofrece el libro con el DVD:

martes, 15 de mayo de 2018

Método Bravo - Un libro increíble para aprender a hablar en público de forma brillante

Recientemente, he terminado de leer "Método Bravo" de Mónica Galán. Un libro fantástico y muy útil para todo el que quiera hablar en público con seguridad y sin miedo. Lo que más me ha gustado es que está escrito de forma sencilla y directa, aportando claves prácticas, técnicas y herramientas realmente interesantes. También he aprendido mucho de las distintas técnicas de influencia y persuasión que nos aporta para generar un gran impacto en nuestra audiencia. En definitiva, un libro totalmente recomendable, tanto si eres un ponente experto como si no. ¡¡Bravo, Mónica!!


sábado, 28 de abril de 2018

22 libros "no educativos" muy interesantes para docentes

Me encanta leer libros o artículos relacionados con la educación, pero también libros que abordan otras temáticas y que pueden ampliar nuestra perspectiva. Libros "no educativos" que nos permiten aplicar su contenido al mundo educativo con nuestros alumnos, compañeros o familias. Libros que nos abren los ojos, que nos proveen de argumentos y que nos emocionan. Libros "no educativos" que acaban siendo muy necesarios y educativos. Aquí os dejo una primera selección de 22 libros muy especiales para mí.


1. BÚSCATE LA VIDA: es un libro que me ha aportado inspiración e ideas innovadoras para mejorar personal y profesionalmente. El autor transmite un optimismo muy necesario hoy en día. Recoge de forma clara la esencia del coaching, con ejemplos, ejercicios y un diseño muy cuidado. Nos da las claves para que alcancemos nuestras metas y para enseñar a nuestros alumnos a alcanzarlas. Es un libro imprescindible si queremos convertirnos y convertir al alumnado en diseñadores y artífices de su propio camino.
Autor: Marcos Álvarez.
Editorial: Amat.

2. ESCUELA DE ORATORIA: es un manual gráfico muy ameno y útil para mejorar nuestra capacidad y calidad de comunicación con los demás. Nos da las pautas y los consejos necesarios para aprender y enseñar a nuestros alumnos a hablar en público.
Autores: Manuel Pimentel y José Lázaro.

3. JUGAR CON EL CORAZÓN: este libro nos muestra el poder del corazón. Nos anima a actuar, transformar y crecer viendo en cada problema un reto.
Autor: Xesco Espar.
Editorial: Plataforma Editorial.

4. APRENDIENDO DE LOS MEJORES: cada frase y reflexión de este libro es una delicia, una inspiración para seguir aprendiendo y mejorando. No hay mejor inversión que la que se hace en uno mismo y este libro, da buena cuenta de ello.
Autor: Francisco Alcaide.
Editorial: Alienta.

5. LOS REGALOS DE LA VIDA: este libro abre una ventana repleta de aire fresco y de algún vendaval. Un libro que nos descubre todo lo que la vida nos regala y que nos hace ver que todos somos capaces de realizar cosas maravillosas.
Autora: Myriam Sayalero.
Editorial: Aguilar.

6. VIVIR LA VIDA CON SENTIDO: un libro que nos hace pensar sobre el sentido de la vida de forma amena y clara. Nos ayuda a priorizar y a tomar decisiones. Es un libro sobre valores, virtudes y actitudes para ir por la vida, porque ser grande es una manera de ser.
Autor: Víctor Küppers.
Editorial: Plataforma Actual.

7. LOS 88 PELDAÑOS DEL ÉXITO: el autor nos ofrece 88 claves para triunfar en la vida. Claves precisas, prácticas y tremendamente efectivas.
Autor: Anxo Pérez.
Editorial: Alienta.

8. EL LIBRO ROJO DE LA VIDA: en este libro el autor nos transmite de manera muy personal la esencia de lo que ha aprendido sobre la difícil tarea de vivir y convivir. Cada página es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente importa.
Autor: Luis Bassat.
Editorial: Espasa.

9. ¿QUIÉN ERES TÚ?: en este libro la autora nos habla de la importancia de educar nuestras emociones y nos muestra el camino para que dejemos atrás para siempre el analfabetismo emocional.
Autora: Laura Chica.
Editorial: Alienta.

10. EL SUPERHÉROE DE LAS PRESENTACIONES: libro que nos enseña a expresar mejor nuestras ideas, a captar a los oyentes y a estimularlos para pasar a la acción. Nos proporciona las armas necesarias para crear presentaciones de éxito.
Autor: Gonzalo Álvarez.
Ilustrador: David Arroyo.
Editorial: Grupo Planeta.

11. FISH!: es una historia de peces y pescadores. Muestra cómo al cambiar la actitud uno puede disfrutar del trabajo y de la vida cotidiana. 
Autores: Stephen C. Lundin, Harry Paul y John Christensen.
Editorial: Empresa Activa.

12. LECCIONES DE LIDERAZGO: el autor nos explica las claves de liderazgo que convirtieron a Steve Jobs en uno de los empresarios más exitosos del mundo. 
Autor: Walter Isaacson.
Editorial: Debate.

13. LA REFLEXIÓN DEL DÍA: conjunto de reflexiones que ayudan a profundizar sobre las claves de la vida y la satisfacción personal y profesional. Según el autor, lo principal y más vital para una persona es elegir un sueño y empezar a caminar con determinación.
Autor: Joan Carles Sasplugas.

14. PENSAR CON LOS PIES: es un manual que echa mano de la filosofía de los mejores entrenadores y jugadores de todos los tiempos para entrenarnos para los retos de la vida. Es una invitación a dar menos vueltas a las cosas y a chutar más a puerta para conseguir lo que anhelamos.
Autor: Gabriel García de Oro.
Editorial: Océano Ámbar.

15. EL PRINCIPITO SE PONE LA CORBATA: sugerente fábula que nos demuestra cómo las personas somos capaces de alcanzar cualquier logro cuando descubrimos quiénes somos y aprendemos a ser dueños de nuestra mente y nuestros pensamientos.
Autor: Borja Vilaseca.
Editorial: Grupo Planeta.

16. EL MAPA DEL TESORO: los autores nos enseñan a elaborar un mapa personal hacia nuevas metas, a llevar a cabo nuestras ideas y a planificar nuestra aventura.
Autores: Álex Rovira y Frances Miralles.
Editorial: Grijalbo.

17. ENCONTRAR AL NUEVO STEVE JOBS: un libro muy valioso escrito por el fundador de Atari, el hombre que lanzó la carrera de Steve Jobs. Nos enseña a encontrar y gestionar el talento creativo. ¡Casi nada!
Autores: Nolan Bushnell y Gene Stone.
Editorial: Empresa Activa.

18. LA CONEXIÓN CREADORA: este libro propone una forma original para desarrollar la creatividad a través de más de 50 ejercicios prácticos, donde el juego es el elemento esencial. 
Autor: Roberto Bolullo.
Editorial: Grupo Planeta.

19. MANUAL THINKING: una herramienta práctica para gestionar el trabajo creativo en equipo. Incluye recursos prácticos.
Autores: Luki Huber y Gerrit Jan Veldman.
Editorial: Empresa Activa.

20. #SÚPER PROFESIONAL: un libro que nos anima a desarrollar nuestros superpoderes y convertirnos en grandes profesionales. Nos descubre el camino para detectar y potenciar las habilidades y recursos que pueden hacernos prosperar.
Autor: Alfonso Alcántara.
Editorial: Alienta.

21. COSAS QUE ME CONTÓ UN PAJARITO: es una historia sobre cómo crear algo a partir de la nada. Un libro que habla de la creatividad de Biz Stone (cofundador de Twitter) y nos enseña a descubrirla y a utilizar su fuerza. Este libro demuestra que a las personas, cuando se les dan las herramientas adecuadas, son capaces de lograr cosas asombrosas. 
Autor: Christopher Isaac Biz Stone.
Editorial: Grupo Planeta.

22. UN AÑO DE SABIDURÍA: en este libro las meditaciones de grandes pensadores de todo el mundo cobran vida gracias a las fantásticas ilustraciones del autor. Es una obra que estimula la imaginación, inspira cambios y que nos guía para centrarnos en el aquí y el ahora.
Autor: Mike Medaglia.
Editorial: Alianza.

miércoles, 4 de abril de 2018

12 libros que todo docente debe leer

El otro día oí decir a una gran escritora y amiga, Ángeles Caso, que en su biblioteca personal existe un tipo de libros a los que llama libros amigos. Son aquellos que echarías en falta, que no podrías estar sin ellos, ya que te hablan al oído y te permiten aprender, crear... Este comentario me llevó a pensar en cuáles son mis libros amigos respecto a la educación y cuáles son los que realmente echaría de menos si no los tuviera a mi lado. Descubre estos 12 libros para docentes haciendo clic en la imagen.

sábado, 6 de enero de 2018

5 libros para viajar por tu interior

Hay libros que te dejan huella, que te susurran al oído y que te ayudan a descubrirte. Comparto con vosotros cinco libros que me han permitido viajar por mi interior para conocerme mejor:

1. TODOS MIS FUTUROS SON CONTIGO de Marwan: poesía y reflexiones lanzadas desde el corazón y que se convierten en un punto de encuentro entre el autor y el lector. Un libro lleno de vida en cada verso, en cada palabra. Un libro que te marcará.

2.  RECALCULANDO RUTA del Chojin: un discolibro para encontrarse y para alimentar el alma. Sutil, directo y reivindicativo. Vida hecha poesía, poesía que es vida. Un libro que te hará vibrar.

3. EL UNIVERSO DE LO SENCILLO de Pablo Arribas: un libro para desarrollarse y crecer personalmente. Un libro que te hará reír, reflexionar sobre tu vida y coger las riendas de ella con valentía y coraje. 

4. BAILARINA de Jorge Ruiz: un libro emocionante cargado de actualidad y de pasión. Un libro que nos enseña a escucharnos, a conocernos y a querernos para que así, nuestra bailarina interior se exprese.

5. ALEGRÍA de Alex Rovira y Francesc Miralles: un libro que nos dice cómo centrarse en lo realmente importante de nuestra vida y cómo superar las adversidades. Un libro práctico, lleno de consejos y ejercicios que mejorarán tu día a día.
     



sábado, 4 de noviembre de 2017

23 libros para docentes

En esta ocasión comparto con vosotros otros 23 libros para docentes. Son libros amigos que nos susurran al oído los secretos de nuestra profesión y que nos permiten aprender a través de los ojos y de las palabras de sus autores. Podéis ver los otros posts de libros para docentes aquí: 12 libros que todo docente debe leerOtros 10 libros que todo docente debe leer y Otros 15 libros que todo docente debe leer. ¡A leer se ha dicho!

1. ESCUELAS CREATIVAS: es un libro ameno y maravilloso que hace que nos replanteemos el sentido auténtico de la escuela, el aprendizaje y la creatividad. 
Autor: Sir Ken Robinson.

2. CRONOS VA A MI CLASE: libro fantástico y muy útil. Nos permite comprender mejor cuál es la dimensión esencial del tiempo en educación. Un libro para sentirse maestros, para darse cuenta de la necesidad de mirar a los ojos, de escuchar, de dar tiempo al tiempo.
Autora: Carmen Guaita.

3. EDUCAR EN EL ASOMBRO: un libro directo y de fácil lectura. Nos da las claves para convertir el aprendizaje en un gran viaje que nace en el interior de la persona, para respetar los ritmos, el sentido del misterio y la sed de belleza de los niños.
Autora: Catherine L' Ecuyer.

4.  LA NUEVA EDUCACIÓN: libro sincero y cercano que nos muestra la importancia que tiene creer en los niños para conseguir un mundo mejor. Las herramientas que nos propone para conseguirlo son: conocimiento, empatía, sensibilidad y resilencia.
Autor: César Bona.

5. DESPERTAD AL DIPLODOCUS: el autor nos convoca a una conspiración educativa para despertar al diplodocus (nuestro Sistema Educativo). Sumerge al lector en un universo educativo global, en ebullición, vital, creativo y lleno de talento.
Autor: José Antonio Marina. 

6. EDUCAR NO ES FABRICAR GALLETAS: es un libro para todos. Nos ofrece una reflexión amena, interesante y crítica del sistema actual. Nos anima a cambiar aquellas cosas que no funcionan en educación.
Autor: Jaume J. Josa.

7. NIÑOS EXPLORADORES, NIÑOS CREATIVOS: libro que nos da todas las claves y explicaciones prácticas de qué es la creatividad. También nos muestra algunos de los hábitos más comunes que acaban frenando el potencial creativo de los más pequeños.
Autor: Guzmán López.

8. CREANDO INNOVADORES: lectura imprescindible para cualquier persona preocupada por el futuro. El autor se enfrenta a una de las cuestiones más urgentes de hoy en día: ¿cómo lograremos crear la siguiente generación de innovadores?
Autor: Tony Wagner.

9. APRENDO PORQUE QUIERO: en este libro podemos encontrar los diferentes pasos y elementos clave que deben tenerse en cuenta para aplicar en el aula el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Autor: Juan José Vergara.

10. DE NEWTON A APPLE: libro que nos muestra cómo provocar el talento que cada uno de nosotros atesora y que todos necesitamos desarrollar. 
Autor: Fernando Alberca.

11. FRANKENSTEIN EDUCADOR: el autor parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación basada en "fabricar" a los alumnos. Apuesta por la necesidad de crear las condiciones que permitan al alumnado hacerse a sí mismos. Además, ofrece propuestas concretas orientadas a educar sin "fabricar".
Autor: Philippe Meirieu.

12. SMARTPHONES Y TABLETS, ¿ENSEÑAN O DISTRAEN?: este libro reúne valiosos conocimientos de especialistas en aplicaciones, tablets, entornos digitales, etc. Nos desvelan las tendencias dominantes en este sector y  nos transmiten todo lo que se necesita saber para desarrollar proyectos de éxito en estos entornos y con estos dispositivos.
Autores: Rodrigo Ron.

13. METÁFORAS DE LA SOCIEDAD DIGITAL: colección de artículos en torno a la evolución de la tecnología en los centros educativos. Libro ideal para reflexionar sobre el papel de las TIC en la educación.
Autor: Antonio Rodríguez.

14. PEDAGOGÍA POSITIVA: en este libro encontraremos un planteamiento para aprender a aprender, para comprender y para estructurar el aprendizaje. 
Autoras: Audrey Akoun y Isabelle Pailleau.

15. NEUROEDUCACIÓN: libro que ofrece algunas ideas de lo que ha venido a llamarse neuroeducación y lo que esto implica en el debate acerca de la potencialidad de la neurociencia para propiciar una reforma en educación. 
Autor: Francisco Mora.

16. LA PEDAGOGÍA CONTRA FRANKENSTEIN: este libro nos ofrece una mirada crítica a los problemas reales que nos acucian. Nos ayuda a clarificar las ideas sobre lo que debe ser la educación.
Autor: Miguel Ángel Santos.

17. APRENDIZAJE EMOCIONANTE: libro que nos acerca los descubrimientos más significativos de la neurociencia de una manera sencilla y práctica. Conociendo el cerebro y el mundo emocional de nuestros alumnos podremos mejorar el proceso educativo.
Autora: Begoña Ibarrola.

18. LA ESTRATEGIA DEL CABALLO: es una obra encaminada a la búsqueda de una escuela mejor. El autor reflexiona sobre el carácter dinámico de los centros educativos, sobre su compromiso social y sobre su necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Para ello utiliza varias fábulas. 
Autor: Miguel Ángel Santos.

19. GAMIFICACIÓN: libro que nos ofrece nuevas fórmulas para enriquecer el aprendizaje. Una de las tendencias que se está consolidando con mucha fuerza es la gamificación. Con este libro descubriremos qué es y cómo diseñar proyectos de gamificación en el aula. Además, nos cuenta varios casos de éxito de la gamificación en la educación.
Autor: Fernando Rodríguez.

20. CREA: es un libro fresco que nos permite ver que todos podemos ser creativos en algún aspecto de nuestra vida. Aporta muchas ideas para aplicar en el aula con los alumnos.
Autor: Siro López.

21. CREER EN LA EDUCACIÓN: ensayo imprescindible para entender uno de los mayores retos del futuro, la educación. El libro recorre los principales problemas relativos a la educación e intenta aportar soluciones desde un punto de vista pedagógico.
Autor: Victoria Camps. 

22. CARIÑO, HE CONECTADO A LOS NIÑOS: libro fácil de leer y muy cercano que permite a padres y educadores internarse en el apasionante mundo de los menores y las nuevas tecnologías. Podríamos decir que es una gran guía sobre salud digital.
Autor: Guillemo Cánovas.

23. LA INTELIGENCIA QUE APRENDE: este libro trae a la pedagogía la neurología, la psicología evolutiva y la antropología. Busca comprender mejor que hay detrás de las reacciones y comportamientos de los alumnos, y diseñar las aulas de una manera creativa y rigurosa para poder ayudarles a aprender mejor.
Autores: Carmen Pellicer y José Antonio Marina.