1. Wordwall
2. Educaplay
3. Genially
4. Canva
5. Padlet
6. Wayground
7. Magic School
8. Slidesgo
Aquí os dejo 10 herramientas de Inteligencia Artificial sencillas y útiles para nuestra práctica educativa. Con una de ellas, he creado en segundos la imagen de este artículo. ¡Vamos a allá!
1. ChatGPT - 31 ejemplos prácticos de cómo utilizar la ChatGPT en educación.
2. Magic School - Ofrece multitud de herramientas mágicas para generar en un abrir y cerrar de ojos todo lo que te puedas imaginar: evaluaciones de opción múltiple, comentarios para los boletines de notas, rúbricas, reescritura de textos, planes de lecciones, retroalimentación del trabajo de los alumnos, preguntas para vídeos de YouTube, chistes para maestros, contenido académico, preguntas dependientes de un texto, texto informativo, canciones, PEI (Programa de Educación Individualizado), problemas matemáticos, comunicación por correo en varios idiomas, nivelación de texto, traducción de texto, resumen de texto, desglose de estándares, repaso en espiral de Matemáticas, correo electrónico profesional, corrección de texto, preguntas DOK, lecciones de aprendizaje socioemocional, tablero de elección (UDL), respuesta de correo electrónico, trabajo en grupo, plan de unidad, inicio de oraciones, frase del día, resumen vídeos, Aprendizaje Basado en Proyectos, sugerencias de intervención de comportamiento, historias sociales, sugerencias de regalos, carta de recomendación, lista de vocabulario basada en temas, observación del profesor, notas de agradecimiento, Team Building, práctica deportiva, ideas relevantes para enseñar, laboratorio de ciencias, asignador de tareas, explicaciones de conceptos complejos, análisis de texto, mapas conceptuales, pruebas de lectura, programas de estudio, etc.
3. Suno.ai - Crea canciones personalizadas a partir de tus peticiones, sin derechos de autor y con distintos estilos y voces.
4. Slidesgo - Podrás crear presentaciones de manera muy sencilla y rápida. Solo tienes que escribir el tema de tu presentación y la herramienta lo creará.
5. Typpo - Nos permite crear vídeos fantásticos a partir de un simple audio.
6. Canva - Cuenta con su estudio mágico. En él nos ofrece la posibilidad de crear imágenes, presentaciones, textos, vídeos y todo lo que necesitemos a partir de la Inteligencia Artificial. Además, tiene vinculadas aplicaciones dentro de su plataforma para sacar el mayor provecho posible a la Inteligencia Artificial. Entre ellas: DALL-E, Murf AI, AiVOOV, Colorize, Soundraw, Mojo, Hello Qart, HeyGen, Multimedia mágico, Neiro, Enhancer, etc.
7. Educaplay - Con esta herramienta podemos crear actividades y juegos interactivos con Inteligencia Artificial gracias a su asistente Ray.
8. Yippity - Es una herramienta de inteligencia artificial que convierte texto en preguntas y respuestas para crear cuestionarios y tarjetas de estudio.
9. Sendsteps - Es una herramienta de creación de presentaciones de IA que se encarga del contenido, del diseño y de la interactividad.
10. Diffit - Genera contenido y materiales para nuestras clases a partir de un texto, un enlace, un vídeo o un documento.
Además, puede que te interesen también estas 18 herramientas de IA que te sorprenderán.
2. Flippity - Web que nos ofrece la posibilidad de crear actividades interactivas diversas, y de manera muy sencilla para el aula. Así como algunos elementos de ayuda para gestionar las clases, que permiten ahorrar tiempo y además llaman la atención y curiosidad del alumnado al ser muy visuales e interactivas.
3. TinyTap - Aplicación que nos permite personalizar nuestras actividades y disfrutar de todas las actividades que han creado otros docentes. El tipo de actividades es amplio: cuestionarios, presentaciones dinámicas e interactivas, historias, juegos, etc. Es gratuita y está disponible para todas las plataformas.
4. Factile - Plataforma que permite al usuario crear juegos estilo Jeopardy. Cuenta con diferentes características, como música de fondo, diferentes idiomas, imágenes, folders y también se pueden incluir ecuaciones matemáticas.
5. Jigsaw Planet - Jigsaw Planet es una página de puzzles y rompecabezas. Lo realmente interesante de ella es que nos permite crear nuestros propios puzzles a partir de imágenes que subamos a la web. Es muy sencilla de utilizar y nos da la opción de incrustar los puzzles creados en nuestro blog o web.
6. Educaplay - Portal para crear actividades educativas online en diferentes idiomas. Las actividades que permite crear son sopas de letras, crucigramas, completar textos, diálogos, dictados, relacionar, etc. Además cuenta con un repositorio con actividades realizadas por otras personas.
7. H5P - Plataforma de creación de contenidos interactivos, gratuita y abierta, con todas las ventajas que proporciona el software libre en educación, ampliando las posibilidades de aprendizaje de nuestros alumnos.
8. Wordwall - Herramienta para crear actividades de forma muy sencilla y atractiva. Puede usarse para crear actividades tanto interactivas como imprimibles. Una vez creada la actividad se puede editar muy fácilmente. Además, se pueden usar y editar actividades creadas por otros usuarios, así como imprimir dichas actividades. Las actividades interactivas se reproducen en cualquier dispositivo.
Estos días me están llegando muchos mensajes preguntándome por recursos o herramientas TIC para crear actividades interactivas para nuestro alumnado. Aquí comparto algunas por si os sirven. ¡Vamos al lío! Abro hilo. 🧵👇 pic.twitter.com/Gf54Eo7uBg— Manu Velasco (@Manu___Velasco) April 24, 2020
Comparto aquí algunas herramientas sencillas para crear juegos, gráficas, tablas, cómics, líneas del tiempo, fichas, rúbricas, cuentos, carteles, mapas, audios, QR, pictogramas y mucho más. 👉 48 generadores TIC para crear nuestros propios materiales educativos. Abro hilo. 🧵👇 pic.twitter.com/gRdeixPkDH— Manu Velasco (@Manu___Velasco) May 4, 2020