Eloy Portell comparte en su perfil de X esta valiosa infografía. ¡¡Gracias!!
Páginas
- Página principal
- Sobre mí
- Apps educativas
- Recursos interesantes
- Juegos educativos
- Infografías
- Lengua
- Matemáticas
- Ciencias
- Francés
- Inglés
- Educación Física
- Música
- Plástica
- Educación en valores
- Tutoría
- Atención a la diversidad
- Herramientas didácticas
- Religión
- Creatividad
- Navegación segura
- Fechas especiales
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Familias
- Vídeos para educar
- El blog de Manu Velasco
- Educación emocional
- Manualidades
- Libros para docentes
- Películas para docentes
- ¿Cómo funciona Ayuda para maestros?
Mostrando entradas con la etiqueta Productividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Productividad. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de agosto de 2025
domingo, 10 de noviembre de 2024
3 herramientas digitales para facilitar la tarea docente
1. CANVA - Diseño gráfico al alcance de todos:
Canva es una plataforma de diseño gráfico que permite a los docentes crear materiales visuales atractivos sin necesidad de experiencia previa en diseño. Ofrece una interfaz intuitiva y una amplia biblioteca de plantillas personalizables.
¿Qué puedes hacer con Canva?
• Diseñar materiales educativos: Infografías, presentaciones, pósters y fichas didácticas.
• Crear contenidos digitales: Recursos para redes sociales, vídeos animados y banners.
• Facilitar la comprensión visual: Utilizar gráficos y diagramas que ayuden a los estudiantes a entender conceptos complejos.
Beneficios para los docentes:
• Ahorro de tiempo: las plantillas predefinidas permiten generar contenido de calidad en minutos.
• Colaboración: los proyectos pueden compartirse con otros docentes o alumnos para ediciones conjuntas.
• Accesibilidad: disponible en cualquier dispositivo.
2. GOOGLE WORKSPACE - Productividad y colaboración en la nube:
Google Workspace incluye herramientas como Google Drive, Docs, Slides, Forms y Classroom, que están diseñadas para fomentar la colaboración y mejorar la gestión del aula.
¿Qué puedes hacer con Google Workspace?
• Organizar y compartir documentos y centralizar todo el contenido de tus clases.
• Crear evaluaciones interactivas, generar cuestionarios y recopilar datos automáticamente.
• Fomentar la colaboración trabajando en equipo en tiempo real.
• Gestionar las clases: Google Classroom facilita la asignación de tareas, la comunicación con los alumnos y el seguimiento del progreso.
Beneficios para los docentes:
• Automatización de tareas y evaluación automática.
• Comunicación fluida.
• Acceso desde cualquier lugar. Todo se almacena en la nube, por lo que puedes trabajar desde cualquier dispositivo.
3. CHATGPT - Inteligencia Artificial al servicio de la educación:
ChatGPT es un modelo de lenguaje que puede generar textos coherentes y útiles a partir de indicaciones específicas. Es una herramienta versátil que se adapta a múltiples necesidades educativas.
¿Qué puedes hacer con ChatGPT?
• Preparar materiales educativos, crear explicaciones de conceptos, generar ejemplos prácticos y diseñar ejercicios personalizados.
• Optimizar la planificación: redactar esquemas de clases, actividades y guías de estudio.
• Atender preguntas de los estudiantes: funciona como un tutor virtual, respondiendo dudas sobre temas específicos.
• Desarrollar actividades creativas: fomentar la escritura creativa, generar juegos educativos o debates simulados.
Beneficios para los docentes:
• Personalización del aprendizaje. Puede adaptarse a las necesidades y niveles de cada estudiante.
• Ahorro de tiempo. Automatiza tareas repetitivas como la corrección de textos o la generación de material complementario.
• Disponible en cualquier momento para ayudar a docentes y alumnos.
La combinación de Canva, Google Workspace y ChatGPT permite a los docentes abordar los desafíos del día a día de manera más eficiente, creativa y personalizada. Estas herramientas no solo simplifican las tareas administrativas y de planificación, sino que también fomentan un aprendizaje más dinámico y adaptado a las necesidades del alumnado.
lunes, 26 de julio de 2021
Comparte tu red WiFi con un simple código QR
Con tarjeta Wifi podrás crear un código QR para compartir tu red WiFi con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Tan solo tenemos que escribir el nombre de la red, la contraseña y el cifrado. El código QR se creará automáticamente y todo aquel que lo escanee accederá directamente a la red WiFi indicada. De esta manera evitamos tener que dar largas contraseñas o mirar el router. Puede ser de gran utilidad para compartir la red WiFi en los centros educativos y en otros establecimientos.
La información proporcionada nunca se envía al servidor, ni se utiliza ningún tipo de rastreo o huella digital. Además, nos permiten acceder a su código fuente.
Accede al recurso aquí: Crea un código QR para compartir tu red WiFi.
domingo, 25 de julio de 2021
TalkTyper - Recurso online gratuito para pasar de voz a texto
TalkTyper nos permite pasar de voz a texto de manera sencilla y gratuita. Tan solo tenemos que conceder acceso al micrófono, seleccionar el idioma en el que vamos a dictar y empezar a hablar. Veremos como todo lo que decimos se convierte en texto. Nos ofrece la opción de editar dicho texto, guardarlo, copiarlo, compartirlo, etc. Accede a este fantástico recurso aquí: Pasa de voz a texto online y gratis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)