Mostrando entradas con la etiqueta Acoso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoso escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2017

Parental click - Primera app anti bullying y acoso que obtiene pruebas legales en caso de juicio

Esta app permite prevenir de forma efectiva y legal los posibles casos de bullying y acoso. Obtiene pruebas legales y legítimas en caso de que haya un proceso judicial.

martes, 14 de marzo de 2017

Rap contra el acoso escolar de El Langui - Se buscan valientes


Fantástico vídeo realizado por El Langui contra el acoso escolar. Nos anima a pasar a ser actores activos contra el bullying que podamos detectar a nuestro alrededor. Gran proyecto y gran mensaje.

martes, 15 de noviembre de 2016

El 33 concurso de la ONCE ofrece nuevos recursos para movilizar a tu aula contra el acoso

Con motivo del inicio del nuevo curso y a raíz de las últimas noticias sobre acoso escolar, el mes pasado os hablaba de la fantástica iniciativa del Concurso ONCE Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso”.

Pues hoy me alegra informaros de que esta iniciativa ha incorporado a lo que ya os conté interesantes novedades que quiero compartir con vosotros:

En primer lugar, el maravilloso material de apoyo adaptado al currículo escolar que ha desarrollado el Departamento de Psicología Evolutiva y Educación de la Universidad de Murcia ahora está disponible en las lenguas cooficiales (euskera, catalán, gallego), además de en inglés (estupendo si tu centro trabaja el bilingüismo).

Además, para ayudarnos a trabajar el tema en clase, desde la ONCE han preparado 4 piezas audiovisuales de 30 minutos cada una, para mostrarnos cómo realizar una sesión en el aula con esos materiales didácticos. En ellas podemos ver fragmentos de sesiones reales con alumnos de varios centros de Madrid, impartidas por un profesional educativo especializado en coaching; escenas intercaladas con intervenciones de un presentador que nos va explicando paso a paso las actividades. Estos vídeos están subtitulados en euskera, catalán, gallego e inglés y disponibles en la web del Concurso.

¡Y vamos a lo más interesante! Desde el pasado jueves 27 de octubre y hasta mediados de noviembre, hemos podido asistir cada jueves de 18:30 a 19:30 a una sesión online en directo, totalmente interactivas, en las que se han tratado diferentes temas en torno al acoso y donde hemos podido plantear nuestras dudas a los especialista que las han impartido. Este miércoles se tratará el tema del ciberacoso. La sesión será impartida por Carlos Represa, especialista en protección de menores y uso responsable de Internet. Se abordarán los retos socioeducativos de la era de internet desde el punto de vista de la identidad digital de los menores. También se analizarán los fenómenos de ciberbullying en los centros escolares y las graves carencias del sistema educativo en esta área crítica de formación.

Podéis apuntaros a la sesión aquí. No obstante, todas estas sesiones interactivas son grabadas y subidas al canal de YouTube del concurso, por si no has podido conectarte en directo.

¿Aún no has apuntado a tu clase? Os animo a no ser indiferentes y a convertiros ya en activistas contra el acoso: http://www.concursoescolaronce.es/

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El 33 Concurso Escolar de la ONCE invita a profesores y alumnos a actuar contra el acoso escolar o bullying

Haz clic en la imagen para informarte y participar

Todos los días me pregunto cómo pueden existir tantos niños que en silencio sufren la tortura diaria de soportar algo tan terrible como es el acoso. Cómo día tras día acuden a sus centros sabiendo lo que les espera. Por otra parte, están los acosadores, quienes quizás reciban otro tipo de maltrato y para los que el  acoso es su forma de expresarlo. Resulta sobrecogedor saber que esta situación existe y a lo mejor delante de nuestros ojos. Necesitamos ponerle remedio.

Los alumnos suelen manifestar dificultades para expresar sus temores e inseguridades. No hay mejor manera de poner las cartas sobre la mesa que a través del concurso que la ONCE y su fundación han puesto en marcha como cada año. De esta forma, sabremos lo que sienten en lo más profundo de su ser, expresándolo con total libertad.

Lo que me atrapa de los concursos de la ONCE es el hecho de que la forma de participar sea a través de la creatividad. El formato del concurso (bien un cartel para Primaria o bien una pieza audiovisual para Secundaria, FP y Bachillerato) es el ideal para que los profesores veamos lo que sienten en el fondo de sus corazones y para que ellos lo plasmen de la manera que mejor saben.

Además, los materiales de apoyo para los profesores son dignos de mención: a parte de las sesiones de trabajo y sus correspondientes anexos con toda la información necesaria, existe el apartado de "vinculación con el currículum" que es imprescindible si queremos planificar ya el concurso en nuestra programación anual. ¡Incluso han incluido una sesión exprés para los que andan más pillados de tiempo!

Desde luego, yo ni me lo pienso. Más fácil no puede ser y el tema es de obligado tratamiento, así que ¡manos a la obra!

Os animo a participar, aquí nadie pierde, ¡todos salimos ganando! Tenéis toda la información en la web del concurso ONCE “Somos diferentes, no indiferentes. Activistas contra el acoso o en el teléfono gratuito 900 808 111.  La fecha límite de recepción de participaciones es el 31 de enero de 2017. Solo por participar se enviará a profesores y alumnos la Pulsera de Activistas contra en Acoso, símbolo del programa educativo, que los identificará como miembros activos del movimiento.

Convirtámonos en activistas contra el acoso, ¡a participar!

martes, 24 de mayo de 2016

Appvise - Servicio para mejorar las comunicaciones con los colegios y combatir el bullying

Llega a España el Proyecto Appvise que pretende revolucionar en pocos años el sector educativo. Se trata de un servicio integral, tecnológico y social desarrollado para mejorar las comunicaciones en los colegios, ayudar a combatir el bullying y sensibilizar a profesores, padres y alumnos.

Entre las muchas funcionalidades de la herramienta, incluye un dispositivo de geolocalización, seguimiento del rendimiento y calificaciones del alumno y un canal directo de comunicación entre los padres y el centro educativo.

Appvise le permite implicarse en el proceso educativo de sus hijos y contactar de manera eficaz y respetuosa con el resto de la comunidad escolar. Con este servicio se evitará tener que utilizar otras aplicaciones de mensajería instantánea diseñadas para esferas no académicas.

Complementariamente a la red de comunicación, Appvise ha desarrollado un programa anti-bullying que consta de cuatro fases:
1- Prevención: en la que se trabajan temáticas de sensibilización tanto en el aula como en casa para mejorar la convivencia;
2- Detección: a través de un canal de denuncia anónima y pruebas de diagnóstico;
3 y 4 - Tratamiento y seguimiento: que, de forma personalizada, se desarrolla en cada centro para afrontar los posibles casos de acoso.

Por último, Appvise facilita recursos a profesores y padres para trabajar la promoción de la igualdad, la tolerancia y la atención a la diversidad de una manera coherente e integral.

A partir de septiembre Appvise estará realizando demostraciones gratuitas en colegios de Madrid y Barcelona para mostrar el potencial del servicio.

Para más información sobre el Proyecto Appvise pueden consultar los siguientes enlaces: